Translate a otros idiomas

Sunday, December 08, 2013

Correspondencia literaria:

Estimada amiga Diana Margarita, regrese de los EU para recluirme con mis clásicos, hago poca vida social, cada día me siento más a gusto aislado. Aislada isla soy, escribiendo y reflexionando. El mundo me parece una tontería, la vida humo. Así se llama el libro que estoy escribiendo en el que digo que… “La vida es una anomalía de la materia. Es la organización crítica de la materia porque necesita de la misma para sustentarse etc.” En mis andares por Europa y Norteamérica he encontrado seres más primitivos que en el antiguo heleno, aunque usen celular y escriban en computadoras. Allí pensé encontrarme con Whitman, Emerson, Poe, Max Thuew, Fokner… en fin, la lista sería interminable, pero los encontré ausentes. Los EU que yo conozco, el que me fascina, es diferente al que me tropecé en la realidad. Yo obstante sé que existe, independientemente del mercado y el consumismo. Si volviera seguiré buscándolo, porque existe como un mundo paralelo.
Busca en Facebook. Fidel Valverde Montano. Artopia debesa.
Un abrazo. Fidel Valverde.
 
De Diana:
Aqui  no hay Talleres Literarios, ni Penas, ni nada de aquello donde nos conocimos en los 80.Estamos en las mismas, con la diferencia de que yo tengo un blog al que cerre los comentarios por el bulling cibernetico. Pero escribo lo que me place y te publico a ti y a los que entiendo. Y lo principal es que asisto a una congregacion Cristiana de Testigos de Jehova y predico en mi territorio y en el blog a "personas de toda clase" "hasta los Cabos de la Tierra".
 Sabes que alla publicaba mis cosas en Ediciones A Lapiz e hice mis Revistas Alerta y mis Autopublicaciones cuando la censura me cerro el paso.Aqui las cosas no han mejorado casi nada en cuanto a Literatura y ni siquiera ya me importa. La fama nunca fue mi proposito, menos ahora.
Por supuesto que sigo escribiendo.Ese don me lo dio Jehova.
Estoy en el mundo, pero esencialmente fuera de el y sus estupideces.
 No se buscarte en Faceboock por esas senas que me das, pero buscame tu a mi o sigue usando este medio para comunicarnos y yo siempre te respondere. Si no lo hiciera es porque alguien corto la linea o aborto la criatura.
Al menos has encontrado amigos que te han podido pagar los viajes a Europa y America. Yo aqui he tenido que costearme los mios ( como mis autopublicaciones) y solo he ido a Miami tres veces y a Washington Estado unas cuantas a mis Asambleas, a Oregon y Portland una o dos veces. A California, Los Angeles, San Diego, Nevada ( Las Vegas) una vez o dos. Hay lugares que solo conoci desde el cielo o desde los Aeropuertos-como Cancun (area restringida), Denver Colorado, Seattle, Chicago, ...No he ido a New York, ni al Este Americano en general.
 

Con los Clasicos uno siempre se podra encontrar en cualquier sitio, siempre que lo desee y con la Biblia tambien (el Libro de los Libros). Se que tu lo consideras tambien clasico, recurres a el, aunque con una postura bien critica porque lo consideras humano.Y lo es en cierto sentido, es verdad.
Alla el Totalitarismo de izquierda-derecha. Aqui el del consumismo y el mercantilismo. Ni a izquierda ni a derecha: el Reino de Dios, y es en el unico que creo hoy por hoy.
Ningun Gobierno humano, aunque quiera, cambiara esa realidad enajenante en todas partes, alla con el agravante del hambre y la miseria material y moral tambien ya. Por algo hasta Marx sono con un Comunismo en un Mundo desarrollado y lo fundamento en La Ideologia Alemana, que tambien dominas.
Yo elegi mi camino, y no por "illusion-compensacion", sino por conviccion.
Si regresas, intenta hacerlo al Oeste Americano, mas bien al Noroeste, pero tampoco te ilusiones porque aqui predomina el puro Ingles o los superfamosos como Isabel Allende, Sandra Cisneros....Ese es el mundo paralelo literario que puedes hallar ademas de mi :"la leve flor de alcantarilla".
Aqui prefieren tamales, tacos, tinga y demas platillos mexicanos, pero la gente es mas humilde que en el este, el sur, el suroeste. La mayoria vienen de ranchitos huyendole al hambre, a las drogas, al crimen organizado....Y yo sigo prefiriendo a los humildes-pese a todo.
Un abrazo: Diana Margarita.
 
 
 
 
 

Thursday, December 05, 2013

Correspondencia:




-->
Diana este correo me lo dio Fidel, espero que se encuentren bien por allá.
Muchos saludos M.....
Estimada amiga, desde allá sigues siendo mi ángel de la guardia, se por M.... de todos los pormenores respecto a tu familia, estuve en Miami y en NY, en Miami abrí tu blog y vi lo que estás haciendo. Menos mal que la avidez del espíritu que está posicionando del mundo no ha llegado al tuyo. El mal usa de la tecnología no solo está acabando con el planeta, también está desertificando el Espíritu. Bueno pronto va a salir, creo para la próxima Feria del Libro, mi novela más singular. Las columnas de Jericó, me están haciendo una edición hermosa. Sera mi cuarta novela que ira al público y mi sexto libro que se venda y no me da ni para comer chícharo.
Bueno amiga, besos y abrazos para todos los tuyos. Espera más pormenores sobre mi viaje a EU, en el que vi muchos autos, muchas tiendas, muchas avenidas, muchos rascacielos, mucha comida, mucha abundancia, muchas personas, y a ningún hombre. Avisas cuando vuelva lo encuentre.
Siempre tuyo Fidel Valverde.
 
dic 4 a las 7:13 PM
Dile que me alegra sobremanera que me haya escrito esas palabras y que me tomare la libertad de publicarlas en mi blog. Espero no lo considere imprudente.
En cuanto a los libros estamos en las mismas: los 4 mios publicados en papel y los como 9 publicados en el blog tampoco me han dado practicamente nada, excepto el placer de escribirlos y darlos a conocer.
La diferencia es que, hasta ahora, aqui no como casi chicharos, pero todavia hay bastante comida, aunque no siempre sana.
En cuanto al hombre, cada dia creo menos en el, yo que crei demasiado.
Pero aun creo en nosotros, en nuestra Amistad sincera. Le escribi a Carlos Pinero, pero no he recibido respuesta aun de mi ultima carta. Tambien con Gerardo Ortega trate de comunicarme con todos mis queridos y hasta Willy le llevo algun ejemplar de mis libros, que espero haya compartido con Ustedes.?.
Saludame a todos los del Taller y Cultura  y abrazos para los fieles?.
Me escribio Vizcaino, el periodista, pero dejo de hacerlo, quizas porque publique en el blog el secreto?. No se.
Los quiero a todos. Saludame a Pausides -si lo ves?.
Si sabes de Yaina, dime algo.
Mi novela del 2004 esta en mi blog aun incompleta, pero avanzando. Creo sera la mejor. Ojala la pueda terminar y hasta imprimir un dia!.
Aun no he revisado totalmente la ortografia, sobre todo los acentos y algunos detalles gramaticales. Esta en proceso y Edicion.
Besos: Diana.

 

Wednesday, December 04, 2013

Capitulo 46 de novela La Violacion:

Capitulo 46: Paraiso en mira.



"El agua del mar borro tu nombre y el mio en la arena de la playa, Juan de los Cielos. Nunca escribi tu nombre, nuestros nombres, en la pared de una escuela, una parada de omnibus, en una pizarra....Eso si, los escribi en libretas, en hojas de papel, en poemas, en esta novela en que te invento, sin que sea "una novelita rosa".Nuestros nombres, Juan, los escribo desde este monticulo desde el que aprecio nuestra vieja ciudad colonial, mas que moderna, de la que ya casi me despido, como de ti, para siempre, o hasta su reconstruccion, dudo que humana; mas bien divina.
Aqui me queda la mano de mi hijo diciendo ADIOS hasta perderse en la doblada del edificio en el carro que lo llevo al Aeropuerto en La Habana. No quiso fueramos con el. "El gorrion seria mayor"-dijo. No soporta las despedidas. La mas triste y larga seria la de su hijito de casi tres anitos, que volvera a ver, quizas a los seis., por lo menos.
Ahora el nino dice que si Estados Unidos queda en el Pedagogico?, que el quiere ir a donde esta su papa, a donde estan las aguilas.
 
-Mi papa esta en el Yuma. Me traera ropa, zapatos, zapatillas de soldado, paracaidas, aviones. Yo quiero volar a las nubes con el. Por que me dejo?.
 
