Translate a otros idiomas

Saturday, February 23, 2013

Pido:



Pido la liberación de todos los presos de conciencia del mundo entero.
Pido visiten a todos los presos del mundo e indaguen en las causas que los hayan llevado a la cárcel. Muchas  veces son peores los carceleros y verdugos que los presos.
Pido evangelicen a todos los presos que deseen conocer el mensaje salvador de las Buenas Nuevas o de las Sagradas Escrituras.

El miedo:


New post on Blog de Zoé Valdés

No como miedo.

by Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!
IMG_1131
En varias ocasiones sentí mucho miedo, miedo causado por la tiranía castrista, esos momentos prosaicos y tenebrosos sucedieron dentro y fuera de Cuba. Fue un miedo frío, que me entrecortó la respiración durante semanas, y que me mantuvo desganada durante meses, uno de esos instantes fue cuando me botaron de la universidad, pero mucho antes cuando mi madre me dijo que mi padre había caído preso, y que no debíamos decirlo a nadie, que aunque él no vivía con nosotros eso podía ser contraproducente para mis estudios y para su trabajo. Debimos hundirnos en el silencio. El primer miedo silencioso, ese primer miedo agudo que nos fragiliza tanto física y mentalmente.
Después ocurrió fuera de Cuba, cuando una persona muy querida me invitó a que me quedara en Francia, que no volviera a Cuba, tratamos de hacerlo, de organizarlo todo a escondidas, y esa persona desapareció, y no pude quedarme sin su ayuda. Al miedo de dejarlo todo, de dejar abandonada a mi madre, dejar atrás a mi país, para no volver nunca, se añadió el miedo a que descubrieran mis planes, que no fueron descubiertos por fin, y que compartí solamente con un amigo, fiel hasta su muerte.
Desde que he venido vertiendo en este blog mis opiniones y opiniones de otras personas sobre algunos reformistas cubanos (a partir de ahora no los llamaré más disidentes) he recibido insultos, calificativos insospechados, y amenazas de todo tipo, como en los más desagradables mítines de repudio orquestados en Cuba, padecidos por mi madre tras mis primeras declaraciones en el exilio, pero esta vez bajo seudónimos y protegidos por la impunidad y la cobardía con las que se actúa en internet.
Pero eso no ha sido lo peor, lo más inesperado es que hace unos días me negaron una publicación, una traducción, por la sencilla razón de que una de las personas que allí trabaja deplora mis críticas a los reformistas cubanos que pretenden que la dictadura del raulato está haciendo cambios y que seguirá haciéndolos. O sea, ya me han vetado un trabajo en Europa, por esta razón. Como mismo sucedía en Cuba y me ha sucedido en Europa me están cerrando las puertas, no solamente por criticar al castrismo, además por criticar a sus reformadores. Lo que ya empieza a afectar mi obra como escritora, censurando la difusión de mi trabajo. En esta obra de silenciamiento están involucradas cubanos supuestamente exiliados.
Para colmo, ya algunos me han llamado para de manera discreta y sinuosa indicarme que deje de decir lo que no debo, que me calle, que estaré más cómoda así. En dos emailes dos personas me condicionan su amistad a las críticas que yo hago, tendré que deducir que los había sobrevalorado como intelectuales y como amigos; y en otros emailes otros me expresan claramente su desacuerdo y me comentan que no contarán conmigo para actos en relación a la libertad de Cuba si sigo fomentando la desunión. Nunca he llamado a nadie para participar en ningún tipo de acto, siempre han sido ellos los que han necesitado de mi nombre, de mi presencia como escritora. Por lo tanto, sigan con sus actos, que yo sigo con mi obra.
Bien, yo en ningún momento he dicho que ustedes deben desunirse de quienes quieran -aludo a los lectores de este blog-, como tampoco he dicho que los reformadores deberían de callarse, o cambiar sus pensamientos y razonamientos y adaptarlos a los míos o a los de otros. Cada cual tiene el derecho de pensar, decir, y existir como lo desee, como también los escritores tenemos el derecho de escribir sobre los que nos venga en ganas. La literatura es subversión, escribió Gilles Deleuze, lo suscribo y añado que la crítica es una forma avivar el pensamiento a través de la política, de la crítica social, de la experiencia literaria.
El modelo totalitario creado por los comunistas se ha ido imponiendo triunfalmente en el mundo bajo otras máscaras, socialismo, ultraderecha, ultraizquierda, y la caja idiota. No quiero ese modelo para mí ni para mi hija. Espero que ella pueda cambiar el mundo de otro modo, a través del arte, y a través de la razón, del amor, del deseo, de la belleza.
Vivimos en un mundo de carneros, donde lo que importa es la ceguera que provoca la fama ganada fácilmente, una fama inventada por otros para cumplir sus fines politiqueros y al final llenarse los bolsillos ellos y explotar a los demás. A mí podrán tumbarme contratos, afectarme económicamente, ya me lo han hecho los castristas, los procastristas y ahora los pro-reformistas del raulato, pero jamás podrán empobrecerme el alma, ni el espíritu, ni me harán esclava del sensacionalismo y del espectáculo, por muy liberal que éste se considere, si a la larga sigue siendo lo mismo, una reformación solapada del comunismo y del totalitarismo.
Así que sigo en esto, cuando ya no quede nada, ni nadie, quedarán mis libros y quedará mi blog (iniciado en el 2004), y si me tumban el blog definitivamente como están tratando desde hace rato desde la UCI en Cuba, desde las plataformas que han creado con el dinero de mis impuestos, impuestos que ellos jamás han pagado, y ahora desde fuera en alguna parte de Europa, sepan que quedarán, lo repito una vez más, mis libros, y mi posición, la que algunos cuantos recordarán. Con que la que recuerden los pocos amigos verdaderos que poseo y mi familia me basta.
Y les reitero, yo sí que no como miedo. Porque a mí se me acabó el miedo cuando tuve un arma apuntándome en la cara. Era una mujer, una guardiana desafiante del totalitarismo, y no ocurrió precisamente en Cuba. Porque les diré algo, yo he sido más perseguida fuera de Cuba, y me han hecho más mítines de repudio en estos 18 años de exilio, que en Cuba, y por enfrentarme al castrismo de forma radical, como a los totalitarismos de todo tipo, de derechas como de izquierdas. De modo que se me ha quitado el miedo de forma también radical. No como miedo.
Zoé Valdés.
En este blog se seguirán publicando las críticas que las personas que yo respeto sigan enviándome, y las mías. El que quiera dar una opinión adversa está en todo su derecho de abrir un blog o de ir a comentar a los blogs con los que simpatice, y donde la mayor parte de las veces a mí no me pasan los comentarios. Gracias.
IMG_1135
Fotos Ricardo Vega. En la Avenida de Champs-Elysées en París.
Unsubscribe or change your email settings at Manage Subscriptions.

