
Es un blog personal confeccionado con poemas, artículos, testimonios, cuentos, críticas y novelas de la Licenciada en Educación Diana Margarita Cantón Martínez ( Ruiz ) sobre la problemática social, familiar y personal de Cuba y los cubanos en un contexto histórico-concreto y universal. A veces incluye trabajos interesantes de otros, aunque no comparta totalmente lo expresado.
Translate a otros idiomas
Thursday, July 01, 2010
A Juan Juan:

Qué bueno!.
Bailé mucho el traguito, el cantinerito y preferí Lupita como canción.
Tengo muchos amigos testigos mexicanos. Ojalá Jehová propicie mejore tu salud y bienestar familiar y personal.
Mi blog eshttp://dianamargaritacanton.blogspot.com
Te aprecio mucho: tu amiga:
Revelación de documento vergonzoso que demuestra la hipocresía, el desprecio y los prejuicios que existen dentro de Cuba contra Silvio Rodríguez:
Wednesday, June 30, 2010
Publicado en el blog Baracutey Cubano:
Es tan poeta que canta. Es tanto su compromiso con los políticos e intelectuales que accede a los escenarios y debates públicos donde se revelan sus características psicológicas también. No lo justifico, pero lo entiendo, pues eso sobre todo se manifiesta negativamente cuando no es un público integrado por personas de la media cubana que no son intelectuales, filósofos, periodistas, juristas, poetas, escritores,músicos llamados "pensantes"y personas que se consideran revolucionarias o simpatizantes del régimen de La Habana.
También es justo apuntar que la idiosincracia del cubano es un poco diferente a la de Silvio y a la del resto del mundo, probablemente agravada por más de 50 años de penurias económicas que han dañado la buena educación y la cultura de las generaciones.
El cubano se ha vuelto cada vez más gritón, mal hablado, irrespetuoso..El cubano es el cubano: tiene muchas virtudes, pero también muchos defectos, que a Silvio le es difícil asumir, sobre todo en público. De ahí su mala fama de "pesado", que tiene una base objetiva ilustrada en este video que expone mi amigo Pedro Pablo Arencibia.
Anónimo( Esta o este no es Diana Margarita) ha dejado un nuevo comentario en su entrada "El antipático Silvio Rodríguez":
Son bien conocidos los "encontronazos" que tuviera el antipático Silvio Rodríguez en su momento con la difunta Consuelo Vidal (también con el hijo de la susodicha) y con la periodista Ilse Bullit. Seguramente se me escapa alguien más...chicho el cojo**************
¨Me..¨, bajita, bonita y con cuerpo de botella de ¨Coca cola ¨ se emociona y va para arriba de Silvio como muchas fans hacen con sus ídolos, él le da ¨un parón ¨ ( seguramente no el que ella quería jejeje) y dice ¨que ahora vienen los besitos y después lo otro¨, etc.... La velada fue un desastre y no creo que alguno de los presentes la haya disfrutado por ese incidente.
Comentario de Diana Margarita Cantón:"El antipático Silvio Rodríguez".
"El público da palmadas y Silvio para el concierto. El cantautor se pone didáctico y pedante con sus fans. Los regaña y les dice que se vayan. No es que tuviera una mala noche. En otras ocasiones se ha puesto así, despreciativo con el público. ¿Haría eso en Nueva York o en España? No, su desprecio él se lo reserva para el pueblo cubano."( cito).