No llora, porque no entiende aun lo que ha sucedido. No lo extrana exactamente. Hace poco que se fue Danilo, y es demasiado tierno, puro, por no decir " inocente", "desenajenado", "virgen".No esta Loco, Loco, Loco....ni echa Lagrimitas de Cristal, como nosotros.
 Ni Danilo, ni yo, ni nadie de mi familia, tiene "Sueno Americano"; casi nadie-quise decir.
Nuestra ciudad es de arecas, alamos, naranjos, mangos, aguacates, pinos, cocales, palmas, platanales con ranas, rosales, plantas ornamentales. Hay  edificios con balcones enrejados que protegen tanques de agua, cactus, helechos, bicicletas y demas propiedades personales-al menos eso veo en estas Alturas.
No fuimos tu y yo, Juan, sus duenos.
Nuevos jovenes marchan temprano hoy a la Universidad, que ya no es nuestra, tu por tu muerte, y yo por una de las mias.
Abajo las hojas de las matas tienen el corazon rosado y amarillo, una mujer barre, un nino juega con la  escoba, sin bruja aparente, y las aves picotean en busca de alimento.
A mi izquierda: el Palacio de Wache exhibe su arquitectura singular, que dicen es de origen italiano, uniendose con el cielo azul-grisaseo a mi vista.
Mas aca las tejas de barro  hacen perfecto en el techo al ser humano y toda su creacion.
Sostienen tanques de agua. Las placas de los techos tambien los soportan y soportan ladrillos y maderos.
La gente entra y sale, y esta manana no puedo entrar en Microsoft Word a buscar novela, novela 1; la computadora esta encerrada, tapiada, como tu cuerpo, lo que queda de el, mas alla de mi Memoria del 6 de diciembre del 2004.
Las aves surcan el cielo, como el avion proximo a Cancun, Miami,...el Norte, que alejara a mi hijo a la incertidumbre de salir de esta otra incertidumbre que parece o es la Muerte en VIDA LA NADA COTIDIANA.
La vida es una espera, un papeleo, telegramas...INCERTIDUMBRE.
La VIDA es un PARAISO EN MIRA."
 
 
 


Capitulo 45 de novela La Violacion

Capitulo 45: Los suenos, suenos no son.


"Mi Hermana dijo a mi hijo al arribar a Miami:

-Esto, sobrino, no es el Yuma, sino La Llama, pero echen pa,ca a ver si me anivelan la cria.

Tal vez pasaron juntos la velada de San Lazaro!.

Danilo parece ateo, pero le regale antes de volar, un Sagrado Corazon de Jesus, que jamas puse en la sala de nuestra casa.Se que mi hijo es muy fetichista y cree en "la Buena Suerte".
"Jesucristo, en ti confio!". En realidad, ya confio en el como medio, pero tambien confio en su Padre como principio y fin de todo lo existente. Releo Juan 3:16 y el Cantico Vida sin fin...Al fin!.

Puedes tu visualizer pueblos morando juntos?.
Se fue el dolor. Paz al fin!. Sin penas ya vivir.
Cante tu Corazon; puedes estar alli!
Actua ya, y diras: Vida sin fin, al fin!.

Amistad disfrutaran hombres y animales.
Se nutriran, gozaran; Dios lo proveera
.....
La vejez ya no sera; joven se hara su carne.
No sufriran, Que placer!. No hay nada que temer.
......
De un jardin disfrutaran. Dios recibe la Gloria.
Exclamaran: Gracias Dios! a diario al Hacedor.
Cante tu Corazon; puedes estar alli!.
actua ya, y diras: Vida sin fin, al fin!.

Pero mientras tanto, de algun modo, sueno yo tambien con un paraiso mas relativo e inmediato: el Norte, no tan "revuelto y brutal" como en el siglo XIX?.Sueno con las Montanas Rocosas, recuerdo a mis profesores de Geografia de 7mo Grado?. Sueno con las crestas, la llanura aluvial, no con el perdido Valle de Vinales. Sueno con las rocas graniticas, las Corrientes de lava sedimentada, los lagos naturales, las nuevas pesquerias con Jose Luis de la Luna, la Meseta de Columbia, la carretera que dicen llega a Alaska?.Sueno con esas cumbres, con esas cordilleras, con esos bellos bosques de coniferas, con los aridos suelos volcanicos rojizos ya fertilizados por los regadios humanos.
 Sueno con los pinos blancos, amarillos, con los abetos, los alarces, las piceas, los pinos pinoneros, las sabinas; con esa flora edenica. Sueno con el ciervo de Virginia, el ciervo mulo, el alce, el wapiti, la oveja de monte, la cabra montesa, que solo he visto en los libros de mi padre sobre el origen de las especies y del hombre; sueno con el oso negro, el zorro, la ardilla listada, el arrendajo, el halcon, los pumas, los coyotes, los Conejos y los tejones, con toda la maravillosa fauna Nordica, yo que soy tan del Sur, al menos tan TROPICAL.
 Sueno de alguna manera con la plata, el antinomio, el vanadio, los granates, los fosfatos, el plomo, el oro, el zinc. Sueno con las patatas, la remolacha azucarera, el heno, el trigo, la cebada. Sueno con las maderas nobles, el pino ponderosa, las industrias de alimentos procesados, las papeleras, hasta con las industrias quimicas.
 Sueno con los amerindios, el noroeste Americano, que solo he visto en las peliculas. Sueno con las reservas y la cultura indigena, con las escuelas, las universidades, el Camino de Oregon, los Monumentos Nacionales de Crateres de la Luna, cerca de Arco, Hagerman Fossil Bed El Canon del Infierno, con su garganta, con las Cataratas Shoshone, con su caida mayor que las del Niagara.
Sueno con un Nuevo nacimiento en montanas, lagos y Corrientes de fe y esperanza.
 Sueno con la practica del esqui, la caza, el excursionismo, la acampada, el remo, la pesca. Sueno con Mark Twain, con Witman y la Sexton. Con las actividades al aire libre, ademas de la Literatura. Sueno hasta con aprender de verdad el ingles y la computacion, porque lo que tengo es un ruso-ingles elemental y desabrido. Hasta con volver a ser profesora y misionera cultural y con publicar poemas y hasta novelas. Sueno con el oro de la Poesia y la Literatura, la familia, los hijos y Dios. Sueno con no mas desiertos. Sueno hasta con montar aviones de verdad, que ya es mucho pedirme a mi misma. Sueno con nuevas tierras de labranza. Sueno con el turismo, aunque sea de camarera.
 Es mucho mi optimismo hoy. Sueno con que " los suenos , suenos no son"."


 

Capitulo 44 de novela La Violacion:

Capitulo 44: Monologo



"Jose Luis de la Luna no duda? que todos mis poemas de Amor, que casi lo obligo a leerlos, son para el. Sabe que estan "fuertecitos". Son mi pasado, mi presente y mi futuro. Y sobre todo "mi invento" para hermosear la vida. No le cabe duda de que le pertenecen tanto como yo misma. Los inspire, los inspira y los inspirara. Solo el es mi muso. No es simple flor, es el perfume ademas, sobre todo el perfume.
La noche que rompi la carta para Juan de los Cielos y la eche no al Mar Pacifico, ni al rio Guama, ni al de La Cabana...., sino al arroyo, que no se desbordo ni con el ciclon Alberto, que encaramo una vaca en el Hotel Pinar del Rio, como para que el animalito viviera sus " Amorescencias" acuaticas en una de sus plantas superiores; esa noche por poco pierdo tambien definitivamente a Jose Luis de la Luna, y tuve que rescatarlo escribiendole "Fantasia y Despertad":

Anoche por fantasear
me quede sin realidad.
Perdi pronto tu lealtad
y commence a llorar.

Pense que la ciega orgia
supo tenderte los brazos
mientras hacia pedazos
aquella illusion del dia.

Mas el quebranto fue vano
tu carino no moria
y cuando el sol salia
acariciabas mi mano.

Pobre estupida que volvi a ser, porque tambien Jose Luis tuvo su Juana de los Cielos antes que a mi, tambien el tenia sus fantasmas que a veces resucito de verdad. No era leal nada, en el sentido en que entienden muchos la lealtad, ya se los dije. Mucho tendria que llorar con el, como antes con Pedro Jose del Sol, con Juan de los Cielos, con Miguel de las Estrellas y con todo el Universo. Si que tuvieron todos muchas orgias no de papeles, sino de aguardiente, Habana Club, ron de cana, champana, legendario, ronda, matusalen, guarfarina, ...y hasta vodka, carnavales y bailadas con sirenas hasta que saliera el sol, escapadas sublimes y burdas. Y es que las infidelidades de varios hombres llegan a grados extremos de crueldad.Pero esas historias van despues. Disculpen que se los adelante.
Yo segui de guardiana del espiritu de Juan, aunque su cuerpo a la deriva anclara en cualquier cuerpo o tierra. No se si aquellos poemas que si le di, los guardo cual valioso Tesoro en su escondite, o si  serian polillas olvidadas o destruidas-creo que ya les dije. " A mi edad la cabeza a veces se trastoca". No se si viajaron en la lluvia a los Recuerdos, si cabalgaron con Morfeo hasta el Preterito, si se apagaria mi nombre en el suspiro de sus labios, si su oido se volvio insensible a las canciones de antano, al arcaismo de nuestros Amores.
Mas si,  se que a el iban, van mis versos y escritos de noches y de dias, de tardes de penumbras, en que las olas me traian su sal de cualquier playa. A el iban mis palabras en el viento, a fundirse con su oido de Unicornio. Bebia de su copa y ni lo sabia?. Mi musa era la suya y mis notas lo tocaban en las tardes de siluetas en las nubes, bajo las uvas caletas, cerca del campamento de verano, de las guitarras y los tragos de ron mediocre.
Me agota el no decir de adentro. Me pesa el pensamiento aplastado, tanta idea indecodificada. Y que conste que no soy loca, loca, loca...; aunque si tenga lagrimitas de letras de cristal.
 
Soy amante furtiva del verso.
Por el robo el tiempo objetivo.
Me le escape al plan conveniado.
Por el voy al secreto papel,
a mi amiga la pluma,
a forjar con su tinta los hijos.
 
Soy amante furtiva del verso,
fue mi amante primero,
lo siento.
No me impidan lo abrace
en mi lecho,
aunque nadie
lo lea y lo admire,
aunque nadie
apruebe nuestro contubernio,
soy amante furtiva del verso.
 
