
Es un blog personal confeccionado con poemas, artículos, testimonios, cuentos, críticas y novelas de la Licenciada en Educación Diana Margarita Cantón Martínez ( Ruiz ) sobre la problemática social, familiar y personal de Cuba y los cubanos en un contexto histórico-concreto y universal. A veces incluye trabajos interesantes de otros, aunque no comparta totalmente lo expresado.
Translate a otros idiomas
Friday, November 26, 2010
Nevadas de 2010:
Algunos recuerdos de las primeras nevadas en Idaho del 2010,con cariño Nelson y
Maritza
Maritza
20 imágenes | Ver presentación | Descargar seleccionados | Descargar todos
Salud y espiritualidad:
Salud y espiritualidad ¿Cuál es la conexión?
Permalink: http://www.vidaysalud.com/daily/estres-y-salud-mental/salud-y-espiritualidad-cual-es-la-conexion/
26 de noviembre, 2010
Publicado en Estrés y Salud Mental por Doctora Aliza

© iStockphoto.com / Patrick Herrera
- Apoyo social: las personas que pertenecen a una iglesia, a un culto, a una congregación o comparten una práctica como la meditación o el yoga, tienen un círculo de apoyo más grande y desarrollan más relaciones interpersonales significativas que son buenas para el bienestar emocional. Esto se traduce en una mejor salud cuerpo/mente.
- Hábitos saludables: las prácticas religiosas y espirituales motivan hábitos saludables como comer más vegetales y frutas (en yoga y meditación se recomienda esto) y también a evitar el alcohol y el tabaco.
- Pensamientos y emociones positivas: las actividades religiosas y espirituales traen consigo emociones positivas y pensamientos positivos, lo cual ha demostrado tener una buena influencia en el sistema inmunológico y en la salud mental.
- Autoestima alta: el tener una vida espiritual promueve una buena imagen de uno mismo; así como la aceptación y el amor hacia la vida.
- Habilidad para sobrellevar mejor las situaciones: las personas espirituales que practican la oración o la meditación, por ejemplo, tienen una mejor habilidad para sobrellevar y enfrentar las situaciones estresantes y difíciles que se les puedan presentar. Esto hace que el estrés no tenga un impacto tan fuerte en la salud física. De la misma manera, si tienen alguna enfermedad o adicción, quienes se consideran seres espirituales o practican alguna religión pueden recuperarse mucho más fácil y rápidamente.
Etiquetas: aceptación, adicción, alcohol, amor, apoyo, autoestima, bienestar, bienestar emocional, calidad de vida, Cáncer, cuerpo, el amor, emociones, espíritu, espiritualidad, estrés, fé, hábitos saludables, influencia, meditación, mental, mente, muerte, pensamientos, relaciones interpersonales, religión, salud, salud mental, sistema inmunológico, tabaco, vida, yoga
Artículos Relacionados
- El poder de la mente en la salud y las terapias alternativas
- ¿Tienes sobrepeso? Que no sea una excusa para no moverte
- La medicina alternativa y los efectos de la quimioterapia
- El estrés y el trabajo no tienen por qué ser una pareja inseparable
- La Autoestima – Aprende qué es y cómo ayudar a tu hijo ser feliz
- ¿Qué es el Tai Chi y cómo beneficia la salud?
- El contacto con la naturaleza – una buena terapia para la salud mental
- Bulimia nerviosa
- Las siestas hacen milagros
- Insomnio: la pesadilla de no poder dormir
Subscribe to:
Posts (Atom)