La bobería esa","Si no les gusta, no vengan a mi concierto", "Mamey, conmigo no tienen problema"se ilustra perfectamente ambas identidades: público cubano-artista Silvio Rodríguez.En entrevista que realicé después de 1992 a Chiqui Salsamendia, que trabajó con Haidee Santamaría en la Casa de Las Américas podrían encontrar un análisis favorable a la conducta de Silvio, sin aprobarla totalmente.Yo voy a hacer el mío esta vez:Silvio prefiere la soledad de su creación estética y artística al contacto humano real, sobre todo con personas nada convergentes.Disfruta leer, escribir, componer. Tolera a regañadientes responder preguntas, estásiempre a la defensiva, con la piel muy roja, crispado, y se defiende con respuestas inteligentes, pero no excentas de ironía, sátira y toda suerte de emociones contenidas y reprimidas.Su personalidad es esquizoide, lo que no significa que sea clínicamente esquizofrénico ni loco; aunque sí ha tenido contactos con psiquiatras y psicólogos, como tantos en este mundo absurdo donde "los archivos se desbordan con las psicopatías".
Tiene miedo al escenario , no sólo antes de llegar a él , sino ante el público: cualquier palabra, gesto para él inapropiado o desafiante, lo saca de paso.Su público real, al menos dentro de Cuba,no son las grandes masas desarrapadas, el vulgo,los iletrados, sino los intelectuales que se consideran revolucionarios, profesionales,algunos artistas, poetas, escritores, profesores y estudiantes universitarios, sobre todo de Letras, Filosofía, Derecho, Periodismo,Historia, Ciencias Sociales.Sólo ellos disfrutan, comprenden, comparten su arte poética que canta.
El cubano de a pie quiere gozar, disfrutar, divertirse, evadirse de su miseria económica y de todo tipo,no un" arte tan pensante". Le agrada la buena música, el baile, los dicharachos, el doble sentido, tiene mucho sentido del humor, bromea, fastidia, mortifica como un mecanismo de sobrevivencia a sus múltiples problemas.Psicológicamente Silvio no lo puede asumir y se muestra arrogante a veces en circunstancias en que otros artistas,lo asumirían con "buena tabla", sin perder los estribos.Su elevación material, fama, gloria humana, poder...lo han hecho creerse superior y despreciar al otro polo, desequilibrándose la balanza.Pero por qué no ocurre así en España, Nueva York,el resto de América y el mundo?.
Porque a esos Conciertos va quien quiera y pueda ir , pues hay muchas opciones para escoger, se puede optar por ir o no ir libremente, sin presiones sociales, políticas, de ningún tipo y porque el público en esos lugares no ha sufrido las penurias materiales y superestructurales del pueblo cubano, que se reflejan en evidente falta de educación, cultura, respeto, amabilidad, cortesía,buen trato, afabilidad, empatía,accesibilidad,saber apreciar lo bueno, generosidad, imparcialidad, capacidad de perdonar ( y por supuesto olvidar), racionalidad, lealtad...que nos ha afectado a todos de algún modo.Cuando se dice cubano, a todos nos identifican con el hablar alto, la gritería, la bulla, las palabrotas, el relajo, el doble sentido mal enfocado, la grosería, las broncas, los mítines de repudio, la represión y descalificación del otro...
Nueva Confesión:

Mi poder, fama y gloria: mi blog.
Mi libro: múltiples manuscritos dispersos en cientos de ojos, manos, polillas y cenizas.
Mi vida completamente abierta: sólo ante Jehová ( porque no es hombre).
Comentario a video sobre la antipatía de Silvio:
El antipático Silvio Rodríguez
"El público da palmadas y Silvio para el concierto. El cantautor se pone didáctico y pedante con sus fans. Los regaña y les dice que se vayan. No es que tuviera una mala noche. En otras ocasiones se ha puesto así, despreciativo con el público. ¿Haría eso en Nueva York o en España? No, su desprecio él se lo reserva para el pueblo cubano."
" Me distrae", " No aplauden a tiempo", "poliritmia", "Si fuera Oscarito Valdés"?, "Público tan amplio", " La bobería esa","Si no les gusta, no vengan a mi concierto", "Mamey, conmigo no tienen problema"se ilustra perfectamente ambas identidades: público cubano-artista Silvio Rodríguez.