Juan de los Cielos, Miguel de las Estrellas y todos son el verso.
 
Yo me bebi las aulas, las escuelas de Juan de los Cielos y aquellos locales que bebieron su Historia de Cuba, Universal, Antigua..., su Filosofia...Yo los conquiste para aprisionar su voz junto a la mia, para fundirlas y abrazarlas de por vida y de por muerte. Hoy no estan, y si estan, y si estaran. Porque lo que estuvo, y ya no esta, de alguna manera sigue estando!.
A veces temia a mis secretos, a mis cosas prohibidas, a mis ideas, a sus guardians materiales, a sus polillas, a los dientes de los roedores, a las lenguas de fuego, a los silencios, a la publicidad que no asimila, a los censores, a los jueces, a los inquisidores.
Pero la Muerte y el Amor ( hermanos gemelos) me han dado fuerzas muy superiores a todos mis miedos ( a los pocos miedos que me iban quedando despues de 1996). Por eso les regalo esta novella de Amores ( no de Amor), estas Amorescencias que son una Violacion a la vez.
Si, para mi el Amor y la Muerte se dan la mano, casi son la misma cosa, porque nuestros seres amados nos van desamando, que es el modo mas cruel y estupido de empezar a morir antes de tiempo, si es que deberiamos morir realmente.
 
Son de Amores...Amores...Amores  que matan...Rien...Lloran...Amargan...Enganan...Agobian....Juegan....Faltan......Loca...Loca....Loca.....Lagrimitas de cristal (oigo por la radio de todos mis vecinos).
Releo Elogio del Pecado en las Canciones del Mar?. Muchas veces lo he releido.
Hasta los animals aman y pecan-se me ocurre-en mi Elogio a La Locura propio. Recuerdo los ratoncitos rosados en los techos de papel, arena y chapapote, en el piso de la casa de madera de la INFANCIA, ratoncitos casi muertos, recien nacidos, ratoncitos que venian al mundo a comerselo todo, a manosear y enfermar a las personas, a asustarlas y matarlas, siendo tan inofensivos al nacer despues del amor de sus ancestros. Pero-ya se-los animals nunca fueron perfectos.Nunca tuvieron libre albedrio. No me hagan mucho caso, ni los expertos saben si estoy o no Loca!.
La Vida humana es un orgasmo en la Edad del Tiempo.
No me tomen demasiado en serio-como casi siempre!.Menos ahora que estoy finalizando".
 
 
 


 
 

Sunday, December 01, 2013

Capitulo 43 de la novela LA Violacion:

Capitulo 43:Terapia intensive al Corazon


"Soy como casi todos una simple equilibrista de carne, hueso, sangre, Corazon y mente humanos, entre esta vida y la muerte. Tengo hambre, sed, frio y a veces deseos de hacer el Amor y morir no solo en los papeles. No soporto las mordazas, la ilegalidad, ni la inmoralidad, al menos mucho tiempo..
No podia por principios cancelar a Juana de los Caprichos, que era la madre de los hijos de Juan de los Cielos, que le confirmaba siempre ser mas Macho que el patriarca Aureliano Buendia. Ese hubiera sido para mi un modo de prostituir mas que mi cuerpo, mi espiritualidad!. Y esa debe estar siempre virgen!.
Nunca me conforme con orgasmos corporales y masturbaciones perennes del espiritu.
Se acercaria  el dos de noviembre y seria de Nuevo la fiesta de todos los difuntos, disenada por el amo de esta Tierra, florecerian los sepulcros, las velas bailarian, miraria a trasluz y llevaria mis tumbas, mis flores y mi lumbre al sur del pecho. No sabria encontrar por mi misma en el cementerio catolico del pueblo a mis muertos mas importantes.
 Muchos yacen en el mar, en el aire, en otras fosas lejanas desconocidas, unos yacen quemados, otros ahogados, infartados, apunalados, baleados....Son pura ceniza de inexistencia. Pero todos viven en la Tierra fertil de mi Corazon.
Pase y vi muchos idolos rotos al pie de la gran ceiba de la Calle Sol. Hay muchos rotos en mi calle oscura. Comunismo en la Tierra?. Ya es mas dificil que la Vida Eterna.!. Creanmelo!.Estupida que fui yo y toda mi Generacion. Pero entiendan nuestras circunstancias malditas y no se burlen de nosotros!.De mi especialmente.
Ya no me entrego sin saberlo a los dioses falsos . Ya no me dejo poseer por las sensaciones insolitas, no danzo con espectros inmundos. Me cuido mucho de la sangre, la carne, los idolos, el sida y de las enfermedades venereas y de cualquier tipo. No bebo casi nunca. Y drogas?, solo he conocido las autorizadas por expertos.
Pero temo mucho por mis hijos y nietos y por los nuevos jovenes y amantes en general. Temo mucho por las nuevas generaciones de locos amantes en Sodoma y Gomorra de hoy. Temo por las desdichas y los jardines sin flores y los parques sin sol y sin cantos de aves. Temo por las nuevas heridas, el desaliento, la baja autoestima, la desesperanza de ahora.
Debo aprender a disfrutar y a ser feliz con lo que tengo y a creer en una TIERRA PROMETIDA, cuando han desparramado mis huesos y mi sangre familiar por todo el mundo, aunque deje atras los de mis antepasados y mis contemporaneos, los de Juan de los Cielos, que tal vez se junten con los mios en el AIRE, o en el MAR, o en los propios CIELOS.
En estos dias tan sombrios, tan dudados, no me basta mi estrella. En estos dias de PROSCRITA, cambio de religion, invento otra?, o simplemente regreso a mis raices primigenias de ATALAYAS y CANTICOS DE INFANCIA en los CINCUENTA:

Jonas no le hizo caso
a la palabra de DIOS
y vino un pez muy grande
y pum: se lo trago.

Jose Luis de la Luna se cree con los PIES EN LA TIERRA, cree que va para CANAAN-IDAHO a comer manzanas y uvas, que estaran silvestres en el patio y jardin de la casa, mientras nos caen como plumitas los copos de nieve encima, y que nos adaptaremos bien a ese clima y a comer pavos o cerdos que se engordan en un mes con piensos sinteticos  y que saben diferente.
Se deja arrastrar por los mirones, los opinadores y suena con la TIERRA constante y sonante, no con la LUNA LIRONDA.


Iba por la calle SOL a regresar a mi casa, iba por el camino mas lejano como siempre, pasaba por el arroyo y no por el rio SNAKE y su gran Cuenca, aunque circunvalara la ciudad. Sol esta en la esquina de COLON y sus carabelas ( CON B Y CON V). Habia tenido UN SUENO, ESTABA CAVANDO Y SACANDO LOS HUESOS DEL CAMPOSANTO. Era el 19 de septiembre del 2004 y supe de la muerte de Juan en el 2002.
 
 Estaba escribiendo La Despedida que incluia estos versos:
 
Las hojas verdes secas resplandecen
y yo cabalgo en este tren.
Voy lujuriosa en su vaiven
Y de  nuevo los EROS me estremecen.
 
 

 

Capitulos 41 y 42 de la novela La Violacion


Capitulo 41:
La cucaracha escruta.