Friday, February 22, 2013

De la sabiduría de mi hermanita del alma:

.........
LO PIMERO QUE ME DICES ME PREOCUPA, LO SEGUNDO ME ALEGRA, SE QUE NOS HACE MUY FELIZ ALAS MADRES LA VISITA DE NUESTROS HIJOS, TAMBIEN ME ALEGRA LO DEL PLAN 8 Y MUCHO., SOBRE MIMA, QUE PUEDO DECIRTE, LA TENGO EN LAS MANOS DE DIOS Y CONFIO EN SU MISERICORDIA; AUNQUE ESPERANDO QUE SE HAGA SU VOLUNTAD, YO NO LA VEO TAN MAL ,AL MENOS ANIMICAMENTE, AL CONTRARIO AVECES ME FORTALECE, Y TAMBIEN ME PREOCUPAS TU, SABES QUE TE ADMIRO DESDE SIEMPRE CON ACIERTOS Y CON ERRORES, PERO TE SIENTO UN POCO OBSECIONADA CON LOS ASUNTOS DE NUESTRA PATRIA, Y ESO PUEDE HACERTE DAÑO; ESE JUEGO ES DIFICIL MUY DIFICIL DE ENTENDER, Y LA MONEDA YA ESTA' EN EL AIRE. PERDONA MI FRANQUEZA.
 
Hoy
 
En realidad la politica dejo de ser mi interes real desde 2005-lo que pasa es que las noticias nos llegan para bien y o para mal y una las lee hasta sin querer. Pero solo creo en el Reino de Dios definitivamente.
 

