Translate a otros idiomas

Sunday, January 04, 2009

Los amigos que nunca he olvidado:

Nota: Varadero,
foto tomada de lonelyplanet.com/cuba.

Del mismo modo que perdemos celulas en el cuerpo; asi perdemos amigos. Pero ya lo dijo Richard Bach:"Ningun lugar esta lejos".

Por eso hoy quiero mencionar a los amigos que no he olvidado y que quedaron atras en el tiempo, la distancia, la intolerancia, la censura y la autocensura. Y cuando digo amigo pienso en la intimidad, en el conocimiento reciproco profundo que no se establece entre conocidos o simples companeros de clases, estudios, trabajos, comunidades, partidos, organizaciones, grupos sociales...
De Primaria recuerdo como amigos a Graciela de la calle Santa Rosa en Pinar del Rio que vivio en una casa en que vivieron mi madrina Modesta y mi padrino Caridad Trujillo que cantaba Punto Guajiro y tocaba el laud incluso en la Radio. Cerca habian unos carretones de caballo donde nos encaramaba mi padre a mi hermano Manolo y a mi. Pero a Graciela, una morita, de trenzas largas la recuerdo asociada indirectamente a otra amiga de la escuela Marina Azcuy, que no estaba en nuestra aula, sino en un grado inferior y que vivia en el Rancho, por el Plan de la Pelota: Elida Hernandez. Habia sido yo electa estrellita del carnaval del aula de 4to Grado y habia sido premiada con un uniforme escolar nuevo (gratuito) y con diploma de vanguardia y extranamente fui primer lucero de la escuela junto a un Robin Hood? que creo se llamaba Martin. Tenia 10 en todas las asignaturas y 100 % de asistencia a clases y no me obsequiaron un ramo de gladiolos sino unas gardeneas. La estrella de la escuela la seleccionaron por popularidad y estas ninas se solidarizaron conmigo que senti una ira como para lanzar las flores blancas; pero entonces sabia reprimir mis impulsos. Pronto la estrella volo para Miami dejando su casa frente a la Quincallera en La calle Real. Despues volo la hija de la peluquera Alicia que era su amiga y se reian juntas del nuevo enfoque de las clases de Historia de Cuba que daba la maestra Tuta. A decir verdad, volo tambien la maestra Estela Faraco de 4to Grado, la que me dio 10 puntos siempre y me ponia a recitar de memoria versos de famosos y a dramatizar en los Actos Civicos.
Tambien recuerdo a Sandra Hernandez Maragoto, sobrina del martir Celso Maragoto Lara, que desde 3er Grado me llevaba a estudiar para su casa y a ver vistas fijas en un proyector, ultima tecnologia del momento.
En la etapa Secundaria los que mas vivos conservo en la memoria son Orlando, Rachel y Olga Cala que vivian por el Km 2 y medio de la Carretera a Luis Lazo y que saliamos juntos a coleccionar hojas y flores para las clases de Botanica y nos divertiamos mucho en las clases de Espanol de Neyda Cofino de la cual yo era su monitora desde el primer dia cuando iba a dar la leyenda de Pu?: el dios de la porcelana y pregunto quien se sabia una leyenda? y yo conte La Iliada y la Odisea de punta a cabo. Creo que estuve varias clases contandolas. Desde entonces me atrajo la mitologia griega y romana y en especial la diosa Diana ( Atenea) por su inteligencia, sabiduria y por la filosofia. Eso creo las bases para que a los 15 anos me agregara ese nombre al original de Margarita. La abuela de Olga : Alejandrina, era vecina nuestra en el Rancho. Olga se hizo locutora de Radio Guama y no medico como sono; segun su abuela porque era muy enamorada y se caso bien pronto. Luego, de adultas, me dio espacios en la radio para promover mis poesias e ideas culturales en los 80 y los 90, antes de mi expulsion o estigmatizacion.
Pero a los 13 anos me movi a la capital y mi amiga mas notoria fue una negrita llamada Eloisa Camejo que me llevaba para su casa en la calle Embil # 10 , cerca del Cerro Pelado, en Alta Habana. Ella me enseno a bailar yas?, entonces de moda. Practicabamos en la beca, en El Focsa, y me llevaba a Rio Cristal y al Patricio (la Playa Patricio Lubumba?)donde iba toda la negrada a divertirse. Ibamos a montar aparatos a la Feria de la Juventud. Eramos militantes de la Juventud Comunista e instructoras militares y dirigiamos albergues, companias y ella llego a dirigir creo que el Batallon. Yo no tenia buena voz de mando, pero las calles conservan nuestras voces:" Izquierda, Derecha, Izquierda"..."Sobre nosotros no pasaran.Solo cenizas recogeran"...A todas las movilizaciones en la Plaza ibamos marchando hasta que Llanuza(el Ministro de Educacion se molesto porque no dejabamos en El Muro del Malecon a los amantes besarse, pero sobre todo porque un auto de un loco?, un borracho?...le entro a una compania de norte a sur o...y acabo con los becados. Vi a Belarmino Castilla y a muchas autoridades escolares asustadas con el accidente en el Hospital Militar de Marianao (El Finlay). Vi orejas arrancadas, sangre, heridos adolescentes...Oi sus gritos y quejidos de dolor!.Cuando llegue a La Habana en los 60 casi siempre me bajaba unas paradas antes que Eloisa o se bajaba ella y yo me quedaba retrasada en el tumulto.
En la etapa Preuniversitaria aparecieron Pedro Ignacio Rosillo, mi primer Jefe de Catedra, Leyla Castro, Martin Cordero Abad, Marta Machado Luna, Gerardo Perez Torres y Jesus Maria Lopez Lopez( el padre de mi hijo Geobani). Aqui no me detengo mucho, pues ya lo conte todo en una novela de amor inedita que pienso publicar el dia que tenga dinero para ello. Rosillo salio militante del Partido despues de una Asamblea de Ejemplares en la que uno de los miembros del duo que la dirigio era Martin. Rosillo era el 2do Secretario del Comite de Base de la Juventud y un muchacho muy puro y timido; pero a la vez muy comico. Todas las peliculas de moda formaban parte de su vocabulario. Ibamos juntos al cine el, Lourdes Blanco, Gabriela y Teresa Arce(otras profesoras).Teresa era la Secretaria del Comite de Base de la Juventud Comunista. Todas las peliculas de extreno las veiamos entonces. Teresa me propuso ejemplar , pero no me seleccionaron, pues casi tenia edad de pionera y era "una colegiala", pero Martin se enamoro de mi (fue mi primer gran amor).Leyla Castro era una guantanamera amiga de Martin y novia de Eduardo Canciano, que finalmente se caso con Teresa Arce y debe estar dirigiendo aun el Poder Popular en La Habana, sino se fue ya tambien para Miami.Eramos todos profesores. Pero yo me fui a una tarea de choque de la Juventud Comunista y conoci a Marta Machado Luna en una Escuela de Reorientacion de Conducta en los campos de Jibarito en Guayabal, cerca de Ceiba del Agua. Marta daba clases de Matematica y yo de Historia. Los fines de semana me llevaba a su casa, a comer a la pizeria...Con ella conoci a Mirta Medina y a los Van Van en el Cabaret Parisien en El Hotel Nacional en los 70. Esa noche casi no vi el show y tuvieron que ponerme hielo en la cabeza. Bailabamos ya Mariluz y no Con tu blanca palidez (Eloisa se iba apagando en el tiempo; aunque seguia dando clases de Historia en La Habana).La amistad con Marta duro hasta La Primavera Negra de Cuba en el 2003 porque ella"era una educadora" y yo era una disidente cuestionada en un libro oficial. Marta fue como dos veces a Pinar del Rio y me ayudo mucho en la juventud y la adultez. Gracias a ella pude investigar la obra del cantor Silvio Rodriguez y sobre la cultura cubana. Ella era vecina de Frank Fernandez.
Gerardo Perez fue mi Jefe de catedra en Ceiba 2, una Escuela en el Campo, y llego a Sub Director Docente. Un dia supe que nos decian a el y a sus amigos"Los Hereticos" porque era tremendo disidente, pero"desde adentro". Tenia un origen campesino y era un brillante intelectual. Me enseno a investigar y escribir articulos y ensayos. Era muy idealista y apasionado. Fue padrino de mi boda con Jesus (mi segundo gran Amor con quien pasé mi luna de miel en Varadero) y antes me ayudo a celebrar los Quince a mi hermana Maritza. Fue un guia espiritual mio en esa etapa.Me protegio de muchos peligros con los asesores de Historia.
En la etapa universitaria fueron muy importantes para mi Mirta Hernandez Armas y Milagros Fernandez Vera. Mirta me llevaba para su casa a estudiar. Eramos muy estudiosas. Hicimos la carrera de Historia juntas. Era la Jefa de Catedra mia en el trabajo al principio; uno de los pocos Jefes con los que nunca me faje. Era o es tan fidelista que me dijo antes de venir al exilio en el 2005 que preferia morir antes que Fidel porque ese seria el dia mas triste de su vida. Tenia o tiene una sensibilidad humana muy grande. Ella me ayudo a intentar reeducar a mi hermana Maritza antes de irse por el Puerto de Mariel en 1980, la acepto como alumna de la Facultad Obrera Campesina y se quedo con unos pocos recuerdos de mi comunismo que aun no habian sido destruidos por mi misma. Si porque yo empece a desparramar fotos y documentos: el carnet de la juventud y ....se lo devolvi a Fidel por correo con frases fuertes; las medallas las deje por el Poder Popular Provincial cuando fui a buscar la baja del Ministro del Pan y no del de La Educacion para poder emigrar. Mirta me dijo que le escribiera pese a todo y asi lo hice, pero hasta el sol de hoy o de manana no he recibido respuesta. Igual sucedio con Milagros de la que ya hable antes en este blog(y no quiero repetirme).La florecita nacida en la alcantarilla(como dijo Mirta) , la que debia ser la hija de Milagros(como dijo ella misma) tampoco recibio respuesta de su madre espiritual desde Cuba. Milagros era la esposa de Julio Valdes(mi primer profesor de Marxismo en la Universidad. Me habia dado Materialismo Dialectico y Dinorah Cardoso Materialismo Historico).Pero la conoci creo que mediante mi tioabuelo comunista Vivino Otano que facilito la encontrara en el Archivo Provincial de Historia Local o algo asi. Me ayudo Milagros desde a celebrarle los Quince de mi hija , ya expulsada yo de Educacion hasta a ser testigo de los litigios del apellido de mi madre para poder traerla para Estados Unidos conmigo...En todo me ayudaba, menos a que me metiera con Fidel .Tambien en esta etapa conoci y me case con mi actual esposo Luis Ruiz Borrego ( mi tercer gran Amor) que es el padre de mi hija Dunia y me soporta hasta hoy y dice querer morir a mi lado. Llevamos casi 29 anos de matrimonio!
En la etapa postgraduada conoci a mis mejores amigas y que lo siguen siendo hasta hoy: Olga Lidia Miranda y Adela Soto Alvarez de quienes ya hable bastante en este blog.Olga fue mi profesora de Seminarios de Filosofia cuando Lino Borroto(El Rector del Pedagogico) no daba Conferencias. Trabajamos en el mismo Departamento de Marxismo y o Filosofia y estuvimos en algunas batallas ideologicas juntas ella, Juan Jose Ortega(su exesposo), Mayra Dumpierre y Niurka Valdes Iglesias. Entonces segun Roberto Lagar(el Profesor y Decano) y segun la propia Olga "queriamos arreglar el mundo". Una vez Medardo, un profesor de Economia Politica y dirigente del Comite del Partido dijo a Maura Pando que se mezclaba ya mucho conmigo que se pusiera a hacer el amor(para decirlo menos obcenamente) y que dejara de arreglar el mundo conmigo pues presuntamente Olga, Juan Jose, Mayra , Niurka y yo estabamos"confabulados". En realidad eramos diferentes a la mayoria.Disentiamos de los dogmas y esquemas establecidos( aunque no eramos los unicos que disentiamos.) Recuerdo que Magalys Arocha y Herminia Rodriguez tenian unas pkosiciones muy valientes en asuntos como el juicio de Ochoa en el 89-por citar un solo ejemplo. O las posiciones de Alberto Iglesias respecto a la corrupcion de Lugo Fonte.
Mayra devino en budista y no contacto con ella desde poco antes de la Primavera Negra. Olga-ya lo dije-trabaja en un restaurante en Nevada siendo una eminencia en Filosofia,Pedagogia,Historia,Ciencias y sabiendo algun Ingles. Niurka se supone trabaje aun de profesora pues tampoco me respondio la carta del principio. Adela ya saben esta en Miami escribiendo su blog y sin ganar un centavo por el-como yo. La conoci en los 80 en los Talleres Literarios e hicimos Oposicion juntas en Cuba.
en esta etapa tambien fui amiga de Magdalena Cruz que hizo la Facultad de Superacion conmigo en la Universidad de La Habana en Filosofia y a la que apodaba"Objetomania" pues se pasaba la vida comprando cosas que le vinieron muy bien cuando llego el periodo especial.Dice haberme defendido bastante en el Comite del Partido. Dicen que a mis espaldas encuestaba alumnos y profesores de Biologia sobre mi. Hace rato perdimos el contacto.Estuvimos juntas en las investigaciones de la Practica Politica y Social de los estudiantes de los Pedagogicos. Fuimos juntas a Bayamo, Guantanamo y Holgin. Era muy pragmatica y yo muy idealista y me dijo por que fue que mataron a Cristo?.Creo anda aun por Venezuela. Ya no somos amigas, pero lo fuimos. Intimamos bastante y hasta me presto ropa de su hija para la mia para su tercer cumpleanos pues rechace la que me mandaron de Miami(por politica).
Tambien fui amiga de Clemente Gonzalez Leal y Francisco Romero (comunistas, negros, Doctores en Ciencias Historicas). Fueron mis profesores, mis Decanos, mis Jefes de Departamento, mis iniciadores en la investigacion historica y hasta el duo de crecimiento del Partido que se arriesgo a darme la militancia y hacerse responsables "si un dia yo traicionara". Creo que en el fondo aunque fueran o sean fidelistas tenian o tienen posiciones disidentes, lo que pasa es que "no es decir la verdad, sino saber decirla".Los recuerdo con gratitud aunque ya no seamos amigos hace mucho tiempo.
Mi tesis es que la mayor y la mejor disidencia y oposicion en Cuba esta dentro del propio comunismo y dentro de los profesionales e intelectuales, y la vida lo ira demostrando.
Esto no significa que crea en las soluciones humanas; pero podran surgir paleativos al dolor de la gente.
En esta etapa me vincule ya en los 80 a los Talleres Literarios y a la Superestructura artistica-literaria y fui amiga de Raul Tortosa,Carlos Pinero, Carlos Ramos,Estrella Tamayo,Felipe Ferro, Nelson Castillo, Yaina Guzman, Roberto Suarez, Reina Ledon, Fidel Valverde, Jesus Carrete, Barbara Maria Vento, Gustavo El Trovador, Pablo, Juan Pablo...;.toda una pleyade de talentosos poetas, escritores, pintores, promotores culturales...de Vuelta Abajo.
Tambien fue mi amigo el poeta Alex Pausides que es de Manzanillo, pero lo conoci en La Cenicienta que intento ser Princesa a instancias de Fidel Castro.
Ya escribi antes sobre el Proyecto Jucala en el Reparto Mijares que hice con Orlando Morejon que fue o es amigo de Milagros Fernandez Vera, que fue mi amigo , que dirigio el Museo 13 de Marzo en la ciudad pinarena y que anda por Espana, pese a su antano comunismo. Todos son personajes de mi novela El Aviador que aguarda su publicacion.
Tambien en esta etapa fueron mis amigos Maria Elena Castillo, Marieta Herrera, Ines Margarita, Yolanda Leon (La Michy), Blanca Carmona, Sixta Alicia Gomez, Hermes Jimenez(profesores e investigadores de Historia, Economia Politica y Ciencias Sociales, Masters, algunos ex discipulos mios como La Michy y Blanca a las cuales les imparti Metodologia de la Ensenanza de Las Ciencias Sociales, Logica Formal y Filosofia. Todos, todas, muy vivos siguen en mi memoria. Por ahora no revelare mas sobre estos amigos(que ya no lo son?).
En mi etapa cristiana (pre cristiana) en Cuba recuerdo especialmente a Surisaday Acosta y a Idalnis Fundora con las que tambien la comunicacion se ha interrumpido por cartas y correo electronico.Sobre todo con ellas conoci la verdad de Jehova ( el mejor amigo).
En mi etapa cristiana (en el exilio ) mis mejores e inolvidables amigos han sido los entonces esposos Jose y Haidee Ruiz con los que me bautice, Carmen Delgado, Blanca Arriaga, Norma Britell, Dora Gutierrez, Graciela Lemus, Carmen Castrejon y Nely Martinez. Cada uno merece su novela; entre otras cosas por haber leido las que ya escribi antes, por ayudarme a todo como inmigrante recien llegada, a encontrar un empleo, a transportarme,...,por regalarme un abrigo....Ellos son una novela en si mismos y tal vez la escribamos EN EL NUEVO ORDEN.