Los pasajeros madrugaron transportes llamados populares con más de 180 personas a bordo.
-Abuso al pueblo!-sentenció el propio Inspector loco de remate sobre todo por lo que le hacía su propia mujer e hijastro.
No era de los llamados Derechos Humanos-que yo supiera.Se escuchó una canción rara que decía algo así como...pues solo Dios será quien nuestro amor culmine...Seguí reflexionando y observando todo a mi alrededor.Como está escrita la Biblia no está escrita ninguna obra humana por ingeniosa que sea.Como escriben sus escritores, no escribe ningún sabio, escritor o poeta seglar (ni los clásicos, ni los contemporáneos, ni los Premios Nóbel, ni los Cervantes...)Soy María Magdalena. Nací con una vida más adelantada que mi tiempo, y la amiga de mi hermana me traicionó, pues aunque toleraba mi modo de ser, fue más fiel con ella que conmigo y la justicia, y todo paró en mi suicidio por envenenamiento.Si, fue cuando me embarazó Manuel, aquel médico durísimo del Hospital Naval de La Habana del Este. Sabía que mi familia no soportaría que pariera soltera un hijo de no se sabía quién exactamente, pues yo andaba con mis cuentas locas y la cabeza bien mala. Suponía era de Manuel, pero ni muy segura estaba. Cuando vine a ver tenía ya cuatro meses y medio(un pionero!). Estaba muy concentrada en lo que me salió en el seno.Supuraba hacía meses y en casa decían que era seguro por andar con toda clase de hombres.Sabía que morir no era tan malo nada. Vi infinidad de niños en su fase final, yo les ponía las inyecciones y sueros en terapia intensiva. Trataba de salvarlos, pero a veces no era posible. Ni los santos podían hacer nada por ellos cuando les tocaba la hora. Pasaban días inconscientes con un sufrimiento que se me antojaba dulce respecto al de sus familiares que aguardaban el desenlace de los acontecimientos.Salía de mis fiestas-orgías juveniles directo para la danza de la muerte de infantes. Una vez Susana fue conmigo a Regla y otra a Lawton. Casi siempre salía con mi hermana de chaperona. Ella se metía en todo.Pero, no, la noche de Lawton me acompañó Susana solamente y no mi hermanita. Yo había vuelto con Isidro, mi primer novio, al que traicioné infinidad de veces-cosa que molestaba a toda mi familia, más que al propio Isidro.Mi piel canela y mi olor a miel de abeja de mulata devenida en habanera atraía a los hombres y de qué manera!.Susana, la amiga de mi queridísima hermanita, fue mi cómplice esta vez. Ella andaba sola en esta bacanal, sola de hombres quiero decir, y se limitó a beber, comer, bailar y recordar su primer gran amor(frustrado). Le pedí de favor que no dijera nada a mi familia y menos a mi hermana de lo que allí viera.Y si que vio a distancia como hice el amor con Isidro en la escalera del solar de La Habana Vieja donde vivía, y allí mismo, sin asearme ni nada, me puse mi inmaculado uniforme y mi cofia blancos y me perfumé.Susana, la muy estúpida, se creyó la historia de mis sinvergûencerías que le contó mi hermana que se hacía la santa, cuando tampoco fue virgen ni en la Infancia. Bien que lo gritó borracha en la fiesta de Guanabacoa, en los Quince de Irma:...Pedro(el de Campechuela), ese es el macho de mi vida....Con él hacía cochinadas, la muy zorra, cuando jugábamos a las casitas y ella creía que yo, la más chiquita, no me daba cuenta. En verdad hasta me asustaba y una vez no me pude contener y fui corriendo y le dije a Mami:...Están choch.a..o Mariluz y Pedro.Tremenda paliza que le dieron a la Mary y desde entonces me odió y fue espía de mi sexo y de todo lo mío de por vida.Pero mi hermana pasó siempre por decente y juiciosa y se casó vestida de blanco, con traje largo de encajes, ramo de flores y casi que con las ceremonias de una iglesia.Siempre fue una hipócrita y una egoista.Ahora la imbécil de Susana que no se dio cuenta nunca, que se chibe. Qué pensó?. Que cuando cayera en desgracia Mariluz iba a seguir siendo su amiga?. De eso nada. Oyó por la Mesa Redonda que mencionaron su nombre y se aterró y para colmo en esos días se le apareció con unos papelitos de esos, de los Derechos Humanos, y la del Comité la llamó a contar enseguida porque se las saben todas.Cómo mi hermana iba a arriesgar su profesión, la carrera de mi sobrino Yobani, sus prebendas de médico en Venezuela con las que está paliando el hambre de toda la familia?.Jamás la llamará, le escribirá, ni la recibirá más en una casa donde ni yo misma cupe cuando arriesgué sus intereses por el solo hecho de ser diferente, transparente en lo de mi sexualidad. Si yo tuve que quitarme esa vida incómoda de prejuicios corporales, qué puede esperar Susana de Mariluz?. Qué tonta!.Como siempre!.Mi hermana siempre rogó a Ochún por dinero, prosperidad y salud. Siempre ha tenido negociosclandestinos para escapar en este país de buitres. Claro que si pudiera se iría para Estados Unidos.Claro que no lo haría en una balsa porque aquí sabe nadar y guardar la ropa para escapar. Es negra y duda que le den la visa. Qué parientes tenemos allá que los reclamen?.Va a meterse a disidente, a opositora, a arregladora del mundo para irse cuando le apriete el zapato?. Va a correr el riesgo de caer presa y de lo que le esperaría?.No, mi hermanita oye Radio Martí escondida, con audífonos y espera que la manzana madure y caiga por su propio peso. No es como Susana y sus nuevos amigos que andan alante siempre de los aconteceres.Pero al final mi Mariluz querida, su amiguita Susana y yo la sucia evidente, estaremos juntas para el juicio y nuestras almas inicuas irán al Seol. Que cómo he aprendido tanto?. Pues porque hasta después de muertos una se supera. De poco le servirá a Susana el atenuante de omitir detalles e intentar disuadir a mi hermana de su extremismo. Las tres tenemos vigas en los ojos.
La ungida u oveja leyó algo de su Biblia en la pesca que hacía en un asiento de la sala de espera de la Terminal de Omnibus de La Habana en la que escruto esta noche a todos desde mi apariencia de cucaracha.
Esos que están ahí leyendo el periódico, durmiendo trasnochados, comiendo cucuruchos de maíz( no de maní), haciendo poemas, noticias o canciones, hablando....., esos todos, o casi todos, aunque le teman al mar y o a los aviones, están dispuestos a volar si pudieran, hasta en el globo de Matías Pérez (ese con el que di antes de aterrizar en este cesto de basura). ...

 Capitulo 42: Piloto de verdad.

 

"Juan de los Cielos y yo nos amamos sin Licencia del Destino?. No queriamos herir, pero nuestros ojos, nuestras manos, nuestros corazones…se amaban.

El llego como Principe en su Otono, retrasado en la hora de amar. Cuanto vago despues la Adolescencia, la Amorescencia paralela a su calle!. Convergimos en lo imposible acunando los frutos de mi Primavera. Como en cualquier edad del tiempo izamos por Amor legitimas violaciones.

A veces desee que hubiera colocado una semilla en mi vientre, aunque se derrumbaran todas las galaxias. Nada hicimos por impedirlo! Para nuestros queridos fue suerte que tuvimos!. Nosotros sabiamos que no, que una desgracia? Como esa, hubiera aliado todos los Cielos de una vez. De tanta suerte que tuvimos, del Niagara alcanzamos la otra orilla con los pedales rotos. Hoy me queda de amigo el Recuerdo de un Amor que fue un Rito de meses que se ingieren despacio, espaciados, como ya no se usaba desde entonces o desde antes.

Dedico esta novela a todos mis amores, en especial a los Grandes, pero a todos: a los de ayer, a los de hoy, a los de manana, a los de nunca, a los de siempre.

Algunos, descarriados por el libre arbitrio y los dioses falsos, pensaron que no habia desdoblado nunca mi panuelo para border en el mi libertad. Se equivocaron, Senores: sueno y me desvio. Llevo un animal adentro, mas no le admito siempre Poseerme!.

Despues de mi fracaso? Con Juan de los Cielos, dude mucho entregarme, pues temia que rozaran supersonicamente el ala de mis suenos, remontandome luego por las metagalaxias. Temia retar el imperio del Sol, la Luna y las Estrellas, buscar incansablemente extraterrestres, aviadores, poetas, pintores, musicos, jardineros ( Angeles de Luz u Oscuridad) y que con el ala rota descendieran y que como Juan de los Cielos ( monarca del espacio y sus misterios), se olvidaran? de mi ala y de mi sueno, y me dejaran “loca, loca, loca”, “con lagrimitas de cristal”.

Pero decidi finalmente tirar nada perezosa del Recuerdo, ascender por la soga infinita de los suenos, con los pies bien firmes en la Tierra, amante y viva, fiera, tierna, Indefinida.

Me dispuse a no poner jamas edad al Amor, pues casi siempre es efimero. Nunca sabemos lo que va a durar, si puede estar en el Viento o prendido del Alma, si puede ser atemporal….Nada sabemos del amor.

Cuando perdi a Juan, antes de Cristo, antes de Nuestra Era, antes de la Era Comun; ya no volvi a estar sola mas, porque lo tuve en mis espaldas, fue mi cruz y mi corona de espinas. Fue ladron, malechor y su gemelo, y mi gemelo propio, fue mi Amor y mi Violador.

Juan se hizo inmortal en mis papeles. Todavia lo creo, lo recreo a mi imagen y semejanza como demiurga literaria. Todavia canto a su aridez que fertilizo. Y es que algo de esperma y de semilla hubo en el, que se frustro?

Todavia lo invento de la nada, y es que algo Grande fue, pese a todo. Todavia polvo le busco un sustituto que no le acaba de matar para que deje de ser TODO. Todavia lo encuentro en el Parque Colon, hablandome de Amores y saludando a mi primo Jacob y al hijo de mi vecina Lucrecia, que creo que fue mozo de labores en la vega de su abuelo. Jacob me enamoro una noche en la Terminal de Omnibus pretextandome que me habia enamorado de Lucifer ( mi Juan) y que yo merecia un hombre como el, que me amaba sinceramente desde nina. Pero el Amor no entiende de esas logicas. Y mi primo segundo se quedo en su sueno.

Cuando empece a entender algo la vida, se anuncio la muerte. Mori ya muchas veces. Pero el Amor siempre lo agradezco, aunque se acabe, como la vida; aunque ni empiece, aunque no rebote pelota feliz,  ni por una primavera y un verano; basta que lo inspiren. “Como yo amo, nadie ama”. Se que hay viejos que siguen nuevos y hay muertos que siguen vivos.

De mis viejos y notorios amores, cuales perduran?. A cuantos di la mano, entregue sus poemas y sus cartas, monologos interiores, diarios, testimonios, cronicas?. A cuantos en realidad bese?. A cuantos me entregue en alma, cuerpo, mente, corazon literal y figurativo, espiritu?. Ni yo misma lo se, yo que he alimentado tantos mitos. Como yo amo, nadie sabe amar. Como a mi han odiado, a pocos se ha sabido odiar. Por eso tantas trampas, tantas encerronas. Cuantos de mis amores eran muertos, humo, espejismo, neblina, “falsa espectativa”…que solo conoci por libros, revistas, recortes de periodicos y vivencias ajenas?. A cuantos invente?. O inventare?..

Una vez dije a mi prima Maria que era la novia de Boris Polevoi?. Le mostre una foto suya que desprendi y recorte del libro “Asi se templo el acero”, que me regalo un ruso que conoci casualmente en la Primera Feria del Libro que recuerdo en Pinar del Rio. Era una ninita!. Y me hacia la mujer con un novio piloto de Guerra precioso!.Mi prima no oyo por radio la novela y mucho menos la leyo nunca. Asi es que creyo mi broma.