Del Dr Oscar E. Biscet:

New post on Blog de Zoé Valdés

“Ojalá y todos los opositores pudieran salir y expresarse”. Oscar Elías Biscet y otros disidentes se manifiestan.

by Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!
BISCET
A ver quién se atreve a decir ahora que Oscar Elías Biscet no ha hecho nada dentro de Cuba, a ver... Y que hay que unirse como berracos a una sola posición:
"El doctor Oscar Elías Biscet, médico de profesión, connotado opositor, que cumplió prisión política y es el creador de la Fundación Lawton de los Derechos Humanos, precisó que respecto a los temas abordados por Yoani él siempre ha estado en una misma posición.
“No por obstinación, sino porque la vida me ha ido demostrando que estoy en el lugar adecuado”.
“El levantamiento del Bloqueo sólo beneficiaría al régimen dictatorial-sentenció- lo fortalecería”.
El doctor Biscet recordó que en tiempos de la Unión Soviética, “el gobierno cubano recibía como subsidio entre $5,000 y $6,000 millones al año, mientras, los cubanos seguían viviendo en la miseria”.
Sobre los cinco espías dijo “ellos cometieron un delito y tienen que cumplir prisión como sucedería con cualquier otro convicto. Fueron juzgados por jueces que representan al pueblo norteamericano y por lo tanto deben cumplir”.
Elías Biscet que fuera merecedor en el 2011 de la Medalla Presidencial de la Libertad otorgada en EEUU recordó que el gobierno de Cuba mantiene un odio visceral contra la oposición “porque la ve como el motor impulsor de la búsqueda de libertad del pueblo, y por eso la reprime y a algunos de sus líderes les ha quitado la vida”.
Biscet dijo que en Cuba hay una oposición muy diversa y opinó que las palabras de Yoani se corresponden con su pensamiento personal.
“Quizás ella representa a una facción de la oposición –dijo. Pero en Cuba hay muchos opositores que piensan muy distinto. Claro está que ella tiene derecho a pensar y decir lo que quiera. Ojalá y todos los opositores pudieran salir y expresarse, sobre todo los que tienen ideas diferentes a las de ella” –concluyó." ... Continúa en El Diario Las Américas.
Zoé Valdés ¡Libertad y Vida! | febrero 22, 2013 en 12:44 pm | Etiquetas: Cuba, Oscar Elías Biscet, Yoani Sánchez | Categorías: Política | URL: http://wp.me/pivAk-ex3

De Zoe Valdés:

New post on Blog de Zoé Valdés

Del repudio a la evidencia.

by Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!
Desde hace décadas la causa por la libertad de Cuba defendida por los cubanos genera pasiones y desencadena actitudes que podemos clasificar de violentas. Estos comportamientos en algunas ocasiones son reales, y en otras son provocados con varios fines.
Los mítines de repudio del castrismo se han venido dando fuera de Cuba con una frecuencia demasiado sospechosa. Nadie ignora a estas alturas que los que ocurren en el interior de Cuba son organizados por el régimen. Y por supuesto al castrismo le convienen estos mítines fuera de Cuba, no solo para intimidar a la persona que los recibe, sino además para arengar a los llamados “tibios” que pudieran ser convencidos por el orador al que irán a escuchar, a los que sencillamente no pasan de dudar de la persona, pero son demócratas y prefieren escucharla para hacerse una opinión personal y equilibrada. Estos mítines son organizados y financiados por las embajadas castristas en el exterior, y secundados por aquellos que también cobran de una forma u otra, con viajes a Cuba, vacaciones en Varadero, apartamentos gratis a su disposición, así como hoteles, prostitutas, según el trabajo efectuado.
Durante mi vida de escritora en el exilio he recibido mítines de repudio violentos, en diferentes partes del mundo. De los más violentos fueron los que me dieron en Galicia, donde quisieron apalearme (la policía lo impidió) y me escupieron y tiraron basura a la salida de mi conferencia titulada Cuba, antes y después; esto sucedió en el Faro de Vigo. En la Feria del Libro de Santo Domingo, hace pocos años, me debieron de sacar del avión con guardias armados hasta los dientes porque en el mismo aeropuerto me esperaba una turba, que yo nunca vi afortunadamente. Debí quedarme en un hotel alejado, protegida las 24 horas del día. El día del inicio de la Feria la presentadora en lugar de decir “Zoé Valdés, de Cuba”, como hizo con el resto de los escritores, dijo “Zoé Valdés, de Canadá”, no creo que se haya equivocado, lo hizo a propósito. El día de mi conferencia en el teatro más importante de Santo Domingo las turbas apedrearon mi llegada, rompieron las puertas del recinto en donde iba a intervenir, y me insultaron. Sin embargo di mi conferencia, leí mis poemas, respondí las preguntas, algunas bastante agresivas y capciosas. Me presentó Camilo Venegas, él lo recordará. A mi salida de aquel recinto apedrearon el automóvil blindado que iba escoltado con guardias acomodados en el exterior del automóvil, tipo película americana. En Francia me han gritado improperios, me ha ido para arriba con cascos de motocicletas, me han vapuleado, a mi esposo, el cineasta Ricardo Vega lo han golpeado con manoplas en una manifestación frente a la embajada de Cuba. Sin contar los mítines de repudio y detenciones que sufrió mi madre en Cuba, tras mis constantes declaraciones.
No he sido la única. Recuerden el mitin de repudio a María Elena Cruz Varela en Cuba donde le hicieron tragar sus poemas, y en Madrid, en Casa de América, donde le lanzaron huevos y quisieron golpearla. Al parecer los latinoamericanos que allí estaban confesaron después off the record que les habían pagado por participar en el linchamiento. A Guillermo Cabrera Infante y a Miriam Gómez le orquestaron mítines de repudio en Barcelona, en varios lugares de España y de otros países, e inclusive, cuando se encontraba en los restaurantes, alguien se le enfrentaba, interrumpía su comida o cena, para escupirlo y llamarle de todo.
Creo recordar que más o menos lo mismo hicieron a Reinaldo Arenas en algún recinto norteamericano, mientras daba una charla. Como también le han hecho a la periodista Tania Quintero en Suiza. Y seguramente a muchos otros escritores, periodistas, cubanos opositores que han querido sencillamente testimoniar sobre la tiranía castrista les ha sucedido igual.