Nota: De las amistades que inicie en la etapa de disidencia y oposicion tengo muchas dudas probablemente alimentadas por Satanas El Diablo; pero como con ninguno intime lo suficiente no los considero mis amigos, sino companeros (que de esos si hay bastantes).
Mi relacion con Pedro Pablo Arencibia se profundizo sobre todo despues de mi expulsion de la Universidad que fue seguida por la de el; teniamos los mismos alumnos. A mi me fabricaron disidente y opositora los mismos comunistas con su extremismo e intolerancia. Pedro Pablo era catolico, librepensador, pero nunca fue opositor en Cuba. Ya en el exilio ambos, propicio hiciera este blog del que estoy sumamente agradecida como profesora, investigadora, escritora, poeta y precursora que me sigo sintiendo.
Otras personas que cito antes en este blog van camino a llegar a ser mis amigos, tema del que seguire hablando con mas rigor biblico.
http://dianamargaritacanton.blogspot.com/2009_01_13_archive.html
audifonos precios
baños
bolsas papel
camaras televigilancia
congresos medicos
Detector billetes
gafas graduadas
Junkers Barcelona
ofertas vacaciones golf
regalos de empresahttp://dianamargaritacanton.blogspot.com/2009_01_12_archive.html
animacion 3d
cocinas
hofman
hoteles con encanto en segovia
leister españa
mantenimiento ordenadores madrid
naves en salamanca
puzzle
registrar patente
TPVhttp://dianamargaritacanton.blogspot.com/2009_01_04_archive.html
bed & breakfast barcelona
clinicas dentales
crema anticelulitica
fotografia digital
millennium seguros
optica
pesadoras
plotter
seguros salud
http://dianamargaritacanton.blogspot.com/2008_12_31_archive.html
coches deportivos baratos
detective barcelona
generador
generadores
Hostal en Madrid
mobiliario de peluqueria
oferta de viajes
Pietranera
pitbikes
venta generadoreshttp://dianamargaritacanton.blogspot.com/
guardamuebles alcobendas
guardamuebles alcorcon
guardamuebles colmenar viejo
guardamuebles getafe
mudanzas barcelona
mudanzas coslada
mudanzas fuenlabrada

Humor de Dora Gutierrez y sus amigos:


Para: Dora Luz


ESPERO QUE ESTO LES LLEGUE AL CORAZÓN, TANTO COMO ME LLEGÓ A MÍ!

Adiós mamá!!!



Un hombre joven estaba de compras en el supermercado, cuando notó que una viejecita lo siguía por todos lados.. Si él paraba, ella paraba, además de quedársele viendo!
Al fin, camino a la Caja , ella se atrevió a hablarle y volteándose le dijo; "Espero que no lo haya hecho sentirse incómodo; Es solo que usted se parece mucho a mi hijo que recien falleció."
El joven con un nudo en la garganta, replicó que estaba bien, que no había problema.
Sé que lo que le voy a pedir es algo poco común, pero si usted me dijera 'Adiós mamá" cuando me vaya del supermercado, me haría muy feliz! El joven sabiendo que seria un gesto que llenaría el corazón y espíritu de la viejecita, accedió.
Entonces, mientras la viejita pasaba por la caja registradora se volteó y sonriendo, con la mano le dijo adiós HIJO! y el lleno de amor y ternura le respondió efusivamente "ADIOS MAMÁ"
El hombre, contento y satisfecho por que seguramente había traído un poco de alegría a la viejecita, continuó a pagar sus abarrotes.
"Son $423.85" le dijo la cajera.
"Por qué tanto si solo llevo cinco cosas! Y la cajera le dice"Si, pero su MAMA dijo que usted pagaría por sus cosas también"

No confíes en ninguna viejecita!!!!!!

...................LLEGA A LO MAS PROFUNDO PERO DEL HIGADO!!!!!!! JAJAJAJAJAJA

Mensaje de matrimonio americano-mexicano:


Happy New Year, Diana and family!
December went by very fast. Next week Vicki and I go to Seattle. I will contact you when we get back. I hope the winter has not been too severe.

Doug

Nota: Diana en Miami en el 2008. Antes fue despedida por estos buenos amigos en mira que desde el 17 de diciembre del 2004 acogieron a mi hijo Geobani en el seno de su hogar. Nosotros (los 5 restantes de la familia) no arribamos a Boise hasta el 23 de marzo del 2005. Ellos nos recibieron en el Aeropuerto con abrigos y el carro listo para trasladarnos. Desde entonces son nuestros protectores y maestros de Ingles, nos han llevado a lugares nuevos, a hacer tramites y hasta a que les de un recital de poesia privado en un restaurante mexicano en la zona mas antigua de la ciudad.