Juan de los Cielos es el pasado con el que muchas veces me reencuentro, se agazapa debajo de mi lengua, se parapeta en mi inconciencia y es la obsesion coronada. Parece que fue piloto de verdad, pero lo conoci profesor y abogado. Inventando historias creibles me desquito de un mundo tan malvado, mentiroso y violador de la inocencia."

 

Tuesday, November 19, 2013

Capitulo 40 de la novela La Violacion ( Ficcion): Penelopea.

"Recorde como en paralelismo a Emelina, aquella negra gorda y vieja del Sector de la beca de 16 entre 1ra y 3ra en Miramar ( en una antigua residencia burguesa), creyendose "nueva senora" comunista. La rememoro el dia que me boto de alli cuando entusiasta y jovial regrese un fin de semana de Ceiba del Agua en Habana Campo, de mi "heroica tarea de choque"?.
 Tenia todavia 18 anos!. Fui a tratar de quedarme en el albergue vacio para pasear La Habana Nuestra? y regresar a dormir , despues de comer algo, tomar un helado, ver una pelicula o una obra de teatro.
Andaba con unos pocos bultos para pasar el fin de semana. Y ella, la criada de nuevo tipo, me dijo:
-Lo siento, Normita, pero ya tu no trabajas aqui. Permitirte eso seria una indisciplina en el regimen de Becas de la Revolucion.
Como si Ceiba y yo no fueramos entonces la Revolucion. Como si la Revolucion no se hubiera convertido ya en mi mama.
 Me trague las palabras, me enjugue las lagrimas, recogi mi bulto y regrese a mi escuela en el campo. En lo adelante pasearia por Artemisa, Las Canas, San Antonio de los Banos, Vereda Nueva...cuando no tuviera trabajo o guardia, algun sabado o domingo, despues de coger un ruidoso y escaso checo para trasladarme.
Me utilizaban y me deshechaban-como Juan de los Cielos. Pero era demasiado joven, inexperta y fragil como para comprender con claridad que Emelina, como Dorotea y otros, eran simples piezas de un sistema desamorado, el unico en el que habia vivido con relativa conciencia. La sociedad me traicionaba y me mentia como Juan-su producto, del que su madre despues me decia, cuando llamaba:
-Ese hombre ya no vive en esta casa.
Apenas intuia que vivia en casa de Juana de Los Caprichos y que yo era la estupida guajirita enganada por partida doble.
La vida iria demostrando que los HEREJES o HERETICOS eran varios en el AMOR y en la POLITICA. Y lo que antes era una HEREJIA, se iba convirtiendo en religion de muchos. En todo caso habiamos sido precursores de un desbordamiento amoroso o del desafuero colectivo o libertinaje que trajo una libertad sin responsabilidad, que es en realidad mas esclavitud.
Tal vez por eso la nueva Directora de Escuela, joven tambien, llamo a contar al Administrador cuando embarazo a Isis, la casi adolescente profesora de Quimica, y el viejuco no queria asumirla ni a ella ni a su criatura indefensa, despues de fornicar con creces.
 Tuvo que ubicar tambien a Lupillo, que no queria casarse tampoco con la rubia oriental de ojos verdes que los alumnos bautizaron como Capitan Tormenta. Lupillo armo tremendo pataleteo en el Comite de Base de la Juventud Comunista, alegando que la inmoral era ella porque era la mujer. Se quejo de que violaran su vida privada, pero tuvo que ceder para no perder la militancia y el puesto y para evitar el escandalo pedagogico y social. Lo casaron casi con camisa de fuerza! para divorciarse al poco tiempo.
El fuego habia castigado nuestras carnes, en especial las de las mujeres, su aceite avivo el fuego inquisitivo. Pero el verdor se impondria hasta burlar a las cenizas. Al menos eso crei mucho tiempo.
Mas que Penelope, si, habia sido Sirena burlandome de los marineros, volviendome duende para subir al mastil, zafar nudos, apartar la cera de los oidos y cruzar junto a Juan de los Cielos ( mi pretendido Ulises) en el vientre de la oveja. El ciclope no pudo percatarse. Pero Itaca lo aguardaba. Penelope se tornaba ciega ( la otra Penelope).
 Los pretendientes malgastaban la fortuna y Telemaco no podia caer en sus manos. Ella carecia de escamas, espinas y frialdad; aprenderia todo el misterio del MAR. Tal vez burlo tambien los marineros y a Polifemo. Ahora ella iba a la guerra tambien!. Por eso Ulises aprendio todos los misterios del MAR y de la TIERRA ( natal y capital).
Fui la sirena que persiguio palomas con mi lanza y emancipo a Minerva. La tripulacion irrumpio y grito a coro a Ulises que habia incinerado todos los calendarios y decidido vivir para siempre en la TIERRA. Traia algo en mi vientre de pez ( un nino, la noche o el invierno). Ulises, mi Ulises, mordio sus labios y se golpeo en la frente. Ya la sirena era tan audaz como el mismo!. Y Penelope no era la de la ODISEA ni la de la ITACA clasica o convencional!.
Ahora la ODISEA se tornaba PENELOPEA, y ella ( la fiel, la leal, la de siempre) araba la arena, se hacia la loca y sembraba su sal en los surcos. Sembraba incluso el sol!. Cuando le acostaron el hijo frente al arado, tuvo que zarpar sin alternativa. No pudo tejer y destejer, ni entretener a los pretendientes. Se acosto con alguno!.
 Telemaco se subia a los tejados, fabricaba papalotes, se sumergia en los rios, fumaba hasta la prohibida marihuana, oia y bailaba con grandes cabezazos ( parecidos a los de Juan de los Cielos en la Asamblea de Ejemplares del Partido) un estruendoso rock and roll, mientras sus hermanos  oraban y estudiaban la Biblia, para al final, irse a los Conciertos y Discotecas a oir  rap, jaz, jip jop, regueton y bailar en las nuevas carrozas al son de los cantos de Yemaya, Chango, Ochun...e ir a parar al Palacio de Artesanias, al Cafe Pinar o La Picuala ( en el patio del aun sin remozar Teatro Milanes, segun la gente con un manantial debajo que acabaria con la sequia de La Cenicienta, la Capital y hasta de Camaguey y las tierras orientales) vencidos por el espiritu pecaminoso del mundo.
Los nuevos no perdonan esta guerra, aunque Penelope no haya surcado la inocencia, haya lactado lo que pudo a sus hijos ( nunca lo que quiso), haya velado sus suenos, cantado nanas hasta en hospitales, aunque hizo cuentos y hasta los invento y escribio algunos especiales para ellos, a golpe de libros, herramientas y fusiles.
En el fondo, Penelope no tiene tanta astucia nada, eso se creyo ella; aunque tuvo lucidez a veces para avisorar el horizonte y ser confundida como heroina y hasta reina. Hoy molesta su voz de estupida!
Penelope sabe que el ciclope ha contado las ovejas. Ella ha vencido ninfas, amazonas y sirenas, pero tambien necesitaba a Ulises ( el verdadero o el inventado), cuando a ITACA la repartia en todo el ORBE.
 En su tiempo se era a veces SIRENA, a veces Penelope, indistintamente!."
 
 

Friday, November 15, 2013

Capítulo 39 de la novela La Violación ( Ficción).

Capítulo 39: Mi nueva Canción:
"Cuando El Arcángel acabó de desilusionarme prohibiendo que dejara mis escritos en su Palacio, me refugié de nuevo en el Juan de los Cielos que yo misma me había inventado. La Poesía, La Literatura eran más que El Vanidoso, eran Amorescencias. Juan fue mi Primer Gran Amor Real, al que no le bastaron el cabaret o el club, la música, los tragos, el saladito, la media luz románticos, la fuga, el escondite...Mi vestido era un muro inadmisible al apuro de su edad, casi igual a la de mi madre, que parecía su hermana.
Juan era feliz lobo, hambrienta sed. Yo en cambio era una feliz CAPERUCITA ROJA, de carne virgen y rosa que cantaba: QUIEN LE TIENE MIEDO AL LOBO?...Yo era una fuente de inagotable azul y Juan me hizo laguna, lotos, violetas, monte toda. El me cantaba mejor que Rafael. No fue Andy y Lucas, pero sus Amores mataban, engañaban, enloquecían, jugaban, faltaban, reían, lloraban, amargaban, espantaban...Y si no habían sido una Violación, eran una cobarde Seducción, y de todos modos una Violación Social, una horrenda Violación definitivamente a mi Inocencia, a mi Pureza.
Juan me pintaba mejor que Rafael, el del Renacimiento, me esculpía en la cama de piedra, ante el espejo de sudores desnudos, que yo eternicé en el Recuerdo, ante mi pelo arco iris de lluvia, ante mi JUVENTUD danzadora y ritual. Entonces la rosa de mis piernas, mis pétalos, turgencias, aguas, sales, azúcares y mieles de mi cuerpo se enroscaban en sus labios, su lengua; estallaban en sus dientes dándome la FELICIDAD real, no la de ficción, no la de la película, música, poesía, novela...: la felicidad inventada o recreada para compensación.
Así se mofa una de la VANIDAD HUMANA concreta y abstracta. La Poesía, La Literatura toda era más que el INVENTO. Era mi VENGANZA? contra el IMPOSIBLE, EL DESAMOR, LA DIFICULTAD, EL DOLOR y la FEALDAD. La POESIA, LA LITERATURA TODA ERA AMORESCENCIA, adultez, climaterio, vejez, muerte, seol, muerte segunda, RESURRECCION y VIDA ETERNA.
Los años 90 me sorprendieron estudiando en serio la Biblia con los humildes Testigos de Jehová. Mi Dios utilizó una niña para meterme en mi nueva carrera. No me cegó, al contrario, abrió desorbitadamente mis ojos.El nuevo RECINTO no sería en EL VEDADO habanero ni en Columbia, sino cerca de una fábrica de bloques de arena y cemento, en la Carretera a Viñales, y en el Reparto Maica en mi ciudad de provincia. Y Mis nuevos cantos, MI NUEVA CANCION serían espirituales de verdad:
HOMBRES A TIENTAS POR SIGLOS HAN ANDADO.
Grandes esfuerzos han sido VANIDAD.
La INIQUIDAD todo va dominando.
TRISTE va el hombre a su final.
Pronto el REINO ya nos regirá,
y es CRISTO quien nos dará LIBERTAD.
Pronto por fín, todo AY pasará.
Asid la ESPERANZA FELIZ de JEHOVA.
Nos satisface saber por qué JEHOVA DIOS
permite la iniquidad por tanto ya.
CRISTO la terminará a su tiempo.
Con GOZO hay que cantar a DIOS...
En estos días LAS NUEVAS se proclaman.
Hombres no tienen razón para TEMBLAR.
Dios LIBRARA a los que hoy GEMIMOS;
Es la ESPERANZA que DIOS DA...."