Su personalidad es esquizoide, lo que no significa que sea clínicamente esquizofrénico ni loco; aunque sí ha tenido contactos con psiquiatras y psicólogos, como tantos en este mundo absurdo donde "los archivos se desbordan con las psicopatías".Tiene miedo al escenario , no sólo antes de llegar a él , sino ante el público: cualquier palabra, gesto para él inapropiado o desafiante, lo saca de paso.
El cubano de a pie quiere gozar, disfrutar, divertirse, evadirse de su miseria económica y de todo tipo,no un" arte tan pensante". Le agrada la buena música, el baile, los dicharachos, el doble sentido, tiene mucho sentido del humor, bromea, fastidia, mortifica como un mecanismo de sobrevivencia a sus múltiples problemas.
Diálogo:


UN ABRAZO:
ADELA.
Tu amiga de siempre:
Diana Ruiz.
Tuesday, June 29, 2010
Comentario al Fuerte Debate entre Patterson y Hugo Cancio sobre" los Cinco" y Planteamientos del trovador Silvio Rodríguez:

Es consecuente con sus posiciones anteriores. En el video y las grabaciones de entrevistas del 92 que le hice (y que me influyeron tanto) , tuvo las mismas posiciones de ahora ,y las de sus canciones que son lo más revelador.
Ese video y grabaciones podían ser utilizados por mi como investigadora y profesora, pero siempre molestaron en Cuba, a tal punto que la Seguridad del Estado cubano prohibió que llegaran a TelePinar y a otros, y a mi me marcó, lo que se reflejó en documentos de mi expulsión laboral con tanto ensañamiento que algunos que sí tienen doble moral me llegaron a decir: "Es que Silvio no fue tu Haidee Santamaría".
Silvio nunca ha sido comunista, no sólo porque no tiene un carnet del Partido, sino porque creo que no cabría nunca en ningún Partido político. Filosóficamente es espiritista.
Admira al Che Guevara como muchos de nuestra generación lo admiraron y como otros todavía lo siguen admirando, y ha hecho declaraciones públicas a favor de Fidel, pero es un demócrata, un libertario, un librepensador que como Martí piensa que "una república no se dirige como un campamento militar".
Su origen social no es exactamente humilde, sino más bien de clase media, y ha llegado a ser rico, aunque cante para los pobres también.
Ha puesto en primer lugar el arte, aunque se ha comprometido políticamente por considerar que "para ser comunista, no hay ni que serlo" y que será peor anexarse a Estados Unidos y él ha sido objeto también de ese adoctrinamiento comunista al que se ha sometido a varias generaciones de cubanos, y que las ha marcado hasta en el subconsciente. Por eso "al querer decir que no, a veces dice sí", en última instancia.
Ahí está su complejidad no sólo ideológica, espiritual, sino también psicológica. Ha rendido culto a las imágenes de dioses falsos y él mismo ha llegado a ser icono del régimen que lo usa cuando le conviene y lo oculta en lo que no le conviene a su propio pueblo.Tiene Silvio criterio propio dentro y fuera de Cuba, no está con las modas.
Tampoco tiene necesidades materiales y "el hombre piensa como vive", aunque "siempre se habla de lo que puede hacer el dinero con la conciencia, pero nunca de lo que puede hacer la conciencia con el dinero"-según el propio Silvio.
Aunque ha cantado en numerosos países no ha estado detenidamente mucho tiempo en ninguno, pues las giras no son tan largas y no creo que el tiempo en Chile, Dominicana...tampoco sea tan extenso como para poder valorar a mayor profundidad las diferencias y similitudes de ellos y Cuba.
Tiene más bien la visión de lo que lee y de lo que le cuentan. No ha vivido en el Exilio cubano. Y eso tiene un peso.
En su obra artística-que será lo más trascendente-defiende la justicia, la belleza y el amor, por eso
" La Prisión" lo mismo se la podrían adjudicar los moncadistas del 53, que hoy los presos de conciencia, los huelguistas de hambre o las Damas de Blanco, que los exiliados, que los insiliados...Todos se podrían ver reflejados de alguna manera. Y eso vale!.