Comentario:


Anonymous said...
Excelente trabajo el que usted desarrolla en su espacio privado, son cosas interesantes que no todos conocen y desean saber:Alma
12:43 PM

Saturday, January 03, 2009

Los mas Puros:

REALIDAD CUBANA
LOS MAS PUROS
Adela Soto Álvarez


Trascurrían los años sesenta y una nube de vientos infaustos azotaban de derecha a izquierda a todos los moradores de mi país, pero la gente continuaba enfrentando la realidad sin decir ni una sola palabra, unos por miedo y otros porque realmente se mantenían ciegos a la represión y al cautiverio.
Las arbitrariedades de los “más puros” crecían lentamente hasta asfixiar al pueblo. Para estar en la última noticia, y al tanto de cuánto ocurría en cada vecindad, se crearon organizaciones de vigilia permanente, con los ojos puestos más que en la realidad en la apariencia, pero todo bajo el mismo ordene y mande, y quien se moviera quedaba en la batalla por simple que esta fuera.
Estas organizaciones se nutrían de cotorras informantes, búhos de turno, pirañas encorbatadas y sapos pilotos, entre otros animales muy bien amaestrados en asuntos de hacer daño.
Podrán imaginarse las consecuencias de los habitantes de este pedazo de tierra que pasó de lo terrible a lo ridículo.Bajo esta odisea terrenal mi tía Eloisa enfermó de los nervios a causa de la muerte de mi abuela materna, y mamá la trajo a casa para que mejorara su salud.La compañía familiar seria un buen bálsamo para su tristeza, pues se sentiría querida y segura.
Pero esta buena voluntad de mi madre fue mal interpretada por el Presidente del Comité de las cotorras y los búhos espías y un buen día se presentó en mi casa muy autoritario y prepotente en compañía de dos miembros de su ejecutivo, exigiéndole a mi familia que la tía
Eloisa no podía continuar allí pues estaba ilegal y para poder permitir su estancia en la cuadra y en mi casa, tenía que traer inmediatamente el traslado y el cambio de dirección.Aquella orden a puro grito, con amenazas y tres días para ser cumplida, acabo con la tranquilidad de mi hogar, pues de qué forma tía podía hacer todo ese trámite, si ella jamás pensó mudarse a nuestra casa, y mucho menos trasladarse de domicilio.
Ella tenía su vivienda herencia de mis abuelos, una confortable residencia con todas sus comodidades y recuerdos, solamente había buscado apoyo familiar en medio de un golpe sentimental muy intenso. Pero de esto no entendía el Presidente ni sus compinches.
Más de una semana tratando de hacer comprender el asunto con cuanto certificado médico fue expedido por los psiquiatras de atención. Más de una semana dando carreras de lugar en lugar para pedir permiso aunque fuera por un mes.
Más de una semana con el hígado a la vinagreta y mi tía más loca cada día ante tales disposiciones externas sin contar con su propia disposición que era solamente problema de ella y no de nadie.
Al cabo de 10 días, un señor muy encorbatado y burócrata, nos hizo la visita, y después de desandar miles de papeles, y de averiguar cuánto asunto le vino en gana, dio la orden de que tía podía permanecer en mi hogar por tres meses.
Después tenía que regresar a su domicilio, de lo contrario estaba cometiendo una violación que seria penada por la ley.Pero esto fue poco para lo que le sobrevino después a mi familia.
Mi abuela paterna al verla tan desequilibrada y pensando solamente en la muerte, creyó muy bueno para ella adentrarse en las lecturas bíblicas, tal vez así encontraba la paz espiritual y se sentiría mejor.
Tía no lo pensó ni dos veces y aceptó el estudio bíblico, por lo que comenzaron a frecuentar mi casa Nieves y Maruca, dos miembros de la religión Testigo de Jehová.
Esta Religión iba de casa en casa llevando la palabra de Dios a quien deseara escucharla con el objetivo de salvar su vida y su espíritu a la hora de las cuentas de nuestro señor, pero no juraban la bandera, ni cumplían con las leyes militares obligatorias, mucho menos portar armas, ni ponerse transfusiones de sangre, pues eran fieles cumplidores de la palabra de Jehová.
Razones más que suficientes para que los improsultos del sistema los tildaran de contrarrevolucionarios y los persiguieran a diestra y siniestra.Mucho de estos hombres y mujeres cumplieron arbitrarias condenas, muchos tuvieron que salir de su patria como perseguidos políticos, muchos aun viven en las cárceles bajo cargos injustos, solamente por cumplir la palabra de Dios.
Todas estas cuestiones mi familia la sabían, pero no les importaban pues eran fieles creyentes en dios, y en esos momentos era muy necesario para l mi tía Eloisa mejorar su desequilibrio y encontrar la fe perdida, por tales razones a pesar de los prejuicios del sistema, aceptaron los estudios bíblicos y tía comenzó lentamente a estudiar con Maruca y Nieves dos decanas de la religión Testigo de Jehová que iban todos los miércoles a mi casa a impartirle estudios .
Mi hermana ante su desequilibrio y inestabilidad cognoscitiva asistía a todos los cultos junto a ella, con el fin de ayudarla a comprender la realidad de la vida y la muerte y el propósito de Jehová para con la humanidad.
Pero la tía no avanzaba en su claridad mental, cada día estaba mucho más loca, mucho más desesperada y abatida. Imagínense hasta que punto que confundió las palabras de las dos buenas religiosas y se arrancó del cuello la cadena de oro herencia de la madre y se escapó hasta un lugar conocido por las “7 Matas” en Pinar del Río, y la enterró sin decirle a nadie el lugar.
Después comenzó a dar gritos para que mamá quitara el cuadro de la Santa Cena, alegando que detrás del mismo se escondía Satanás el Diablo. También herencia de la abuela fallecida, y que se mantenía colgado en el comedor, no por creencia católica, sino por respeto, costumbres y recuerdos de nuestros antepasados.
Fue tanta la algarabía de la tía dando gritos sin parar, que mamá sin perdida de tiempo lo quitó y guardó en el cuarto de desahogo a ver si así la tía mejoraba, pero nada continuaba confundiendo todas las palabras que le decían, confundiendo lo bueno con lo malo, y para ello todo se convirtió en satánico, al extremo que también en un descuido de nosotros le dio candela a toda la ropa que tenía, diciendo que en ella se escondia el demonio.
Mi pobre hermana aunque estaba con los achaques propios de su segundo embarazo, hacia todo su esfuerzo por continuar ayudándola a entender los estudios bíblicos y lo que realmente querían decir las parábolas cristianas.
Pero tía Eloisa seguía aferrada a la muerte y a que todo lo que la rodeaba era pecaminoso.Aun así, y con mucha paciencia y a pesar de sus constantes crisis, mi hermana la acompañaba a escondidas de los búhos de guardia y las cotorras vigilantes, al Salón del Reino para no perjudicar al esposo que trabajaba en una granja.
Este lugar llamado Salón del Reino, también era perseguido por el gobierno, pero que a duras penas los ancianos de la congregación lo mantenían en un lugar apartado con el objetivo de pode reunirse aunque fuera una vez a la semana.
Después de más de dos meses de estudios continuos y ayuda familiar más fuertes dosis de medicamentos la tía fue entendiendo mejor la palabra de Dios, y ya se le veía orar a solas, hacer suplicas, y leer versículos, y a retenerlos increíblemente a pesar de su estado sicótico.
Cuando todos estábamos muy contentos por la mejoría de la tía, apareció como una niebla la mala intención de Ana Martínez ,una vecina de doble cara, egocéntrica y que se pasaba todo el día detrás de la noticia, para después descargarla para su interés personal en los dominios y buzones del “Búho Mayor” y así resolver los materiales de construcción que necesitaba para arreglar el techo de su vivienda, y hacerle un portal al frente, pues en esta época de que les hablo, para adquirir un material tenía que ser a través del gobierno, y solamente se lo asignaban a los supuestamente destacados en materia de mala fe, y contra los bautizados por la mala lengua como desafectos, además de que tenían que ser o aparentar ser fieles cornetas, informales, veladores y con expediente de chivas, del presidente de la organización y su camarilla, aunque en su interior solamente fueran excelentes oportunistas.
Mi hermana estaba próxima a dar a luz su segundo hijo. Las cunas para niños se distribuían también por el mismo sistema de materiales de construcción, de igual forma que los zapatos en los años 61 y 62.
Si le caías bien al presidente de la comisión y la masa afirmaba que eras afecta al sistema estabas salvada, sino ya saben lo que te esperaba.Si no eras revolucionaria con puntos y comas, en cualquier momento te podían cambiar de sólida a gaseosa en el tribunal de la falsa moral y el oportunismo.
Así también sucedía cuando solicitabas un empleo, si no ibas bien avalada por el presidente de tu zona, con visto bueno de la vecindad, nadie te daba trabajo, porque estos eran solamente para los que supuestamente se comieran un león con pelos.
Ana Martínez la fiel informante sin el menos escrúpulo en cuanto filtro sus oídos en mi hogar, y escuchó los estudios bíblicos, pasó urgentemente la noticia al presidente de que mi casa era una casa culto de los Testigos de Jehová, y que mi hermana estaba bautizada en esa religión.
Figúrense ustedes decir semejante cosa a un grupo de perseguidores de esta religión, enseguida vieron la oportunidad de combatir el asunto con uñas y dientes y mi hermana inmediatamente fue condenada en la lengua viperina, y llevada a juicio callejero, acusada de ser testigo y ocultar tras sus estudios una segura conspiración en contra del estado.
Quien lea esto puede pensar que exagero en lo que digo, pero quienes vivimos este pedazo de la Cuba de hoy sabemos que todo es cierto.Ser religioso, creer en Dios, predicar, reunirse en cualquier iglesia, o templo, era un pecado mortal para los moralistas, ateos y predicantes del comunismo.
La Biblia era para la sociedad de los mejores un libro inmoral y prohibido que lo único que hacia al que lo leyera era confundirlo y hacerlo imponerse al estado.Muchos no lo querían tener ni como literatura universal, incluso algunos que lo tenían ante la falsa moral y los prejuicios cristianos, los sacaron de sus hogares como si fuera la peste.Incluso en los centros laborales llenaban unas planillas a todos los trabajadores que se llamaban “socio político” y si decías que eras religioso o simplemente que creías en Dios no te daban empleo, y si por casualidad te daban uno, era de mala muerte, y te relegaban a la mínima expresión.
Solamente creer en Dios, te convertía en desafecto al sistema.Mi hermana que nada tenía que ver con este comentario de Ana Martínez, porque solamente lo que había hecho hasta ese momento era ayudar a la tía a entender los artículos de la Biblia, necesitaba una cuna para su bebé, pero ante la información de la vecina le fue denegada en el acto, bajo una negativa a toda voz, orquestada por cuatro de los secuaces del Presidente…- MIENTRAS EXISTA UN NIÑO REVOLUCIONARIO SIN CUNA, EL TUYO NO TENDRA NINGUNA.
Por supuesto que ante la masa manipulada y prejuiciada, mi hermana y su pequeña eran la peste, las pecadora y enemigas de los mandatos del sistema.Y no bastó con este enfrentamiento deshumanizado, también se aglomeraron frente a la puerta de mi casa el Presidente de los búhos, con la Cotorra de vigilancia, la de Salud Pública, y el nazista mayor, todos con sus narices muy empinadas y miradas por encima del hombro con más deseos de actuar en contra de ella físicamente que con palabras.
Los cuatro como los jinetes de la Apocalipsis ajusticiando a la contra, tal vez si no se hubiese abolido la Santa Inquisición, allí la queman por traidora a los principios del Imperio.
Mi hermana no se quedó callada, rebatió fuertemente tal calumnia, explicó y volvió a explicar la realidad absoluta, sin negar su creencia en el Dios Supremo, pero que aun no pertenecía a la religión, pero no le creyeron pues había una realidad, la de que mi casa era frecuentada todas las semanas por Nieves y Maruca, y ellas si eran testigos consagrados, y según las orejas de turno, toda mi familia también lo eran.
Pero como todo en esta vida tiene su alternativa, estos señores ombligos del mundo y dueños de la verdad, trataron de investigar con más profundidad los hechos imputados a mi hermana para entonces decirle que iban a hacer una excepción con ella, pero mi hermana los voto a caja destemplada de mi casa, y entonces fue a la defensiva y los ofendió como merecían, a la vez que les predijo lo que les venía encima por su increncia, y los embates maléficos que les caerían encima por perseguir a los religiosos y negar a Jehová.
Al cabo de unas semanas y como Dios no le falta a nadie consiguió una cunita de uso con una amiga, y así fue como mi sobrina cuando nació pudo dormir en una camita como es necesidad de cualquier recién nacido, de lo contrario al piso, o a la cama de los padres, porque los religiosos que era lo mismo que desafectos no merecían ni el aire que respiraban.