Friday, November 08, 2013

Correspondencia:

 MUCHAS GRACIAS DIANA POR PUBLICAR MI HUMILDE Y SINCERO PROLOGO A TU INTERESANTE NOVELA LA VIOLACIÓN, CONSIDERO QUE DOY JUSTO MERITO A SU CONTENIDO, Y A LA MAGISTRAL FORMA CON QUE RETOMAS LA VIDA MISMA Y LA MEZCLAS CON LA FICCIÓN DE UNA FORMA INCREÍBLE. TE FELICITO, BESOS.

 TU AMIGA DE SIEMPRE 

ADELAINE SOTO ALVAREZ. (ADELA)

Capítulo 38 De la novela de Ficción "La Violación":


Capítulo 38: Recitales de Poemas.

-Me ha encantado, Señora Dianelys, esas lecturas de Poemas Eróticos que me ha grabado con su propia voz y musicalizado y acompañado de imágenes bien sugerentes en su blog personal.
-Gracias, Doctor. Aunque me gustaría hacerlo en vivo.
-Ok. Y por qué no lo intentamos?.
-Es que tendría que ser en Inglés y no puedo.
-Y si lo hacemos en el Centro Cultural Hispano de la ciudad e invitamos a todos ellos, a los bilingues, a todos los que quieran?.
-Allí, Doctor, prefieren vender tamales. Da más dinero.
_ Pero allí leen poetas y escritores en Español. Yo he asistido.
-Sí, pero famosos y millonarios, que pueden dar más dinero a los Promotores (americanos o mexicanoamericanos).
-No sea pesimista, mujer, intentémoslo de nuevo. Vi su Proyecto Cultural. El que me escribió usted misma. Y es fantástico. Manos a la obra!.
-Ojalá su entusiasmo no se paralice por la realidad de la pesadilla americana.
-Aquí hay emigrantes triunfadoras. Una indígena tiene una imprenta de mujeres.
-Sí, que publica en Inglés o en Español a los pobres de la Tierra fuera del país, y   amigos del Gran Hermano que los invita a donde no pueden ir los nacionales y de gratis.
-Veo que domina 1984.
-Sí lo leí poco antes de salir a este Exilio junto con el Infante Difunto, Kundera.....y hasta ésto que le traigo aquí, es solo un estracto, leí un libro completo sobre esta poeta suicida americana que tanto se me parece a Norma!.Escribí un poema sobre la Sexton, que anda por ahí también.

La mujer le extiende el artículo al Galeno:

Anne Sexton




--------------------------------------------------------------------------------

- Anne Gray Harvey -

(EEUU, 1928-1974)

Seudónimo de Anne Gray Harvey, poeta norteamericana nacida en Newton (Massachussets). Estudió en el Garland Junior College y vivió casi toda su vida en Boston. Casada a los 19 años y después de haber nacido su primera hija en 1953, ingresó en un hospital psiquiátrico para reponerse de un intento de suicidio. Fue su médico quien la apoyó para que desarrollara el interés en la poesía que había mostrado en la escuela secundaria. Condujo su carrera inmersa en un contexto de desórdenes mentales que eludieron cualquier diagnóstico, pasando por repetidas hospitalizaciones en clínicas mentales. En 1957 conoció a la también poetisa Silvia Plath, y a partir de entonces sus vidas se unieron en una relación que lindaba la identificación mutua y la rivalidad poética. Su primer libro de poesía To Bedlam and Part Way Back (1960), es una narración de su colapso mental. A éste siguieron All My Pretty Ones (1962), Live or Die (Premio Pulitzer, 1966), Transformations, extraña recreación de 17 cuentos de hadas de los hermanos Grimm; Love Poems, The Book Of Folly, The Death Notebooks (1974), The Awful Rowing Toward God (1975) y Words for Dr. Y., éste último póstumo. Sus poemas, editados en Harper's, The Newyorker y Partisan Review, de Nueva York, entre otras publicaciones, acusan una influencia de Robert Lowell. En 1963 recibió el American Academy Of Arts and Letters Award y en 1967 los premios Shelley y Pulitzer. Fue profesora en la Universidad de Boston y en la de Colgate y en 1968 fue distinguida por la Universidad de Harvard por la totalidad de su obra. Considerada “poeta confesional”, junto a Silvia Plath, Robert Lowell y W.D. Snodgrass, ofreció en su poesía una mirada íntima de su angustia emocional. Hizo de la experiencia de ser mujer un tópico central y a pesar de soportar críticas por hablar de temas como la menstruación, el aborto, el incesto, la homosexualidad y la adicción a las drogas, es evidente que su talento como poeta trascendió cualquier controversia. Se suicidó en 1974 inhalando el monóxido de carbono de su coche, quedando para siempre como una de las voces más importantes de la poesía norteamericana de este siglo. © Griselda García

-Excelente artículo. Tiene sus libros?.
-No, pero podríamos buscarlos en Internet o por Amazona.com

Textos:





--------------------------------------------------------------------------------

La balada de la masturbadora solitaria





Galardones:





--------------------------------------------------------------------------------

Pulitzer (1967)





copyright © 1998-2013, epdlp All rights reserved











Los mejores resultados para anne sexton poetisa suicida americana

Anne Gray Harvey - (EEUU, 1928-1974), Sexton. Seudónimo de Anne Gray Harvey, poeta norteamericana nacida en Newton (Massachussets). Estudió en el... Ir al texto »

-Mire esta otra información, pero lea su biografía completa. Le ayudará para esa tesis que quiere hacer sobre sus pacientes, la mayoría emigrantes también:

Anne Sexton


--------------------------------------------------------------------------------

Directorio Inicio



DATOS BIOBIBLIOGRÁFICOS

Anne Gray Harvey (Anne Sexton, 1928-1974), nació en Massachusetts en 1928. Se casó con Alfred Muller Sexton a los 19 años. Un año después de nacida su primera hija le diagnosticaron depresión post-parto, sufriendo su primer crisis mental e ingresando a un hospital neuropsiquiátrico. Regresaría allí varias veces, sobre todo luego de sus intentos de suicidio, que se agudizaron luego del nacimiento de sus segunda hija.



Fue su médico quien la apoyó para que desarrollara el interés en la poesía que había mostrado en la escuela secundaria.



En el otoño de 1957 se inscribió en un taller de poesía en donde conocería a Sylvia Plath. Unidas en una relación con matices que lindaban entre la identificación mutua y la rivalidad poética, fueron influencias la una para la otra, llegando a competir en las clases por quien escribía el mejor poema.



En 1974, a pesar de su éxito como escritora –había ganado el Premio Pulitzer de poesía por su libro Live or Die- perdió su batalla contra la enfermedad mental.



Luego de almorzar con su mejor amiga, Sexton fue hasta el garage, encendió el motor de su auto y se suicidó con el monóxido de carbono.



Como Robert Lowell, Sylvia Plath, W. D. Snodgrass y otros llamados "poetas confesionales", Sexton ofrece al lector una mirada íntima de la angustia emocional que caracterizó su vida.



Hizo de la experiencia de ser mujer un tópico central en su poesía y a pesar de soportar críticas por hablar de temas como la menstruación, el aborto y la adicción a las drogas, es evidente que su talento como poeta trascendió cualquier controversia.

.



--------------------------------------------------------------------------------

Anne Sexton

--------------------------------------------------------------------------------





POEMAS



Deseando morir



Ahora que lo preguntas, la mayor parte de los días no puedo recordar.

Camino vestida, sin marcas de ese viaje.

Luego la casi innombrable lascivia regresa.



Ni siquiera entonces tengo nada contra la vida.

Conozco bien las hojas de hierba que mencionas,

los muebles que has puesto al sol.



Pero los suicidas poseen un lenguaje especial.

Al igual que carpinteros, quieren saber con qué herramientas.

Nunca preguntan por qué construir.



En dos ocasiones me he expresado con tanta sencillez,

he poseído al enemigo, comido al enemigo,

he aceptado su destreza, su magia.



De este modo, grave y pensativa,

más tibia que el aceite o el agua,

he descansado, babeando por el agujero de mi boca.



No se me ocurrió exponer mi cuerpo a la aguja.

Hasta la córnea y la orina sobrante se perdieron.

