lunes 20 de diciembre de 2010
Declaración de los iniciadores del documento 'Futuro para Cuba'
Declaración de los iniciadores del documento 'Futuro para Cuba'
A pesar de que el presidente Raúl Castro dijo; “No  hay que temerle a las discrepancias de criterios y esta orientación,  que no es nueva, no debe interpretarse como circunscrita al debate sobre  los lineamientos; las diferencias de opiniones, expresadas  preferiblemente…en el momento oportuno y de forma correcta, siempre  serán más deseables a la falsa unanimidad basada en la simulación y el  oportunismo”.
El  comportamiento de la policía política ha sido otro para con aquellos  que están vinculados con el documento Futuro para Cuba, ya que en menos  de una semana, se incautó una hoja de firmas de apoyo, se reprimió con  piedras y golpes a un grupo que estudiaba el documento, se detuvo un  disidente vinculado a la distribución y análisis del proyecto y se  mantienen los mítines de repudio en la casa de una de las firmantes.
Lo  que permite pensar que la Seguridad del Estado no respeta las  decisiones del Presidente o hay un acuerdo para mantener dos lenguajes:  uno para el exterior y otro para el interior del país.
Tal  es así, que en el discurso de clausura de la 6ta. Sesión de la 7ma.  Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Raúl Castro se  refirió a varios de los aspectos que figuran en el documento como  problemas que hay que solucionar por el Estado, como:
-…”preocupaciones  con los engorrosos trámites asociados a la vivienda y la compraventa de  vehículos entre las personas, por sólo citar dos ejemplos que  actualmente son objeto de estudio”…
-…”El  Estado regula sus relaciones con el individuo, pero el Estado no se  tiene que meter en nada que sea pretender regular las relaciones entre  dos individuos…”
Es  sorprendente apreciar que el gobierno reconozca la necesidad de  solucionar planteamientos elaborados por la oposición aunque espete que  sean producto del análisis del discurso del 2007, hecho por la  población. 
De  igual forma otro aspecto -esta vez planteado por los diputados- que  está recogido en el documento Futuro para Cuba, es que se permita la  contratación de atletas de alto rendimiento en el exterior; aunque el  Ministro de Economía y Planificación dijo que esto no estaba expuesto en  los “Lineamientos”.
Por  lo tanto los firmantes de este Proyecto reclamamos se nos permita  continuar con la discusión pública del mismo y con la recolección de  firmas de apoyo, sin ser reprimidos por la Seguridad del Estado. Que  cesen todos los actos de hostigamiento contra los que siendo parte del  pueblo queremos expresar nuestra opinión.
Ciudad de La Habana, 20 de diciembre de 2010.
José Díaz Silva
Sarah Marta Fonseca Quevedo
Sarah Marta Fonseca Quevedo
Luis García Vega (Lucas Garve)
Santiago Emilio Márquez Frías
Arnaldo Ramos Lauzurique
Alcides Rivera Rodríguez
Vladimiro Roca Antúnez
Martha Beatriz Roque Cabello
Tania de la Torre Montesinos
Idania Yanes Contreras
Foto: Internet 