Nota: Tomado del blog de Adela Soto Alvarez.

Pecado original:


PABLO MILANÉS:
NO CONFIO YA EN NINGÚN DIRIGENTE CUBANO QUE TENGA MÁS DE 75 AÑOS. ENTREVISTA ÍNTEGRA


Pablo Milanés: 'No confío ya en ningún dirigente cubano que tenga más de 75 años'


El cantautor Pablo Milanés, que inicia una gira por España el próximo 16 de febrero, declaró que la situación en la Isla "está bastante mal", debido a que los dirigentes cubanos "no hacen nada por sacar adelante el país", lo que se suma a la crisis mundial y la devastación provocada por los huracanes."No confío ya en ningún dirigente cubano que tenga más de 75 años, porque todos pasaron sus momentos de gloria, que fueron muchos, pero ya están listos para ser retirados. Hay que pasar el testigo a las nuevas generaciones para que hagan otro socialismo, porque este socialismo ya se estancó", dijo el músico en una entrevista ofrecida al diario español Público.Milanés opinó que el gobierno debe "hacer reformas", porque "los dirigente ya no son capaces", "sus ideas revolucionarias de antaño se han vuelto reaccionarias y esa reacción no deja continuar, no deja avanzar a la nueva generación".El músico cree que la "historia absolverá" a quienes tienen ahora el poder, pero estos "deben retirarse". "No creo que haya que juzgarlos por nada. Hicieron lo que tenían que hacer en su tiempo. Simplemente, ahora no están haciendo lo que deben hacer", afirmó, para quien "el cubano ya no puede vivir más de promesas"."Estamos paralizados en todos los sentidos, hacemos planes para un futuro que nunca acaba de llegar", agregó Milanés, quien abordó en la entrevista numerosos temas tabú.Sobre las nuevas generaciones, comentó que "se forman de un modo muy hermoso, pero luego tienen que emigrar para proyectar lo que estudian (…) es muy triste porque ni siquiera es un exilio político, sino un exilio económico por las pocas condiciones que hay en nuestro país"."Que se divida la familia, que se cercene esa relación filial es absolutamente inadmisible en estos momentos", señaló el autor de Yolanda.De acuerdo con el músico, la represión en la Isla contra los gays "no es tan brutal, pero tampoco" hay apertura. En su opinión, "esa realidad no ha cambiado todavía", "hay que ir más allá, pasar de las palabras a los hechos. Todavía hay mucho prejuicio contra los homosexuales en Cuba".Con respecto a la censura, Milanés expresó que "mucha gente tiene miedo a hablar porque hay un sistema detrás de censura, de represión callada y oculta que no te permite hablar libremente y que hay que echar abajo ya, cuestionarlo de un modo radical".Y acerca de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, el autor dijo tener esperanzas con la presidencia de Obama. "Que Estados Unidos haya tenido una ley de derechos civiles conquistada en los años sesenta y que, menos de 40 años después, ya tenga un negro presidente es tanto o más que lo que hemos logrado nosotros en Cuba, donde los negros aún no tienen ni poder real ni verdaderas oportunidades", apuntó.Por último, al ser preguntado sobre el embargo, Milanés respondió que a este "tiene dos caras", porque "está la otra cara, el autobloqueo", utilizado por el régimen "como una emergencia para defenderse" de los "errores en determinados momentos".© cubaencuentro*******************Tomado de http://www.publico.es/culturas/186756/socialismo/cubano/estancado
"El socialismo cubano se ha estancado"*****************Calentando motores para una gira que arranca el 16 de febrero en Madrid, el artista señala que "este socialismo dio todo lo que iba a dar, estamos paralizados y tenemos que hacer reformas"*****************CARLOS FUENTES - MADRID - 29/12/2008 08:00Es hora de siesta, pero Pablo Milanés (Bayamo, 1943) responde con brío desde Vigo. Está de nuevo en España, ahora a la espera de ser papá de gemelos (y ya tiene seis hijos) y calentando motores para una gira que arranca el 16 de febrero en Madrid. Responde resuelto, habla sin tapujos de Cuba, del momento histórico que se avecina. Y considera agotada la etapa de los hermanos Castro. "Este socialismo dio todo lo que iba a dar, estamos paralizados y tenemos que hacer reformas".¿Cómo lleva vivir sin La Habana?Terrible, la verdad. Ya llevo un mes aquí y nunca me había separado más de veinte días de La Habana.
En cuarenta años de oficio no recuerdo haber estado un mes fuera. Y me siento muy extraño, tengo mucha nostalgia, voy aquí a la playa de Samil, pero no es lo mismo que el malecón de La Habana.(El cantante cubano se deja fotografiar sonriente entre las tinieblas de un piso en Vigo. - MIGUEL RIOPA)¿Ha sido la nostalgia una fuente de alimentación para su canción?Sí, esa nostalgia está perenne en mi obra y se manifiesta a veces de forma indirecta, pero siempre se manifiesta. Es una característica del isleño.Ya lo cantó: "El tiempo pasa, nos vamos poniendo viejos".Y amo a esta isla, soy del Caribe esas características no se pueden obviar ni al hablar, ni al reír, ni al disfrutar; ni siquiera cuando sufres o eres pasional. Todo tiene que ver con lo isleño.La parálisis dirigenteHábleme de su isla, ¿cómo ha dejado Cuba?Bastante mal. Después de tres ciclones, una crisis que no se acaba de solucionar y unos dirigentes que no hacen nada por sacar adelante el país nuevamente en medio de esta parálisis. Si a esto se agrega la crisis mundial, pues estamos bien arreglados.¿No confía en que Raúl Castro dé un paso hacia delante?Yo no confío ya en ningún dirigente cubano que tenga más de 75 años porque todos, en mi criterio, pasaron sus momentos de gloria, que fueron muchos, pero que ya están listos para ser retirados. Hay que pasar el testigo a las nuevas generaciones para que hagan otro socialismo, porque este socialismo ya se estancó. Ya dio todo lo que podía dar, momentos de gloria, cosas imperecederas que aún perviven en la memoria y en los hechos cotidianos del cubano, pero tenemos que hacer reformas en muchísimos frentes de la Revolución, porque nuestros dirigente ya no son capaces. Sus ideas revolucionarias de antaño se han vuelto reaccionarias y esa reacción no deja continuar, no deja avanzar a la nueva generación que viene implantando un nuevo socialismo, una nueva revolución que hay que hacer en Cuba.Y a esos viejos revolucionarios, ¿la historia los absolverá?Sí, creo que sí. Simplemente deben retirarse, pero no creo que haya que juzgarlos por nada. Hicieron lo que tenían que hacer en su tiempo. Simplemente, ahora no están haciendo lo que deben hacer.¿Qué es lo más triste que contempla usted?Es tal la situación que está viviendo el cubano que ya no puede vivir más de promesas. Las conquistas antiguas están ahí. Hay que ir hacia nuevas conquistas. Se logran con nuevos pensamientos y una dinámica nueva que [los dirigentes] no son capaces de ejercer . Estamos paralizados en todos los sentidos, hacemos planes para un futuro que nunca acaba de llegar.Nueva conquistasLo que causa resignación y desasosiego en las nuevas generacionesNo solamente el desasosiego. Los jóvenes cubanos se forman de un modo muy hermoso, pero luego tienen que emigrar para proyectar lo que estudian. Es muy triste porque ni siquiera un exilio político, sino un exilio económico por las pocas condiciones que hay en nuestro país. Que se divida la familia, que se cercene esa relación filial es absolutamente inadmisible en estos momentos.Hace días, Wendy Guerra escribió sobre la caída de estereotipos; ya es políticamente correcto tener amigos gays, ya no hay represión brutal como en los primeros años de la RevoluciónNo es tan brutal, pero tampoco es tan abierta. Hace quince años deciqué la canción Pecado original a mi director artístico, que es gay. En esencia esa realidad no ha cambiado todavía. Hay que ir más allá, pasar de las palabras a los hechos. Todavía hay mucho prejuicio contra los homosexuales en Cuba.También con el turismo sexual, en el que los españoles son campeonesTurismo sexual hay en todas partes del mundo. Cuba destacó por una imagen inmaculada ante los ojos del mundo y cuando empezó a ser un país normal, como todos, parecía que se caía el mundo. Prostitución hay en todas partes, y mucho más corrupta que la que existe en Cuba. Simplemente, la imagen de Cuba se ensució, entre comillas, ante la imagen que daban admiradores, entre comillas, de la Revolución.Canción y Régimen¿Qué influencia tiene esta trayectoria política en la poética cubana?Puedo hablar por mí: en Regalo, mí último disco, manifiesto todo mi pensamiento actual sobre la situación cubana e internacional. No es que el artista deba expresarse siempre en estos términos, pero si sus canciones tienen un ápice de realismo y dignidad hay que retratar el momento en el que vive. Así como expresamos la gloria que vivimos en un momento, también debemos expresar lo que estamos sufriendo ahora. Pero hay que tener valor, en primer lugar, y hay que tener dignidad y entereza para poder afrontar la situación que atraviesa Cuba ahora. Mucha gente tiene miedo a hablar porque hay un sistema detrás de censura, de represión callada y oculta que no te permite hablar libremente y que hay que echar abajo ya, cuestionarlo de un modo radical. Son cosas que se han venido planteando anteriormente, inclusive por la dirigencia cubana, pero no se han llevado a cabo.¿Es necesario un dictador para que haya canción de autor?No, hombre, no.