Los suicidas ya han traicionado el cuerpo.



Nacidos sin vida, no siempre mueren,

pero deslumbrados, no pueden olvidar una droga tan dulce

que hasta los niños mirarían con una sonrisa.



¡Empujar toda esa vida bajo tu lengua!

que, por sí misma, se convierte en pasión.

La muerte es un hueso triste, lleno de golpes, dirías,



y a pesar de todo ella me espera, año tras año,

para reparar delicadamente una vieja herida,

para liberar mi aliento de su dañina prisión.



Balanceándose allí, a veces se encuentran los suicidas,

rabiosos ante el fruto, una luna inflada,

Dejando el pan que confundieron con un beso

Dejando la página del libro abierto descuidadamente

Algo sin decir, el teléfono descolgado

Y el amor, cualquiera que haya sido, una infección.







El asesino



La muerte correcta está escrita.

Colmaré la necesidad.

Mi arco está tenso.

Mi arco está listo.

Soy la bala y el garfio.

Estoy armada y lista

Desde mi mira, lo tallo

como un escultor. Moldeo

su última mirada a todos.

Cambio sus ojos y su cráneo

constantemente de posición.

Conozco su sexo de macho

y lo recorro con mi dedo índice.

Su boca y su ano son uno.

Estoy en el centro de la sensación.

Un tren subterráneo

viaja a través de mi ballesta.

Tengo un cerrojo de sangre

y lo he hecho mío.

Con este hombre tomo en mis manos

su destino y con este revólver

tomo en mis manos el periódico y

con mi ardor tomaré posesión de él.

Se inclinará ante mí

y sus venas saldrán en desorden

como niños… Dame

su bandera y sus ojos.

Dame su duro caparazón y su labio.

Él es mi mal y mi manzana y

lo acompañaré a casa.







Los bombarderos



Nosotros somos América.

Somos los que rellenan los ataúdes.

Somos los tenderos de la muerte.

Los envolvemos como si fuesen coliflores

La bomba se abre como una caja de zapatos.

¿Y el niño?

El niño decididamente no bosteza.

¿Y la mujer?

La mujer lava su corazón.

Se lo han arrancado

y se lo han quemado

y como último acto

lo enjuaga en el río.

Este es el mercado de la muerte.

¿Dónde están tus méritos,

América?







Cerdo



Oh tú máquina de tocino marrón,

cuán dulcemente yaces,

engordando una libra y media por día,

tú, par de calcetines enrollados,

tú, pesadilla de perro,

tú, con el hocico aplastado

pero las orejas extendidas,

tus ojos blandos como huevos,

cerdo, grande como un cañón,

cuán dulcemente yaces.

Por la noche estoy tendida en mi cama

en el armario de mi mente

y cuento cerdos en un corral,

marrones, moteados, blancos, rosados, negros,

avanzan por la lanzadera hacia la muerte

del mismo modo en que mi mente avanza

buscando su propia pequeña muerte.







La balada de la masturbadora solitaria



Al final del asunto siempre es la muerte.

Ella es mi taller. Ojo resbaladizo,

fuera de la tribu de mí misma mi aliento

te echa en falta. Espanto

a los que están presentes. Estoy saciada.

De noche, sola, me caso con la cama.

Dedo a dedo, ahora es mía.

No está tan lejos. Es mi encuentro.

La taño como a una campana. Me detengo

en la glorieta donde solías montarla.

Me hiciste tuya sobre el edredón floreado.

De noche, sola, me caso con la cama.

Toma, por ejemplo, esta noche, amor mío,

en la que cada pareja mezcla

con un revolcón conjunto, debajo, arriba,

el abundante par en espuma y pluma,

hincándose y empujando, cabeza contra cabeza.

De noche, sola, me caso con la cama.

De esta forma escapo de mi cuerpo,

un milagro molesto, ¿Podría poner

en exhibición el mercado de los sueños?

Me despliego. Crucifico.

Mi pequeña ciruela, la llamabas.

De noche, sola, me caso con la cama.

Entonces llegó mi rival de ojos oscuros.

La dama acuática, irguiéndose en la playa,

un piano en la yema de los dedos, vergüenza

en los labios y una voz de flauta.

Entretanto, yo pasé a ser la escoba usada.

De noche, sola, me caso con la cama.

Ella te agarró como una mujer agarra

un vestido de saldo de un estante

y yo me rompí como se rompen una piedra.

Te devuelvo tus libros y tu caña de pescar.

El periódico de hoy dice que se han casado.

De noche, sola, me caso con la cama.

Muchachos y muchachas son uno esta noche.

Se desabotonan blusas. Se bajan cremalleras.

Se quitan zapatos. Apagan la luz.

Las brillantes criaturas están llenas de mentiras.

Se comen mutuamente. Están más que saciadas.

De noche, sola, me caso con la cama.







La música se desliza hacia mí



Espere señor. ¿Para qué lado queda casa?

Ellos apagaron la luz

Y la sombra se mueve en la esquina.

No hay señales en este cuarto,

Cuatro mujeres, de más de ochenta,

Cada una con pañales.

La la la, oh… la música se desliza hacia mí,

Y puedo sentir la melodía que tocaban

La noche en que me dejaron

En este instituto privado sobre la colina.



Imagínenlo. Una radio sonando

Y todos aquí estaban locos.

Me gustó y bailé en un círculo.

La música se derrama sobre la razón

Y, de una manera divertida

La música ve más que yo.

Quiero decir que se acuerda mejor;

Recuerda la primer noche aquí.

Estaba el sofocante frío de Noviembre,

Hasta las estrellas estaban adheridas al cielo

Y esa luna demasiado brillante,

Pasando a través de los barrotes para pegarme

Con un canto en la cabeza.

He olvidado todo el resto.



Me atan a esta silla a las 8 A.M.

Y no hay señales que indiquen el camino,

Sólo la radio, sonando para ella misma

Y la canción que recuerda

Más que yo. Oh, la la la

Esta música se desliza hacia mí.

La noche en que llegué bailé en un círculo

Y no tuve miedo.

¿Señor?







El Beso



Mi boca florece como una herida.

He estado equivocada todo el año, tediosas

noches, nada sino ásperos codos en ellos

y delicadas cajas de Kleenex, llamando llora bebé

¡llora bebé, tonto!



Antes de ayer mi cuerpo estaba inútil.

Ahora está desgarrándose en sus rincones cuadrados.

Está desgarrando los vestidos de la Vieja Mary, nudo anudo

y mira, ahora está bombardeada con esos eléctricos cerrojos.

¡Zing! ¡Una resurrección!



Una vez fue un bote, bastante madera

y sin trabajo, sin agua salada debajo

y necesitando un poco de pintura. No había más

que un conjunto de tablas. Pero la elevaste, la encordaste.

Ella ha sido elegida.



Mis nervios están encendidos. Los oigo como

instrumentos musicales. Donde había silencio

los tambores, las cuerdas están tocando irremediablemente. Tú hiciste esto.

Puro genio trabajando. Querido, el compositor ha entrado

al fuego.





Estos poemas pertenecen a LA BALADA DE LA MASTURBADORA SOLITARIA y otros poemas

Traducción de Griselda García



La inclusión de los poemas de Anne Sexton en Poéticas es una atención de



Biblioteca Virtual BEAT 57



beatcincuentaysiete@hotmail.com

http://ar.geocities.com/beat_virtual


-Me interesa ésto como cultura , y trataré de hallar más información, pero no quiero desviarme de su historia, de su poesía, de la de Norma, de las de los balseros, de los drogadictos y alcohólicos y de las de las jineteras. Ahí quiero centrarme. En cómo los violaron y en cómo quizás se tornaron en victimarios también.Quizás sea muy ambicioso, pero tengo un tín que me apoya. Hacemos trabajo de mesa, entrevistamos, leemos, escuchamos y vemos videocintas, hacemos visitas de terreno. Es engorroso, agotador, pero nos sentimos muy útiles ayudando a las personas como usted y sus familias.
-Ok, Gracias, le ayudaré en lo que pueda...
-Gracias a usted, Dianelys.
-Adiós, Doctor Nadium..
Adiós, Dianelys.





Capitulo 37 de novela La Violación:

Novela "La Violación" Continuación. 2da Parte.