En medio de todo eso, lo primero que hay que tener claro es que lo esencial, el objetivo principal es impartir la conferencia, y que esta se desarrolle lo más calmadamente posible, que la gente se lleve la impresión de que la noticia es el tema tratado, que lo que se ha dicho, es lo que vale, y no convertir una realidad personal en noticia, haciendo de este modo que se olvide o quede en un segundo plano el verdadero objetivo: hablar de la realidad de Cuba.
Yo he estado en cuatro oportunidades en Brasil, en varias ciudades. He visitado y he trabajado en las favelas o comunidades; pese a que entre muchas de las personas que allí se baten cada día por acabar con la violencia, la droga, y por instaurar la paz y desarrollar la educación y la cultura, la gran mayoría es de izquierda, se comprende el tema alrededor de Cuba y han respetado lo que he dicho abiertamente allí, en donde me he manifestado en contra del levantamiento del embargo americano, explicando por qué es necesario ese embargo, y contándoles del racismo que hay en mi país, de la violencia, de las drogas, pero sobre todo de lo que sucede desde hace 54 años en Cuba. Acercándolos a través de sus realidades a la mía nos entendemos mejor. Ha habido personas agresivas, sí, pero siempre he estado sumamente protegida, y nunca he dejado de dar mi conferencia.
De más está decirles que yo también creí que sería positivo levantar el embargo, eso lo creí a principios y mediados de los años noventa, tras la Caída del Muro de Berlín, pero estudiando bien por mí misma la situación rectifiqué de inmediato. El embargo norteamericano no constituye una injerencia en Cuba, el embargo norteamericano es el derecho que tiene ese país a ripostar frente al embargo masivo que si hizo el castrismo de los bienes de ciudadanos americanos, de las compañías y empresas norteamericanas que habían invertido a largo plazo en Cuba.
Como en el caso de Sudáfrica, el embargo norteamericano condena el Apartheid del que son víctimas los cubanos. Y todos conocemos que ese embargo fue positivo y definitivo para conseguir la libertad y la democracia en aquel país.
Durante la Feria del Libro de Paraty, en Brasil, el año pasado, se dio una situación novedosa para mí. El escritor con el que me tocó dar mi conferencia es un pro castrista solapado. Haitiano, vivió en Miami, no en Cuba, y en la actualidad vive en Canadá. Antes de dar mi conferencia le plantee mi preocupación de nuestros diferentes puntos de vista sobre Cuba, y me aseguró que no tenía de qué preocuparme, que él estaba de acuerdo conmigo en la mayoría de las cosas que yo planteaba. Pero en la noche de la presentación advertí que una especie de complot se había urdido en m contra, una claque en el público aplaudía sus palabras mientras que cuando yo hablaba ni siquiera atendían. Me di cuenta que estaban boicoteándome porque el mismo escritor también lo estaba haciendo, y que todo había sido preparado de antemano. Ha sido lo más violento que he podido soportar, porque hay más violencia en esto, cuando nada puedes hacer, ni probar, cuando no es visible la agresión. Salí de allí bastante airosa, sin embargo, y pude pasar mi mensaje literario y político, cuando me tocó hablar de ello. Desde luego, lo primero que me pidieron antes que comenzara la conferencia fue que no hablara de política. Lo que desobedeció antes que yo mi partenaire, puesto que él no se cansó de deschavar en contra de los Estados Unidos y mientras más lo hacía más aplausos recibía, haciendo el payaso, y sacando tajada y capitalizando su postura.
Al finalizar, varias personas se me acercaron para disculparse por un público tan displicente y con toda evidencia sumamente hostil en mi contra. Poco a poco, en las siguientes intervenciones, y durante mi lectura de clausura, me fui ganando a ese público, al que podrán engañar por un tiempo, pero no por demasiado tiempo. La actitud personal de uno incidirá en sus reacciones posteriores. El público brasileño es respetuoso con aquellas personas que muestran una coherencia, una obra trabajada durante años, y sobre todo a los que sin desvirtuar su verdad saben explicarla y convencer. Nunca se me ha ocurrido, por supuesto, tratar de terroristas a las personas que tienen todo su derecho a protestar en contra mía y de quien sea. Porque en el mundo libre y democrático esas protestas no solo deben ser permitidas, son necesarias. Con ellas se descubre el rostro que menos nos gusta de una sociedad, el de la intolerancia. Nada de eso tiene que ver con el terrorismo. Con el que secuestra, tortura y asesina. Esto debe de quedar claro.