Eso es una barbaridad. Esa pregunta que usted me ha hecho es una barbaridad. No hacen falta dictadores en ningún lugar para nada.Buena Vista Social ClubPolítica aparte, Cuba sigue de moda. Ha vuelto el bolero...En Cuba tenemos un defecto: olvidamos las expresiones que nos han antecedido. Y dos de ellas han sido el filin y la canción tradicional. En 1981 empecé a recuperar el bolero filin y en 1982 inicié la serie Años, que ya tiene seis discos. En aquel momento, esa música estaba completamente olvidada. No quiero decir que todo sea gracias a mí porque sería demasiado pretencioso, pero no hay duda de que fui el primero en tratar de reconquistar esos valores que se habían perdido y que estaban olvidados.Tuvieron que ir un guitarrista norteamericano y un productor inglés a grabar Buena Vista Social Club. ¿Cómo le sentó?Indudablemente muy mal, porque yo estaba haciendo pobremente, de manera muy artesanal, todo ese trabajo que anteriormente no había sido reconocido. De hecho, a día de hoy aún no ha sido reconocido.Al menos, Buena Vista permitió una vejez cómoda a muchas leyendasSí, la vejez que siempre debieron haber tenido.Que era imposible en CubaFueron completamente olvidados.EEUU¿Alberga esperanzas en la presidencia de Barck Obama?Sí, cómo no. Soy un ciudadano negro y que Estados Unidos haya tenido una ley de derechos civiles conquistada en los años 60 y que, menos de 40 años después, ya tenga un negro presidente es tanto o más que lo que hemos logrado nosotros en Cuba, donde los negros aún no tienen ni poder real ni verdaderas oportunidades. Es una vergüenza que en Estados Unidos haya un presidente mestizo no hayan ejercido el poder en estos cincuenta años.Medio siglo también tiene el bloqueo, muchas veces utilizado como mera excusaEl bloqueo tiene dos caras: realmente nos ha afectado durante 50 años, pero está la otra cara, el auto-bloqueo, que hemos utilizado como una emergencia para defendernos de nuestros errores en determinados momentos.EpílogoEn una de sus últimas cancionesQuisiera que me preguntaras por algo artístico, parezco un ministro en lugar de un cantante.En Suicidio esboza a un creador que está en el ocasoNo es que esté en el ocaso, más bien está decepcionado por todo lo que ocurre a su alrededor.¿Es una canción autobiográfica?Sí, totalmente autobiográfica.¿Y siente Pablo Milanés que le quedan pocas cosas por contar?No, me quedan muchas por contar. Cuando canto cosas negativas parece que voy a morir, pero no, estoy vivo todavía.

Nota: Tomado de Baracutey Cubano.

Cubanos famosos este ano:


Rostros de 2008


Personalidades, hechos y fracasos que han dibujado el acontecer de los cubanos.


Redacción CE 31/12/2008


Eliécer Ávila, el polemista del año


El estudiante de Ciencias Informáticas Eliécer Ávila protagonizó el año informativo en Cuba. Las duras preguntas que hizo a Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional, sobre la dualidad monetaria, los obstáculos para viajar al extranjero y las restricciones para hospedarse en hoteles y acceder a internet, dieron la vuelta al mundo y suscitaron interrogantes sobre el futuro del alumno.


Siete meses después, Eliécer Ávila ofreció una entrevista exclusiva a CUBAENCUENTRO.com en la que aclaró que su "pensamiento permanece invariable". Afirmó que en la Isla se favorece "el endiosamiento de los máximos dirigentes" y cuestionó varios problemas políticos y económicos del país.

Yoani Sánchez, multipremiada La bloguera cubana Yoani Sánchez fue galardonada este año con el Premio Ortega y Gasset, que concede el diario español El País, en la categoría de Periodismo Digital.


La revista Times la incluyó en su lista de 100 personalidades más célebres del mundo, y la edición española de Foreign Policy la ubicó entre los diez intelectuales más influyentes de Iberoamérica.


El blog de Sánchez, Generación Y, fue seleccionado el mejor de 2008 en la edición de los premios The Bobs, de la televisión alemana Deutsche Welle; premiado por Reporteros Sin Fronteras y también por el certamen Bitacoras.com 2008, auspiciado por la "mayor red social en español para blogueros".


Fidel Castro acusó a Sánchez de realizar una "labor de zapa" y "prensa neocolonial" después que la bloguera publicara un post sobre la negativa del gobierno a permitir su viaje a España para recoger el Ortega y Gasset.

Nota:Tomado de Baracutey Cubano.

Wednesday, December 31, 2008

Mensaje de Dora;la hermana colombiana:




Cuenta una historia que dos amigos iban caminando por el desierto. En algún punto del viaje comenzaron a discutir, y un amigo le dio una bofetada al otro.



Lastimado, pero sin decir nada, escribió en la arena: "Mi mejor amigo me dio hoy una bofetada".

Siguieron caminando hasta que encontraron un oasis, donde decidieron bañarse.




El amigo que había sido abofeteado comenzó a ahogarse, pero su amigo lo salvó.




Después de recuperarse escribió en una piedra: "Mi mejor amigo hoy salvó mi vida".

El amigo que había abofeteado y salvado a su mejor amigo preguntó: "Cuando te lastimé

escribiste en la arena y ahora lo haces en una piedra. Por qué?.

El otro amigo le respondió: "Cuando alguien nos lastima debemos escribirlo en la arena donde los vientos del perdón puedan borrarlo. Pero cuando alguien hace algo bueno por nosotros debemos grabarlo en piedra donde ningún viento pueda borrarlo."



Moraleja: Aprende a escribir tus heridas en la arena y grabar en piedra tus venturas.?

Dicen que toma un minuto encontrar a una persona especial, una hora apreciarla, un día para amarla, pero una vida entera para olvidarla.

Mensaje para que sepan tus amigos que nunca los olvidarás: Tómate el tiempo para vivir.!


Mensaje especial para los amigos:




Fw: mensaje especial
lunes, 29 diciembre, 2008 8:34 PM


De: Dora Luz Gutiérrez.

Para:...........,


El mensaje contiene archivos adjuntos


-----Adjunto en línea a continuación-----


Dora Luz Please note: forwarded message attached

Les comparto

Maria Isabel Acevedo Zapata
Coordinadora Labs Geología
Universidad EAFIT
Medellín, Colombia
Tel: 2619372


Celebraciones del Año Nuevo:


De acuerdo con The World Book Encyclopedia: "El gobernante romano Julio César estableció el 1 de enero como el Día de Año Nuevo en 46 a.de J. C.


Los romanos dedicaron este día a Jano, el dios de las entradas, las puertas y los comienzos.


El mes de enero recibió nombre en honor de Jano, que tenía dos caras...una que miraba hacia adelante y la otra que miraba hacia atrás." ( 1984, tomo 14, pág. 237.)


Tanto la fecha como las costumbres relacionadas con las celebraciones de Año Nuevo varían de un país a otro. En muchos lugares, la jarana y las bebidas forman parte de las fiestas. No obstante, Romanos 13:13, aconseja: " Como de día andemos decentemente, no en diversiones estrepitosas y borracheras, no en coito ilícito y conducta relajada, no en contienda y celos."


1 de Pedro 4:3, 4 indica:" Porque basta el tiempo que ha pasado para que ustedes hayan obrado la voluntad de las naciones cuando procedían en hechos de conducta relajada, lujurias, excesos con vino, diversiones estrepitosas, partidas de beber e idolatrías ilegales...Porque no continúan corriendo con ellos en este derrotero al mismo bajo sumidero de disolución, ellos están perplejos y siguen hablando injuriosamente de ustedes."(los que cambiaron su conducta y personalidad).


Según Gálatas 5:19-21 "...las obras de la carne son manifiestas, y son: fornicación, inmundicia, conducta relajada,..idolatría, práctica de espiritismo, enemistades, contiendas, celos, arrebatos de cólera, altercaciones, divisiones, sectas,..envidias, borracheras, diversiones estrepitosas, y cosas semejantes a estas.


En cuanto a estas cosas, les aviso de antemano, de la misma manera como ya les avisé, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios."


De todos modos no quiero aguarles las fiestas con estos recordatorios de el apóstol Pablo (que antes fue Saulo ) y de Pedro (que escribió desde Babilonia y fue hombre imperfecto también). Hagan uso de su libre alberdrío y de sus libertades individuales, amigos lectores. Sólo he querido ayudarlos a pensar en el bien.


Gracias si lo soportaron.



Todo parece indicar que del 23 de diciembre hasta el 30 he tenido 323 lectores de América y Europa. De U.S.A . 33, de México 31, de Perú 16, de Venezuela y Argentina 14, de Chile 12, de Colombia 11...... de Cuba 1.


Los demás datos menos significativos puede hallarlos a la derecha de este blog si pincha sobre el mapa. Ultimamente los comentarios me llegan hasta de Africa directamente a mi correo y eso que algunos los he publicado en mi blog sin permiso de sus autores, claro, siendo bien precabida en lo que publico.



Que sean felices todos en el fin de año, en el año nuevo y en el sistema que está por llegar en el planeta( si es que lo merecemos).


Gracias por su apoyo y desapoyo de otros.

Las Pascuas:




Son diferentes las Pascuas Judías de la época de Jesús y Las Pascuas Floridas.

The Encyclopedia Britannica comenta:"No hay en el Nuevo Testamento, ni en los escritos de los Padres apostólicos, indicación alguna de que se celebrara la fiesta de la Pascua Florida. La santidad de tiempos especiales no era idea que existiera en la mente de los primeros cristianos"( 1910, tomoVIII, pág 828.)


The Catholic Encyclopedia nos dice:" Muchísimas costumbres paganas, que celebraban el retorno de la primavera, fueron moviéndose inexorablemente hacia la Pascua Florida.


El huevo es el emblema de la vida que germina en la primavera temprana....El conejo es un símbolo pagano y siempre ha sido emblema de fecundidad" (1913, tomo V, pág. 227 .)


El libro The Two Babilons ( Las dos Babilonias ) , de Alexander Hislop, declara: " Qué significa en sí el término Easter ( nombre que se da en Inglés a la Pascua Florida ?. No es un nombre cristiano.


Lleva en su mismísima frente su origen caldeo. Easter no es otra cosa que Astarté, uno de los títulos de Beltis, la reina del cielo, cuyo nombre, ...tal como lo encontró Layard en los monumentos asirios, es Istar....Esta es la historia de Easter.