Capítulo 37: Leyendo a Cabrera Infante:




"
Adiós: Ismael "el primerizo",que se quedó en el nombre del hijo de mi prima, La vida sigue igual....(películas y cines de La Habana Vieja, Marianao, Centro Habana, Las Cañas, San Antonio de los Baños..) .Adiós: el Tritón, el Riviera, Radiocentro ( Yara), el Lido.... perdidos en la memoria).
Adiós los cines y los teatros ( el Mella, Hubert de Black, la Cinemateca de Cuba, el Carlos Marx). Adiós los Conciertos de Mirta Medina, Silvio Rodríguez, Eduardo Aute, el español,....Adiós los clubes del Vedado y Miramar, sus tragos escasos y helados...Adiós el Yohnny's Dream, Kasalta, las noches estrelladas, Tropicana y sus ranas fritas, El Patricio, Río Cristal, sus huellas en mi pierna....Adiós las fiestas, los bailes y el Eros de las Playas de Marianao, La Coronela y las casas indistintas sitiadas por cañas bravas, ojos censores y lenguas malditas. Adiós los cuartos con paredes de espejos, las camas de cemento y lozas...
Ni cines, ni teatros, ni "sardinas" ( ni con los 100 dólares de tres años de ahorro? de mi hermana de Miami). Adiós amor de manos en el ómnibus Habana-Pinar, amor militar o habichuela o aguacate cerca de los catorce años que partió para la guerra prejuiciosa y temerosa de las lenguas viejas, y no se reencontró en el cine Aida ( Praga), como había convenido al llegar al pueblo con la becada de saya larga carmelita de caky-cuestionada por una mujer en la calle, en una esquina por hablar de cita con el uniforme puesto, cerca del teatro Milanés y de la Terminal de Omnibus.
Adiós amor de ojos en otra guagua u ómnibus, amores reclutas e insensatos, de penumbras, de aceras y glorietas y bancos de parques. Adiós amor de roce en el brazo de un ómnibus con una portañuela que se quedó en la próxima parada por calientapollas y "se quedó en eso". Adiós amores fugaces, inolvidables, amores de senos y piel más íntima explorados para la guerra Helénica.
Nada malo ha sucedido extrañamente en este viaje interprovincial, excepto el churre que ya llevamos encima de todo el cuerpo y en los equipajes en este tren decente hacia la esperanza? y la vida? de Carmen 324, de Gladys, Manzano?, Abelito?. Sigo sin dinero para comprarme un reloj desde hace 15 años. El último que tuve fue uno sin manilla en el Pedagógico; lo llevaba suelto en la mano y una profesora de Biología que me admiraba comentó a alguien: " Esa mujer tan humilde es un gran talento"?. Otra me había apodado "la heroína"? en una Encuesta después de hablar en público a teatro lleno varias veces en distintos lugares. Y eso que me callé la boca el día que fue Vilma Espín con aquella ropa tan costosa y habló en el Teatro Mella. Pero no, bastó lo que dije a Natividad y a Martaneli, de Provincia, para solidaridades silenciosas en los pasillos.. Alguien me alertó de que encuestaban sobre mis encuestas e investigaciones, solo modificadas y ampliadas un tanto por mi, eran de otro profesor y finalmente la misma que hicieron a Carlos Marx. Pero la Seguridad se preocupó y pidió al Comité del Partido Comunista que una supuesta amiga mía indagara al respecto.Dijo defenderme con creces; cualquiera sabe!.
Recuerdo ahora al viejo Navarrete diciendo en sus clases de Historia de Cuba, que estuvo en las huelgas con sus amigos Mella y Villena, y nadie se lo creía y se burlaban de él. Recuerdo al viejo Machado protestando después de una borrachera en la fábrica de zapatos de Regla, donde trabajaba Enrique, el tío de mi amiga Marta ( su sobrina) porque no la dejaban en los 70 orinar en el cine Payret.Tuvo que hacerlo finalmente en la calle"como una perra", pues no tenía entrada para el cine y no encontró baños públicos en La Habana. Habíamos bailado mucho con los Van Van la pieza Maryluz y mi amiga se pasó también de tragos y era "la que más m...a en La Habana y Santa Clara" y no se podía quitar de la mente aquel amor adolescente o amorescente. Machado también había peleado duro contra las dictaduras de Machado y Batista, pero por gusto para los del cine aquella noche.
En aquellos tiempos muchas cosas estaban prohibidas: canciones, bailes,discos, modas "extranjeras"-sobre todo, extravagancias, "diversionismos ideológicos", canciones y hasta películas en Inglés ( varias) y por supuesto orinar sin papeleta, tike o entrada en el cine.
Pero algunos no nos preocupábamos mucho por esas "nimiedades"?; no nos habían confiscado nada, no nos fusilaron o encarcelaron a nadie-al menos mucho tiempo, excepto quizás por arreglar colchones por cuenta propia o ilícitamente. No fuimos hippies, homosexuales, testigos de Jehová, opositores, disidentes,; no estuvimos en la UMAP, no fuimos deportados....
Los árboles todos y las cañas están quemados. Nos seguimos ensuciando. La Salud, La Habana está cerca. Cerca La Habana Vieja. Todo el monte está ardido tras las ventanillas ( incerrables todavía varias).

Adiós:el cineámbulo de Luyanó, El Cinecito cerca de los leones y el Teatro?. Adiós su regreso de Africa, su pullover, su pañuelo ( regalos), mi disco de la Pequeña Compañía inglesa que quería y que fue a parar a otra cuñada. Adiós su soledad compartida en Lucco, entre Concha y Velasco? brevemente, tras la frustración eros-militar más significativa: " Lo nuestro ya es insostenible". Adiós el pomo de salfumán en el baño, los cigarros ocasionales, traumáticos, los papelazos, la inapetencia, la flaquencia, "desamor con desamor se paga", "un cuerno saca otro", pensar en quejarse al jefe!?( estupidez), pagar taxi caro a presunta querida (ridiculez!); la real estaba joven y bonita y hasta almidonaba y planchaba los calsoncillos, era buena con el hijo nuestro que llegó contándolo todo a la mujer del cuñado y el primo, locas porque lo supiera para que me largara al no poder soportar la humillación. "Era de la Seguridad del Estado" ( la mujercita). Mentira, "de la Seguridad de la c...a)"-como dijo Clara, la vecina oriental. Adiós la confesión mutua de pecados, la película Teresa, la falsa decisión de perdonarnos y volver a empezar como hacían casi siete años en aquel cine de Artemisa vestido él de verde olivo y caky de campaña y con grados de alférez en "Remanganagua"o "Remangalapuerca" o Vereda Nueva.

"Esta Revolución es hija de la cultura y las ideas"...Más consignas, traiciones y violaciones. " Aeropuerto Internacional José Martí"después del alfilerazo a Infante en el cine Actualidades. Pronto seré difunta de mi habanicidad?, de mi manía de trenear-por ejemplo-tras la instigación en la panadería que me desquició unos días, aunque debió alegrarme; total?.

Paisaje verde y hasta tierno ( sin quemar). " El Partido es inmortal". Vía Azul paralela a la línea y al pito pertinaz. Romerillos, aguirnaldos morados, florecitas amarillas ( como de muertos-como las del patio de Sabino?, Antoñica?, Moisés? ( el testigo de Jehová), cualquier antepasado o vecino). Puentes, postes y cables eléctricos, telefónicos?.

El pan con jamón a 4 pesos no ha faltado, ni el pan con queso a $3.50, ni el bombón a dos pesos. El agua, el refresco?. Eso si brilla por su ausencia!. Algunos ( más precabidos) traen el agua de casa en pomos congelada todavía. Parece un buen viaje aún!." Cerro". Torre alta. Atrás( en mi recuerdo): barajas, briscas, sota, caballo, as, rey, oro, copa, espada, vasto, cartas blancas sobre todo; hasta que llegue el triunfo y no valgan. Atrás mi ignorancia de todos los juegos ( incluídos el Amor y la Literatura: los que mejor domino).

Matas de mango verde-amarillos y flores de enero de los mangos..

Dos y media ( de la tarde)-dice alguien.

"Siempre es 26"-pasó veloz.

Palmas, muchas palmas. Lomas y plátanos rápidos.

De cotorra a ave blanca, zancuda, de pico largo. Alfombra de flores blancas desconocidas. Cercas de cinz. Pitazos largos. Techos de zinc y fibra-cemento.Casas pobres y modestas y mejores. Carreta de buey.Area de chatarra . Omnibus parqueados. Rutas 2, 79...Omnibus Metropolitanos. BUSSCAR 3768, 3554; 174 Lawton en marcha. Hombre que friega, restriega, limpia con manguera. Ruta 23. Chofer sube y domina el timón. Hombres conversan. Uno se extasía con las cabras que pastan. Cercas y enredaderas nuevas. Señor que guataquea. Matas de calabazas silvestres. Habanera amulatada en chancletas. Flores moradas. Signos y pinturas raros. Este tramo final siempre es el que más rinde!. Las transiciones siempre son más lentas que los trenes y las revoluciones!. Viajo en el tren 22, coche 4, asiento 48. Salí a las 8:45 a.m. Enredé el hilo dental?( un hilo de saco plástico) en el zíper del monedero( sin darme cuenta al abrirlo). Alguien me dijo temprano que " si me sacaba el diente de leche ( con el cordelito)?". Manía, obsesión , compulsión higiénica bucal por seis o siete operaciones de encías y para preservar mi completa y bastante sana dentadura de casi 51 años de existencia, pese a escaseces y tropiezos de todo tipo.

..."Mayo por la unidad" en un muro ( fragmento visual). Emsuna". Parque. " Las Ideas pueden más que las armas". Policía. Carros patrulleros por debajo. Motos.Arboles frondosos. Estoy en otra Habana, Infante, en otra que tal vez me entierre, y por si acaso, rememoro desde hace 46 años ( por lo menos); desde que vine la primera vez del pueblo mío.

"Defiendo el socialismo"-anuncia el muro.

Parque inmenso.

" Revolución""Welcome". Se unen raramente el Español y el Inglés-seguro por el turismo.

"La Habana Vieja por un 2004 de Victorias". Antes: Capitolio a la vista, Mar y barcos a la derecha. Techos musgosos, ladrillos desnudos, tejas, cúpulas, P, grúas? anaranjadas, calle angosta:Izquierda, Derecha, Izquierda ( mi vista) ( como en las marchas militares de la beca en los años 66 al 69). Mis ojos marchan!. Policías!. Más policías!.Muros derruidos!. Locomotora, trenes, Estación Central!, Ferrocarriles de Cuba!. Catalejos?. Bandera cubana. Che Guevara8317. Tren 11-12,8303. Llegamos!Otros, Otros se van!.

Llegué a la Calle Carmen a las 3:30 de la tarde con Gladys y los suyos. Es ya el 2004".