Hace tiempo fui testigo de otro caso todavía más curioso. Un individuo que nos frecuentaba quiso que inventáramos una agresión, y que yo le dijera a un periodista que tanto él como yo habíamos sido agredidos físicamente y que a él y a su esposa también los habían amenazado de muerte. Al instante me negué a ello y al punto lo aparté de mi vida, no tan rápido como hubiera querido, pero así fue. Cuando le pedí explicaciones de por qué necesitaba de semejante mentira, me comentó que no solamente para que le publicaran un artículo en Le Monde, además para que los que en Cuba organizaban la unión de toda la disidencia lo nombraran su representante en Francia. Me quedé de piedra. No dudé ni un segundo, después de conocer más sobre su vida y de sus acciones pasadas en Cuba y en el exilio, que por encima de todo lo que aquel sujeto anhelaba era que yo le hiciera la pala, porque el mismo castrismo le exigía que se destacara más como supuesto exiliado.
De modo que cuando veo a una persona en el centro de la noticia invariablemente, reclamando precisamente lo mismo que pide la tiranía, coincidiendo con sus demandas, sinceramente, no solo desconfío, tengo la certeza de que algo huele a podrido. Y por último, el egotismo de una cierta oposición cubana ya es desastroso. Ahora exigen líderes por encima de todo, como si no tuviéramos ya lo suficiente. Pero claro, en lugar de oírse a sí mismos internamente y construir una estrategia o decidir por fin aliarse a los que ya la concibieron desde hace años prefieren usar las viejas estrategias de los que no pueden comparar lo que ellos vivieron (por ejemplo Lech Walesa) con lo que han vivido los cubanos, a los que la iglesia ha abandonado a su suerte, no sólo económicamente, sobre todo moralmente, lo que no hizo la iglesia con Solidarnosc. Lech Walesa debiera recibir a otros cubanos que se expresen diferente a como habla el castrismo y exigirle a la iglesia que apoye a los verdaderos líderes, que él sabe bien que han estado en las cárceles y que siguen en las cárceles; como es el caso de Antúnez, de Biscet, de Sonia Garro, de Ramón Alejandro Muñoz, entre otros.
El problema de Cuba cada día se enreda más, y las posibilidades de ver a nuestro país libre, democrático, soberano, se esfuman en una especie de bruma confusa y turbia donde predominan los intereses individuales. Es la razón por la que mis fuerzas se agotan, y por lo que siento una profunda decepción y desprecio por esos falsos ídolos fabricados a la medida del castrismo por tirios y troyanos.
Yoani Sánchez en Brasil ha ido del repudio a la evidencia de cuáles son sus intereses y quiénes están detrás de ellos. Que Yoani Sánchez reclame en el Congreso brasileño el levantamiento del embargo, la libertad de los Cinco Espías Terroristas, y que se refiera tan campante a la “ilegalidad” de la Base Naval de Guantánamo, da verdadera vergüenza, aunque no sorprende, personalmente esperaba que así fuera. Que lo haga a apenas cuatro días del aniversario de la muerte de cuatro jóvenes en el Derribo de las Avionetas de Hermanos al Rescate y a pocos días de otro aniversario de la muerte de Orlando Zapata Tamayo, y el mismo día en que se cumplen siete meses de la muerte de Oswaldo Payá y de Harold Cepero, y a pocos días del deceso de Roberto Antonio Rivalta Junco de 44 años, quien murió el 16 de febrero, después de una prolongada huelga de hambre que inició el 10 de enero, pues le faltaba un riñón y estaba enfermo de tuberculosis, resulta inadmisible. En cuanto a que los políticos brasileños la vean ya como la que “comandará” Cuba en breve, no sólo es una injerencia inaceptable, es una falta de respeto al pueblo cubano que no la ha elegido del mismo modo que no ha elegido a los Castro.
Zoé Valdés.