Las observancias populares que aún acompañan el período de su celebración confirman ampliamente el testimonio de la historia respecto a su carácter babilónico.


Los panecillos calientes que llevan una cruz encima y caracterizan el Viernes Santo, y los huevos pintados del Domingo de Pascua, figuraban en los ritos caldeos al igual que figuran en los de ahora" ( Nueva York, 1943, págs. 103, 107, 108; compárese con Jeremías 7: 18.)


Sí, para Jehová recoger trozos de leña, prender el fuego, amasar pasta de harina a fin de hacer tortas de sacrificio a "la reina de los cielos", y derramar libaciones a otros dioses ( falsos) tiene el propósito de ofenderlo o al menos lo logra.

Monday, December 29, 2008

Dar regalos como parte de las celebraciones:


La práctica de dar regalos de Navidad no está basada en lo que hicieron los magos, como ya vimos.

Ellos no llegaron cuando Jesús nació en el pesebre. Además, no se dieron regalos unos a otros, sino que los dieron al niño Jesús, en armonía con lo que se acostumbraba en aquel entonces al visitar a personas notables.


The Encyclopedia Americana declara: "Durante las saturnales...predominaba el banquetear, y se intercambiaban regalos"(1977, tomo 24, pág. 299).


En muchos casos, esto representa el espíritu del dar navideño..el intercambio de regalos.


Pero el espíritu que se refleja en dicha costumbre de dar regalos no trae verdadera felicidad, porque viola principios cristianos( Véase Mateo 6:3-4 y 2 Corintios 9:7).


Sí, las dádivas de misericordia han de ser tan en secreto que nuestra mano izquierda no sepa lo que hizo nuestra mano derecha para que nuestro Padre Jehová nos pague en secreto.


En estas celebraciones se hacen regalos a veces obstentosos del medio de vida y dejan arruinados por quedar bien con los demás. Cuando demos un regalo debe ser porque nos nazca del corazón, no de mala gana ni obligado porque Dios ama"al dador alegre".


Recuerdo los intercambios de regalos en Cuba que no se decía eran para festejar la Navidad (vedada por el sistema político) , pero que se hacían en diciembre agazapándose en el día del Maestro o la Jornada del Educador, recuerdo las colectas forzadas para los banquetes y orgías que en una ocasión fueron para despedir a Dinorah Cardoso, una gran trabajadora y profesora de Filosofía también, y cambiaron la fecha tantas veces que al final la excluyeron a ella( que era la festejada) y a todas las mujeres.


Los varones festejaron y brindaron por Dinorah, Diana, Magdalena...y todas las féminas ausentes y sus panzas engordaron más de lo habitual en aquel tiempo. Eso ocurrió en el Instituto Superior Pedagógico de Pinar del Río. Fue un hecho real.


Ciertamente el cristiano debe dar regalos a otras personas en cualquier época del año, las veces que quiera, a quien quiera, para mostrar su amor al prójimo y ser feliz siendo dadivoso.


Según el lugar donde los niños vivan, se les dice que reciben los regalos de Santa Claus, San Nicolás, Papá Noel, Pére Noél, Knecht Ruprecht, los reyes magos, el duende Jultomten( o Julenissen) , o una bruja llamada la Befana(The World Book Encyclopedia, 1984, tomo 3, pág. 414). Por supuesto, ninguno de esos cuentos es realmente verídico ni cultiva en los niños un respeto por la verdad el relatarles tales cosas, ni honran dichas prácticas a Jesucristo, quien enseñó que a Dios hay que adorarlo con espíritu y verdad (Juan 4:23-24).


Recuerdo que la falsedad de Melchor, Gaspar y Baltazar(los reyes magos) la descubrí primero porque unos caballos se hicieron del baño frente a mi casita de la calle Santa Rosa un cinco de enero y deduje que los camellos lo hacían diferente( mi padre me había dicho que habían sido ellos para convencerme de su existencia, y lo que alimentó más mi duda siendo niña, pero a los 10 años los reyes sólo trajeron libritos de cuentos y lápices de colores a mi hogar en El Fénix, yo estaba despierta con mi madre y vi a mi Rey entrar con sus dádivas. Pero gracias a esa mentira leí Simbad El Marino, Alibabá y los 40 Ladrones y muchos cuentos orientales joyas de la Literatura Infantil y Universal donde encontré "la verdad de las mentiras", pero no la verdad de Jehová.

La Astrología:


"La astrología occidental puede rastrearse directamente a las teorías y prácticas de los caldeos y babilonios de los años 2000 a.de J.C"( The Encyclopedia Americana, 1977, tomo 2, pág. 557.)


La Astrología se basaba en dos ideas babilonias: el zodiaco y la divinidad de los cuerpos celestes...Los babilonios atribuían a los planetas las influencias que se esperarían de las deidades respectivas de estos"( Great Cities of the Ancieent World; Grandes ciudades del mundo Antiguo, Nueva York, 1972, L.Sprague de Camp, pág 150.)


Tanto en Babilonia como en Asiria, como derivado directo de la cultura babilonia...la astrología toma su lugar en el culto oficial como uno de los dos principales medios a disposición de los sacerdotes... para determinar la voluntad e intenciones de los dioses, siendo el otro la inspección del hígado del animal sacrificado ...


Se consideraba que los movimientos del Sol, la Luna y cinco planetas representaban la actividad de los cinco dioses en cuestión, junto con Sin, la divinidad lunar, y Shamash, la divinidad solar, en preparación de los sucesos que tendrían lugar en la Tierra"


( Encyclopedia Britannica, 1911, tomo II, pág. 796.)


Si nos dirigimos a La Biblia, encontraremos en Deutoronomio 18:10-12 y en Isaías 47:13-15 el punto de vista de nuestro Creador sobre estas prácticas . En efecto, Jehová condena la adivinación, la magia, la búsqueda de agueros. Todo eso él lo detesta.



A los babilonios Jehová los comparó con la paja y dijo que seguían un camino falso basado en la hechicería que los llevaría a la destrucción definitiva.


Astrólogos, adivinos miradores de estrellas, anunciadores del futuro mes por mes...serán aniquilados y arrastrarán con ellos a sus seguidores.La salvación pertenece a Jehová.


Yo, miré dulcemente el cielo cuando sólo me quedaron las estrellas, escribí El Aviador(novela de estrellas, fantasías y realidades) antes de encontrar a Jehová.


Los magos dirigidos por una estrella:






Aquellos magos eran en realidad astrólogos del Oriente lo que se puede verificar en Mateo 2:1-2.
Aunque la astrología es popular entre muchas personas hoy( yo misma la incursioné de algún modo entre 1988-2005 más bien por intereses cognoscitivos de esa etapa de mi vida, pero que me llegó a influir negativamente), la Biblia desaprueba enérgicamente esta práctica ligada al Destino( Hado). Dios no habría conducido hacia el recién nacido Jesucristo a personas cuyas prácticas condenaba.
Mateo 2:1-16 muestra que la estrella condujo a los astrólogos primero hacia el rey Herodes y luego hacia Jesús, y que Herodes entonces procuró que se diera muerte a Jesús. No se menciona que nadie además de los astrólogos haya visto la "estrella". Después que ellos partieron, el ángel de Jehová advirtió a José que huyera a Egipto para proteger al niño.Fue aquella "estrella" una señal procedente de Dios, o provino de alguien que procuraba la aniquilación del Hijo de Dios?.
El registro bíblico no dice que ellos hallaron al niño Jesús en un pesebre, como por costumbre se pinta en el arte navideño. Cuando los astrólogos llegaron, Jesús vivía en una casa con sus padres. En cuanto a la edad de Jesús entonces, recuerde que Herodes, basándose en lo que había llegado a saber mediante los astrólogos, decretó que se aniquilara a todos los niños varones del distrito de Belén que tuvieran dos años de edad o menos (Mateo 2:1, 11, 16).
Posteriormente me referiré a otras fiestas o celebraciones tradicionales y a los cumpleaños (en los que yo también participé muchos años debido a mi formación católica-comunista). Me referiré a el dar regalos como parte de la celebración, a San Nicolás, Papá Noel, etc. A la Pascua Judía, al origen de la Pascua Florida, a la celebración del Año Nuevo (a la que el comunismo cubano le dio el retoque de aniversario del triunfo revolucionario, cosa que desde el ataque al Moncada y otros cuarteles ya se manifestaba aprovechando los festejos y carnavales para la acción militar pues todos andaban en tragos, bailes y distracciones. Recordemos la tradición familiar religiosa de los dirigentes de la revolución cubana). Pienso tocar también los días de fiesta en memoria de los "espíritus de los difuntos" y la celebración del Día de San Valentín. En todas mis novelas, testimonios, poemas anteriores al 2005 está la impronta de esas fiestas tradicionales cubanas, lo que puede verse parcialmente en lo ya publicado en este blog de febrero del 2006 hacia acá.Existen otras prácticas conmemorativas como el llamado día de las madres, las ceremonias que conmemoran acontecimientos de la historia política de las naciones y otros días de fiesta locales y nacionales .
Mas si queremos agradar a Dios, pensemos en lo que el propio Jesús nos instó a conmemorar: su muerte.

Las fiestas:


Se consideran días de fiesta aquellos en los que la gente generalmente tiene tiempo libre del trabajo seglar y de la escuela para conmemorar cierto acontecimiento. Pueden ser también ocasiones para fiestas en familia o de la comunidad. Los participantes quizás los consideren religiosos, o en gran parte acontecimientos sociales o seglares.

Entre estos días de fiesta está la Navidad. La Cyclopedia de M'Clintock y Strong dice:"La observancia de la Navidad no proviene de designación divina, y el Nuevo Testamento no le dio origen. De hecho, ni del Nuevo Testamento ni de ninguna otra fuente puede determinarse el día del nacimiento de Cristo"(Nueva York, 1871, Tomo II, pág. 276).


Lucas 2:8-11 muestra que había pastores en los campos de noche cuando nació Jesús-como ya vimos. El libro Daily Life in the Time of Jesus(La vida diaria en los días de Jesús) declara:"Los rebaños...pasaban el invierno bajo cubierta; y de esto en sí mismo se puede ver que no es probable que la fecha tradicional para la Navidad, en el invierno sea correcta, dado que el Evangelio dice que los pastores estaban en los campos"(Nueva York,1962, Henri Daniel-Rops, pág 228).


The Enciclopedia Americana informa:"La razón para establecer el 25 de diciembre como la Navidad no está muy clara, pero por lo general se sostiene que se escogió el día porque correspondía con las fiestas paganas que se celebraban alrededor del tiempo del solsticio de invierno, cuando los días empiezan a alargarse, para celebrar el renacimiento del Sol...


Las saturnales romanas(una fiesta dedicada a Saturno, el dios de la agricultura, y al poder renovado del Sol, también tenía lugar en este tiempo, y se cree que algunas costumbres navideñas tengan sus raíces en esta antigua celebración pagana"(1977, tomo 6, pág 666).


La New Catholic Encyclopedia reconoce esto:"No se conoce la fecha del nacimiento de Cristo. Los Evangelios no indican ni el día ni el mes....


De acuerdo con la hipótesis que sugiere H.Usener...y que la mayoría de los escriturarios de hoy aceptan, se asignó al nacimiento de Cristo la fecha del solsticio de invierno(el 25 de diciembre en el calendario juliano, 6 de enero en el egipcio), porque en este día, a medida que el Sol empezaba a regresar a los cielos norteños, los devotos paganos de Mitra celebraban el dies natalis Solis Invicti(natalicio del Sol Invicto) del cual ya también hablamos en el artículo anterior.


El 25 de diciembre de 274 Aurelio había proclamado al dios solar el patrón principal del imperio, y le había dedicado un templo en el Campo de Marte.


La Navidad se originó en un tiempo en que el culto del Sol era especialmente dominante en Roma".(1967, tomo III, pág. 656).

Thursday, December 25, 2008

¿Cuándo nació Jesucristo?

Según el Diccionario Bíblico Conciso Holman no existen evidencias sobre la fecha exacta del nacimiento de Cristo.No aparece en la Biblia el 25 de diciembre ni otra fecha de su nacimiento.

Pero sí contiene pruebas de que no tuvo lugar en diciembre.


Jesús nació en la ciudad de Belén de Judea y Lucas 2:4-8 relata:


"Había en aquella misma zona pastores que vivían a campo raso y guardaban las vigilias de la noche sobre sus rebaños".


El libro "La vida cotidiana en Palestina en tiempos de Jesús" dice que los rebaños pasaban gran parte del año al aire libre. Pero acamparían los pastores con sus rebaños a la interperie en una fría noche de diciembre?.


Los rebaños pasaban el invierno en los apriscos y el Evangelio indica que los pastores estaban en los campos.


Según él "En aquellos días salió un decreto de César Augusto de que se inscribiera toda la tierra habitada(esta primera inscripción se efectuó cuando Quirinio era el gobernador de Siria) ; y todos se pusieron a viajar para inscribirse, cada uno a su propia ciudad" (Lucas 2:1-3)


Es probable que Augusto mandara realizar este censo con fines militares y fiscales.


Pese a estar embarazada, María acompañó obedientemente a su esposo José, en un viaje de unos 150 kilómetros(90 millas) desde Nazaret hasta Belén Efrata, cerca de Jerusalén(Habían entonces dos ciudades llamadas Belén.


Una de ellas estaba en el norte del país, cerca de Nazaret, y la otra en Judá, cerca de Jerusalén).


Augusto, un emperador que rara vez intervenía en el gobierno de las provincias, no ordenaría hacer un viaje tan largo en pleno invierno a un pueblo ya de por sí propenso a la rebelión.


La mayoría de los historiadores y biblistas rechazan el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús, lo que puede confirmarse en cualquier Enciclopedia.


Por ejemplo la Ilustrada Cumbre afirma que "según los investigadores... no puede coincidir con la del verdadero nacimiento de Jesús por razones climáticas".


Siglos después de la muerte de Jesús se adoptó el 25 de diciembre como la fecha de su natalicio-según numerosos historiadores porque la época del año que se escogió para la Navidad era un tiempo en el que ya tenían lugar algunas festividades paganas.


Por ejemplo, la Enciclopedia de la Religión Católica observa: "La razón que llevó a la Iglesia romana a fijar la festividad en este día, parece ser su tendencia a suplantar las festividades paganas por otras cristianas...Ahora bien, sabemos que entonces en Roma los paganos consagraban el día 25 de diciembre a celebrar el Natalis invicti, el nacimiento del " Sol invencible", que, después del solsticio, se engrandecía en fuerza y claridad".


La Gran Enciclopedia del Mundo nota: "Mucho antes de ser consagrada por el nacimiento de Jesucristo se celebraban en esa fecha algunas fiestas paganas. Las saturnales romanas (fiestas dedicadas a Saturno, el dios de la Agricultura...tenían lugar hacia el 25 de diciembre, lo mismo que, posteriormente, la festividad romana en honor del dios Mitra", símbolo del Sol.


Estas festividades se caracterizaban por el comportamiento licencioso de sus participantes quienes se entregaban a la juerga desenfrenada. Es significativo que tal comportamiento caracterice a muchas de las celebraciones navideñas actuales

.
Varios piensan que sea cual sea la fecha exacta, los cristianos deben conmemorar el natalicio de Jesús, y que hacerlo dignamente es una forma adecuada de honrarlo.


El nacimiento de Jesús es sin lugar a dudas un importantísimo suceso en el relato bíblico. Las Escrituras cuentan que aquella noche apareció de repente una multitud de ángeles que alabaron gozosos a Dios, y sobre la tierra paz entre los hombres de buena voluntad (Lucas 2:13-14). Pero en ningún lugar de ella indica que deba conmemorarse el nacimiento de Jesús; en cambio sí contiene el mandato expreso de conmemorar su muerte, que es una manera de honrar a Jesús(Eclesiastés 7:1-8 y Lucas 22:19).



En su última noche de vida humana, Jesús dijo:" Ustedes son mis amigos si hacen lo que les mando" (Juan 15:14) . Y también: "Si ustedes me aman, observarán mis mandamientos"( Juan 14:15). Está claro que la mejor manera de honrar a Jesús es conociendo sus enseñanzas y siguiéndolas.



En mi caso particular lamento haber empezado a estudiar la Biblia en una edad tan avanzada; de no haber sido así me habría evitado muchos problemas no sólo en las fiestas y en los banquetes. Me habría hecho mejor nombre ante Jehová desde hace tiempo. Así es que a nadie critico. Sólo los insto a profundizar en la Palabra de Dios y en los Evangelios.


Que sean muy felices siempre, amigos lectores (también este día y los que están por llegar).

Monday, December 22, 2008

Diario de una exiliada cubana:


Diario de un día de invierno (4):
Por Diana Margarita Cantón


Pedro se llevó a Yan al mercado y lo paseó sobre los carritos de cargar la comida que están habilitados para que los niños disfruten viendo los productos desde cierta altura.

Cuando regresó dormimos todos una siesta, siguiendo el consejo del poeta Pablo Neruda, aunque no iremos a ninguna tertulia literaria ni peña ni nada por el estilo. Aquí nadie conoce ni a José Martí y rara vez se da una actividad cultural en Español. Sólo recuerdo el lanzamiento bilingue de la novela "Caramelo" de la Cisneros en el Centro Cultural Hispano de Nampa donde yo leí en Español un fragmento y ella otro en Inglés.

Ahí fue donde dijo que hablar en Inglés era como ladrar.Nadie lee su poesía en Español ni su Literatura en la Biblioteca u otro lugar que yo sepa, y menos si no es un famoso ya establecido y publicar cuesta mucho dinero y debe ser sobre todo en Inglés.Por eso elegí definitivamente el blog aunque no me reporte un centavo publicarlo.

A las cinco Willy me llevó en el carro de Dunia al Banco y deposité el cheque de 40 dólares de un día de trabajo en Taco Bell la primera semana, otro de Amway Global o Quixtar de 17 dólares(el segundo que recibo en 6 meses).
El primero fue de 8 dólares.Más bien consumo productos exclusivos y caros. Apenas vendo pues no es pescado en Cuba.

Deposité también 50 dólares que me dio Willy para ayudarme a terminar de pagar el filtro de agua que compré a crédito y ya va como por 1,300 dólares y con el cartucho vencido desde hace un mes.Otro cartucho vale como 119 dólares.

Así es que a comprar agua embotellada de nuevo(que no es de calidad confiable) o a tomársela de la llave otra vez(con cloro,químicos, contaminantes...).

Esto tampoco es "el esplendor".Willy y Dunia me contaron que el carro para el trabajo estuvo a punto de irse a la cuneta varias veces.
Vieron uno en ella y dos compañeras de la fábrica resbalaron en el hielo al bajarse de los autos y andan con huesos afuera y o rotos. Por suerte el martes tendrán unos días de vacaciones no pagadas(en realidad no es tanta la suerte).

(El carro de Willy está parado porque se le congeló no se qué y el mío lo vendí desde septiembre en 300 dólares pues no podía pagar el arreglo, la chapa o placa que había que renovar y las seguranzas. Ahora Willy tiene que llevarme a la escuela de Inglés, al trabajo..., a todas partes, aunque llegue bien cansado de Power Barr).

(Ya supe que mi excarro tuvo un fallo técnico y se fue por un barranco, la grúa lo sacó ya inservible.Se lo regaló a mi hijo la Agencia para Nuevos Americanos, después lo manejó Willy, Dunia y yo aprendimos a manejar en él. Dunia lo chocó.
A Willy se lo arañaron parqueado dos veces y yo le hice algún arañacito leve parqueándolo.Pobre carro!.Era del 86 o del 89.)

Después compramos en una tienda vietnamita yucas y nos alistamos para comerlas esta noche con mojo criollo, arroz, plátanos y papas fritas,bistec de carne de res, ensalada de vegetales con apio, jugo de manzana o de guayaba o de strawberry Kiwi Flavored Inmunity (de mi negocio)...Postres?. Helado de fresa y chocolate,kake.....(si quisiéramos).

En el refrigerador quesos...y de todo, para qué más detalles?.La comida aquí solo es problema por las hormonas,los antibióticos y químicos que les ponen para que crezcan y o engorden rápido y por lo que afecta la salud de los más pobres que tienen que consumirlos por ser más baratos que los productos más naturales o sanos.

De manera que el sabor de las comidas no es como el de las cubanas, mexicanas...(latinas, nativas). No,aquí el maíz es dulce, las frutas Tropicales casi no existen o son malas, incluso las manzanas no todas son de agrado al paladar( por poner unos pocos ejemplos).
Y no es subjetivo; todos lo notan. Aquí uno llega a extrañar no sólo sus tamales sino hasta su ajo, picadillo de soya, la jamonada ligada con harina de pan y otros inventos del terruño.

Yan sólo quiso leche y pan a las cinco. Ahora ve su "Show" de robots y ciencia ficción para después dormir felizmente conmigo velándole el sueño o meciéndolo en la butaca-sillón-cama de la sala-comedor.

Diario (3)


Diario de un día de invierno.

DIANA MARGARITA CANTON

A la una de la tarde ya almorzamos arroz peruano hecho con carne, jamón, huevo y vegetales, pera, uvas, yogourt yoplait Trix de watermelón seed pattern watermelón Burst y arroz con leche.Lo cambié de nuevo (a Yan), lo aseé y me puse a leerle cuentos

Diario (Continuación):


Diario de un día de Invierno (2):

POR DIANA MARGARITA CANTON


A las 10:10 a.m ya cambié el dáiper o pañal de Yan y tomó su leche con chocolate Nestle Nesquik con calcio, vitamina C y minerales No Sugar Added Helps Build Strong Bones y comió su pan suave pues en la mañana a veces no quiere los cereales.