Thursday, February 21, 2013

Rosa María Payá:

New post on Blog de Zoé Valdés

Rosa maría Payá: El día a día de una disidente cubana.

by Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!
Zoé Valdés ¡Libertad y Vida! | febrero 21, 2013 en 11:28 am | Etiquetas: Castrismo, Cuba, Rosa María Payá | Categorías: Política | URL: http://wp.me/pivAk-evf
Unsubscribe or change your email settings at Manage Subscriptions.
¿Tienes problemas haciendo clic? Copia y pega esta URL en tu navegador:
http://zoevaldes.net/2013/02/21/rosa-maria-paya-el-dia-a-dia-de-una-disidente-cubana/

La dialoguera:

New post on Blog de Zoé Valdés

Analfabeta funcional o dialoguera. Por Raúl Dopico.

by Zoé Valdés ¡Libertad y Vida!
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Yoani Sánchez demuestra que si de política se trata es una analfabeta funcional. Sus argumentos son endebles y muy poco serios. Habla de bloqueo (término castrista), y pide su eliminación basándose en puntos de vistas falsos que desconocen la verdad. Desconoce las verdaderas razones históricas del embargo y sobre todo, desconoce las razones de su existencia. Por demás, USA tiene el derecho de tenerlo y mantenerlo. En primer lugar, Cuba es un país que enfiló cohetes nucleares contra USA. Segundo, Cuba es un país en la lista de terroristas, que ha entrenado y entrena terroristas, y que los alberga en su territorio. Y tercero, porque el gobierno de La Habana se ha declarado abiertamente como enemigo de USA, y no veo porqué razón un país debe tener la obligación de negociar con su enemigo más enconado en el hemisferio. Por otra parte, el embargo es más financiero que económico. Pues USA es el quinto socio comercial de Cuba. Lo que Cuba no tiene con el embargo es acceso a los créditos de USA. También YS debería recordar que no es el embargo el responsable del desastre cubano, sino los Castro y su dictadura. No se puede separar la política de la economía. Tienen un lazo indisoluble. Lo que YS debería pedir, pero no lo ha hecho nunca, es pedir la salida de los Castro del poder. Ese es el verdadero bloqueo, y es interno.
YS habla de los cinco miembros del ministerio del interior, sin reconocer que son prisioneros confesos y juzgados por haber espiado instalaciones militares y haber colaborado con el asesinato de ciudadanos norteamericanos civiles e indefensos. Y después argumenta que es una civilista, para asegurar que la base naval es una ilegalidad. Lamentablemente, la base es el único pedazo de Cuba en el que existe legalidad, y eso, ella lo sabe muy bien. Esta chica, mostrando las mejores herramientas de su filología, hace alarde de una patética demagogia, y de una arrogante ignorancia política, económica y, sobre todo, histórica. Una vez más demuestra que no busca el fin del castrismo sino su reforma, y eso es inadmisible para Cuba. El castrismo no es reformable, Yoani.
Queda claro que Yoani es una disidente de algunas cosas del castrismo, pero es una disidente pro reforma. No es una opositora que busca el fin del actual estado de cosas. O sea, es una nacionalista decadente. No es una anexionista, pero tampoco es una independentista. Es en esencia, para decirlo semánticamente exacto, una reformista. O lo que hoy es más comunmente llamado “dialoguera”. Lamentable postura ante una dictadura incivilizada de más de medio siglo, que nunca ha dialogado con nadie. Lamentable postura que no conduce a ninguna solución a los graves problemas del pueblo cubano. Tal vez vale recordar, hoy más que nunca, que la libertad y la democracia, frente al despotismo sanguinario de una dictadura, no son negociables. Creo que la causa de Cuba necesita menos disidentes y más opositores.
El castrismo no le teme a los disidentes, le teme a los opositores. No le teme a las Yoani o a los ex espías de la UCI que anhelan conocer el lugar donde mataron al Che, pero al primer chance vuelan a la Europa decadente que el argentino detestaba (santa doble moral del homo castrista). No. El castrismo le teme a los Zapata, a las Sonia Garro, a los Biscet. Creo que la oposición pacífica es en estos momentos la mejor solución para los problemas de Cuba, pero la llamada disidencia reformista le está haciendo un daño terrible a la causa de la libertad y la democracia, porque reformar el castrismo no hará que Cuba alcance los cambios radicales que se necesitan. Es por eso que a veces, yo, como Yoani, también “tengo un sueño ” (se apropió de MLK sin compasión), y escucho a Maceo, revolcándose en su tumba, gritarnos a todos los cubanos por enésima vez, que “la libertad no se mendiga, se conquista con el filo del machete”. Y que conste, que el machete no tiene que ser literal, puede metamorfosearse en dignidad, intransigencia, decoro, honestidad, desinterés y sobre todo, muchos cojones.
Raúl Dopico.
Zoé Valdés ¡Libertad y Vida! | febrero 21, 2013 en 2:44 pm | Etiquetas: Castro, Cuba, Raúl Dopico, Yoani Sánchez | Categorías: Cultura, Literatura, Política | URL: http://wp.me/pivAk-evv
Unsubscribe or change your email settings at Manage Subscriptions.
¿Tienes problemas haciendo clic? Copia y pega esta URL en tu navegador:
http://zoevaldes.net/2013/02/21/analfabeta-funcional-o-dialoguera-por-raul-dopico/