Ya me desconectó también la computadora y me borró lo que había escrito, pues de tecnologías con un año y 8 meses sabe más que yo.

Se hizo del baño(porque aquí caca es una mala palabra hasta para mexicanos y peruanos). Pedro(su papá) lo cambió esta vez después de una lección de Computación (es su fuerte; eso y la Ingeniería Electrónica de la que ya casi se gradúa en La Universidad)..El ya está de vacaciones y se lleva al niño a la sala al televisor digital a color nuevo, de pantalla grande que le regaló el abuelo paterno que también es peruano.
Casi todo el día hay programación infantil en Inglés y en Español de calidad en el Televisor, pero además Yan tiene videos y películas de Disney para ver sus "Shows" cuando quiera. Ya sabe casi tanto Inglés como Español. Este país es como para él y hasta como para sus padres, pero bien difícil para sus abuelos.Aquí los libros, juguetes; todo está en función de crear Bebés Einstein.

Los juguetes van desde muñecos y peluches hasta bloques en colores para construir, hasta juguetes electrónicos, musicales, globos...Son tantos los que tiene en un apartamento de dos cuartos que muchos están en los closerts y hasta afuera en el patio pues aquí nadie necesita robarlos porque todos tienen aunque sean de uso comprados en tiendas de segunda.

Dunia(mi hija) y Willy(mi esposo) están para la fábrica desde las 4:30 a.m. Se levantan a las 4:00 y regresan sobre las 2:30 de la tarde.
Este no es un día muy típico mío con Yan; por eso puedo escribir ahora mismo casi lo que va sucediendo.

Escribir ésto me lo inspiró una vez una vieja amiga de Cuba que quería saber la verdad de aquí y que le parecía imposible que la gente aquí tuviera nostalgia de allá. Cuando se lo envié en un correo o varios casi se ofendió con lo que le escribí porque la verdad ofende aunque nos la hayan pedido.

Y que conste que estoy haciendo omisiones de la cara buena del asunto para no ensañarme con los lectores escrupulosos.Más bien quiero resaltar la cara mala. Por ejemplo que la temperatura está en 27 grados F. Que el closert de mi cuarto está cogiendo moho por la humedad de este invierno (cosa rara acá) y por lo viejo que es este apartamento. Que la tasa del baño (uno de ellos) a veces se filtra y la manager no lo manda a arreglar pues sabe que no la podemos demandar a Vivienda Justa porque estamos-según ella-"de favor aquí" pues es un apartamento para una sola familia y somos dos familias aunque en total seamos solo 5 personas. Eso aquí es hacinamiento-según ella-y es ilegal. Mas lo hacemos porque no podemos pagar dos apartamentos (595 + 595 al mes solo de renta, sin contar la electricidad y los demás servicios).

Esto es bien serio-sobre todo cuando Willy quiere ir rápido a Cuba porque su hermana Carla está en fase terminal de cáncer, a su hermano Lázaro el huracán le tumbó la casa...Tiene allá hermanos, un hijo, dos nietos, otro nieto en camino, tíos,primos,amigos.
Pero allá pocos comprenden esta cruda realidad que es el exilio cubano y el exilio en general. Y acá la mayoría se averguenza de contar las verdades. Prefieren aparentar lo que no tienen y se endeudan con tarjetas de créditos para viajar y mandar lo que no pueden objetivamente mandar en muchos casos.

Diario de un día de invierno (2):

A las 10:07 a.m Yan ha desayunado leche con Nestle Nesquit No sugar added Chocolate flavor con calcio, vitamina C, Minerales...después de cambiarle su dáiper o pañal y de asearlo. Ve su televisor que le regaló su abuelo paterno(el peruano) moderno, digital, en colores, de pantalla grande. Casi todo el día hay programación infantil. Tiene también numerosos videos y películas de Disney y globos,

Diario de un día de invierno:


POR DIANA MARGARITA CANTON



Anoche no pude dormir de nuevo pese al cansancio de tres días consecutivos en Taco Bell limpiando, fregando, preparando salsa "Fiesta", arroces amarillos, frijoles colorados...., combinándolo con el cuidado del lindo precioso baby Yan Alberto (mi nieto) que se levanta y se duerme en mis brazos y con mis actividades cristianas y docentes con Berenice de 6 años, Efraín de 15 años, Johán de 10 años, Jonathan de 6 años y Eleonor de 75 años que reside en un asilo de ancianos. Los niños son de origen mexicano aunque nacidos aquí casi todos. Eleonor también es americana de origen mexicano y bilingue.Estudiamos la Biblia y los manuales Mi libro de Historias Bíblicas, Aprendamos del Gran Maestro (Jesucristo) y Qué enseña realmente la Biblia?.Eleonor lloró mucho cuando me fui para Miami tres meses, oraba porque Jehová me trajera de nuevo a mis visitas de pastoreo más que estudios bíblicos muy formales debido a su edad y estado de salud. Eleonor me dijo que le encantaba "rezar conmigo". Ella tuvo una formación católica desde la infancia y se sabe el Padrenuestro de memoria. Efraín y los demás, excepto Johán me encontraron o yo los encontré después de agosto pasado. A Johán le di algunos estudios antes y su tío también le leyó y explicó muchas cosas cristianas y le había dado libros. Efraín ya fue enviado a una Escuela Especial castigado que no le gusta para nada y ahora anda con una alarma policial en su pierna, si sale de su casa, va preso a la cárcel de verdad. Trato de reeducarlo apoyándome además en video-cintas sobre la obediencia y el respeto a la autoridad de Jehová y sobre cómo encontrar amigos verdaderos y en el libro Lo que los jóvenes preguntan. Su mamá y su hermana también estudian sobre Jehová y Cristo y su papá me confesó no poder ya ni con él ni con su hermano de 17 años( Javier) que apenas se ha sentado dos veces a estudiar con nosotros. Le gustan la música, el baile en discotecas...y hablar hasta deshoras por el celular.La hermana Baquero piensa que Jehová tiene un propósito conmigo en esa familia y que puedo hacer que mejoren.
Me es difícil conciliar el sueño por el síndrome de las piernas inquietas cuyos síntomas son hormigueo y calambres en los pies y piernas. Ya lo tenía desde Cuba por lo menos desde 1999 supongo que debido al estrés continuado desde 1980 y sobre todo desde 1996 en que perdí mi profesión y por supuesto desde que tomé la decisión de enrolarme en asuntos de oposición política presionada por mis circunstancias con todo lo que eso trae como consecuencia en Cuba para el individuo y la familia.
Cuando fui al Doctor aquí para ese asunto solo entendí algo así como"tilín tilín" y las señas que me hizo con los dedos y las manos. Pero ya sé al menos que puedo decir:"I have cramps". Sí, mi problema es nervioso a nivel periférico, es muscular, tengo engarrotamiento y dolores que me desvelan. No son cargos de conciencia; pues siempre actué de buena fe, aunque estuviera equivocada.
Tengo que ir al sofá-cama o a la butaca-cama y ponerme a hacer ejercicios y levantar los pies para aliviarme. A veces darme masajes con cremas y lociones para la piel. Por suerte aquí las hay y las tengo. En realidad esto requiere medicamentos, pero son caros y ahora no puedo comprarlos ni volver al Doctor a menos que logre adivinar por teléfono una clínica gratis(free) en Garden City, pues ni teléfono tengo hace meses. Pero como tengo blog e Internet me alivio escribiendo, contando; es mi mejor bálsamo. Y eso ni el Comunismo pudo impedir que lo hiciera en Ediciones A Lápiz o en máquina de escribir vieja y mala, ni siquiera ciertas impresiones clandestinas o extraoficiales pudo impedir con su censura después de haberme publicado bastante en el periódico y alguna revista local. Ahora hasta tengo un traductor automático al Inglés de mi blog, contador de visitantes y un mapa que me localiza de donde en el planeta me están leyendo?. Son las ventajas de este exilio. Ahora no dependo de Concursos ni Editoriales. Ahora me publico yo misma para todo el que me quiera leer.
Ya desayuné leche Meadow Gold con Vitamin D, leche de vaca sin hormonas, no tan cara, chocolate,café instantáneo Folgers Classic Roast Tostado Clásico, pan tostado, mayonesa, cereales. Son las ventajas del primer mundo aunque quede en la Siberia o en el Oeste americano. Yo no me lo propuse. A mi me encantaba chancletear el Rancho Grande, El Reparto Mijares, El Calero...Andar La Habana a pie y hasta en camellos, pero la vida es así.
Yan duerme todavía.

Diario de un día invernal:

No pude dormir anoche pese al cansancio de tres días de trabajo seguidos en Taco Bell combinados con el cuidado del lindo precioso baby Yan Alberto, labores domésticas y docentes

Ramón El cubano:

DIANA MARGARITA CANTON

A Ramón El cubano no lo conocí personalmente. Sólo le hablé por teléfono una o dos veces y fue suficiente para comprobar que era un cubano de pura cepa por estos lares donde un cubano es un bicho raro que se distingue sobre todo por hablar alto y rápido y con un acento muy peculiar.
A Ramón lo fue a conocer mi esposo allá cerca de las montañas, pues ya saben que vivo en la ciudad arbolada: Boise, en El Valle del Tesoro. En invierno es casi imposible ir donde vivía Ramón pues la nieve y el hielo se ponen que es jugarse la vida aún más que aquí al manejar.
A mi esposo y a Fidel El cubano (de Las Villas) los llevó en verano José Luis Delgado El mexicano a conocer a Ramón y cuentan que los recibió con un potaje de chícharos más que a la cubana a la americana y a la española. Sí porque Ramón llevaba muchos años en Idaho y se había casado con una hija de la madre Patria. Supongo tendría jamón, pero además tocino, chorizo...Váyase a ver porque dicen que se chuparon los dedos y Ramón hospitalario y espléndido los hizo repetir la ración una y otra vez porque había que reir y disfrutar la ocasión.
Ramón contó que estuvo preso en Cuba y que vino por el Puerto del Mariel en 1980.
Sólo sé que me dijo con mucha tristeza que pasó de su corazón al hilo telefónico:
"Le zumba el mango que por culpa de ese desgraciado uno tenga que vivir en esta Siberia".
Sí, para los que piensan que el exilio es otra cosa: Le zumba el mango vivir en esta Siberia pese a las Coca Colas, las Pepsi Colas y el desolvido. Cuando volví a preguntar por Ramón El cubano supe que murió de un infarto en un viaje a Miami. Los malpensados creerán que de comer en exceso y de beber "las Coca Colas del Olvido". Me inclino a pensar que murió por la añoranza.

Thursday, December 18, 2008

Diana, Thank you for your note...:

Dear Diana,Thank you for your note and your kind words. How exciting that youadvanced so far! It shows your hard work. Enjoy the holidays and I willsee you in 2009. Yours, Ruth