Yoani Sánchez en Brasil:

Video de las polémicas declaraciones de Yoani Sánchez en Brasil.

Tomado de Punt de Vista. Por el tono no he visto absolutamente nada irónico en sus palabras.

ScreenShot111

9 pensamientos en “Video de las polémicas declaraciones de Yoani Sánchez en Brasil.

  1. Repito… Ni siquiera el beneficio de la duda le di.. Vivi en el monstruo y le conozco sus entranas!!! Idolo de barro, y mal cocinado ademas… ajjajaj
  2. Empezaré por decir que no me interesa el dinero de nadie, ni cómo se lo gana, siempre que sea honesto. Esta señora, contando los premios, y contando lo que le paga El País, entre otros periódicos, ya lleva ahorrados más de medio millón de euros. Sin pagar impuestos. O sea, es más rica que cualquier exiliado de a pie, y que hasta su propia hermana. Asý y todo va y le tumba el pasaje a la hermana que según ella misma es una persona de poca entrada económica. Y además le tumba el dinero a unas cuantas ONG’s que pagamos los contribuyentes del exilio y los ciudadanos del mundo. Esta señora, con ese tono presuntuoso y arrogante es una descarada, una aprovechada.
    Además, ha dicho que hará un periódico en Cuba, ¿cómo se lo dejarán hacer en el país que más periodistas persigue? ¿Cómo en el país donde yo tuve que halar siete años por un artículo de prensa? ¿Y de dónde sacará el dinero?
    Basta ya de mentiras y de descaro, que han abusado demasiado ya del pueblo cubano para que venga otra vez una iluminada como esta a abusar todavía más. Porque esta señora no es solamente una demagoga, es una abusadora. Allá el que la compre. Y esa medalla por la Libertad en la Torre de la Libertad no se la merece, no ha hecho nada, y lo poco que ha hecho es hacerle el juego al castrismo y al obamismo y a los empresarios como Saladrigas. Esta señora es una puñetera alcancía.
  3. Me deja muy triste el comentario de Nail. La posibilidad de que Yoani sea todas esas cosas es la misma de que ….NIl sea también todas esas cosas. Sus palabras no ven del descompromiso y eso asusta proque varias generaciones ya están marcadas pro el miedo a la diversidad y a la tolerancia. Es por eso, y lo digo con toda honestidad, que el muerto no lo puse yo, y preferí emigrar.
    Intento meterme en la cabeza todos los días de que patria es humanidad, pero ese cabrón vínculo (casi nupcial) que el cubano tiene con Cuba es casi que genético.
  4. Si e problema para Yoani es que su gobierno gasta mucho dinero en defender a estos cinco espías, y ese dinero hace falta en el pueblo cubano y que ella entiende que sería mejor dedicarlo a la educación porque ella tiene hijos, etc., etc., entonces porque no le pide a su gobierno que pare de gastar tanto dinero en defender a una gente que está presa en otro país por atentar contra el mismo. Además también podía pedirle a su gobierno que no gaste tanto dinero teniendo en las cárceles cubanas a tanta gente que no ha cometido delito alguno, a no ser que el delito de ellos sea decirle al gobierno las cosas que ella no se atreve a decirles. Creo que además si el gobierno dejase de pagarle a las turbas que van detrás de las Damas de Blanco acosándolas y agrediéndolas, también ahorraría mucho dinero. Todo lo de esta señora ya es obviamente una pantomina. Y aunque mucha gente hable de los exiliados de siempre culpándolos de lo que ha sucedido en Cuba, vamos a ver cuando empiezan a hablar de los que se quedaron que definitivamente han tenido que sufrir más que los que se fueron y que francamente excepto unos pocos presos en la Primavera Negra de Cuba, y otros que al final también tuvieron que irse, ahora vemos que la disidencia no es tal disidencia. Esta señora solamente critica lo que cualquier ciudadano haría en un país libre, es decir, falta luz en una esquina, hay un bache en la calle tal, hay que renovar el servicio de autobuses y hay que dar oportunidad a que todos puedan tener interntet, tal como lo tiene ella. Debía de una vez quitarse la careta. Y pienso también que no merece medalla alguna, y con ésto no quiero decir que los que hablamos fuera de Cuba nos merezcamos ninguna medalla, pero mucha gente buena hay presa hoy en Cuba y a esta señora solamente se le ocurre pedir la libertad de gente que fue juzgada y condenada con pruebas y por una justicia independiente que no está obligada ni controlada por el gobierno de este país, mientras que en el de ella todo lo controla la dictadura de ese al cual Yoani llama Presidente Castro.
  5. - Guantànamo… Débil argumento… muy débil… ¿ilegalidades?… ¿a cuál Guantánamo se habrà referido, al del lado de acá?
    -No entiendo qué tiene que ver la cantidad de terroristas, “agentes del ministerio del interior cubano” con los 4 miembros, CUATRO, Yoani Sánchez, que están efectivamente presos?…
    -”El gobierno de mi paìs”… No… la dictadura de mi paìs… gobierno, es una veleidad inadmisible… gobierno se le dice a aquellos que han sido democràticamente elegidos… ¡Què desastre!…
    -Què infantil argumento en cuanto al dinero que “su” gobierno emplea en la campaña a favor de los terroristas… como si Yoani Sánchez no supiera que la dictadura emplea el dinero y desvía el dinero para los asuntos que a ellos les ha dado la gana, históricamente… Habla como si en Cuba existiera una contralorìa ciudadana… ¡Ah, Yoani, no puedo cuando se hace la mensa!… claro, ella les dice gobierno y no dictadura… Me huele a quemao…:-(
    -Absurdo Migratorio… No, no es absurdo… es coherente con la naturaleza totalitaria del régimen… decirle absurdo (y volvemos a los matices de las palabras -Oh filología!) es considerar que la dictadura cubana pudiera ser racional y razonable… lógica… ¡Què concesiones, Dios mío!
    Què tristeza no saber aprovechar las oportunidades… Yoani Sánchez debe prepararse, estudiar, informarse, intercambiar ideas… su inmadurez y ligereza al hablar le cuesta más cara al pueblo cubano que la campaña de la dictadura a favor de los terroristas…
  6. La ironía no se captó porque ella no habló con ironía, sus respuestas sobre el embargo (dijo bloqueo), la base naval de Guantánamo (dice que es ‘civilista’), los cinco espías (les llamó funcionarios del Minint, cinco personas) y sobre la financiación de su gira, fueron claras, precisas, contundentes. Habla como si fuera una mandataria en una cumbre de países alineados con Cuba. Tampoco se ve que estuviera nerviosa, por el contrario, hablaba con mucha seguridad de sí misma, con un tono fuerte (y desagradable) de voz, gesticulando, repito, como sie stuviera en una mesa redonda o en una tribuna antimperialista en La Habana. Que se deje de cuentos y no trate de enmendar la cosa, que habló así porque quiso o porque se lo orientaron. El blog del seguroso Yohandry la puso en un post, porque claro, ahora cuando les hizo la labor, no pueden seguir diciéndole ‘mercenaria’ ni ‘agente de la cia’.
  7. Ironias. Primero Miami Dade College invita a la primera dama Michelle Obama a la Torre de la Libertad y ahora a YS. Lo que queda por ver !