No creo Silvio tenga miedo a confrontar en ningún sitio, ni en Miami. Creo que sí lo hará en un futuro, aunque ya ni yo fuera a verlo, porque la última vez que fui a un Concierto suyo, todavía en La Habana, sentí puñales en el corazón. Ya lo escucho rara vez-es cierto. Pero debo ser honesta.No creo que Silvio como Diputado haya acatado todas las decisiones.
Pienso que muchas veces estaría en minoría y discrepando desde adentro.Sé que apoya desde la democracia hasta las libertades económicas, de conciencia, los derechos civiles y todo eso.
Por algo debatió con Montaner y ha venido a cantar y a expresarse en Estados Unidos. Está a favor de un cambio. Tiene fe todavía en el hombre y sus Proyectos, cosa que yo perdí.
En cuanto a Cancio no comparto varias de sus opiniones, pero ha tenido el valor de expresarlas públicamente, cosa que todavía no se puede hacer en Cuba.
De ella sabe poco porque la libertad de expresión no se mide allí , y supongo que en ningún sitio , por lo que diga la gente en los pasillos, casas, calles, colas de los mandados, o a la almohada..
Se mide por expresarte ante otros congregado sin que te conviertas en reo.No consiste ni siquiera en los debates bien interesantes a veces en un núcleo del Partido, sobre todo de intelectuales, profesionales, artistas y en otros eventos, sino en las consecuencias de tales actos para el sincero.
Desde luego que ese sistema no ha podido acabar con la capacidad de pensar, razonar, analizar...de los cubanos.
La mayor prueba de un cambio real allí sería impedir más muertes innecesarias,acabar de liberar a los presos de conciencia y hasta a los que han delinquido por falta de libertades económicas justas y necesarias a la esencia humana.
Sólo cesando los viejos errores y violaciones se crearían condiciones para ese diálogo, paz y reconciliación con los que yo dejé de soñar para el "Reino de este Mundo".
Aprecio en Cancio ese prejuicio contra la Filosofía o Sabiduría, ese irracionalismo y pragmatismo que ha hecho fracasar las buenas intenciones que pudo haber tenido alguna vez el proceso revolucionario cubano y hasta la evolución humana, que normalmente esperan los materialistas y los dialécticos.
Coincido mucho con el analista y teórico en este debate tan necesario y oportuno aunque sea para salvar un tanto a la familia cubana y sobre todo a niños y jóvenes.
Que cante Silvio en Miami, como todo el que tenga talento allí, y hasta en la tierra de" las papas", "las mulatas y el tabaco más famoso del mundo", aunque yo nunca compré discos de Silvio (me regaló algunos).
Yo soy también de esa generación, pero lo oí más en los 90 ( quizás porque fue cuando lo necesité más para explicarme el mundo o porque fue cuando no me lo pudieron arrebatar los promotores culturales, en toda su grandeza y profundidad, pese a sus malas pulgas y cosas inexplicables).
Saludos y bendiciones a Todos:
Diana Margarita Cantón Martínez.
Vínculo con Colombia:
Su solicitud de contacto:
Viadeo: Solicitud de Contacto Directo Tenemos muchos puntos de contacto: docencia, literatura, poesía. Soy cubana, vivo en Boise, Idaho, U.S.A desde el 2005. Aquí extraño mucho los Talleres Literarios, pues no existen. Se vive a puro Inglés.Me gustaría visitarlos un día, pero mientras podemos hacerlo a través de los blogs. El mío es http://dianamargaritacanton.blogspot.com Me gustan las canciones más universales de Silvio y bailar salsa, son, casino... |
Monday, June 28, 2010
Proyecto de Entrevista realizada en Washington (Estado)
Lo que a continuación aparece es sólo el Proyecto que ensayaron con algunas pequeñas modificaciones al ejecutarla que recuerda la entrevistada.
La misma fue parte de la serie de discursos:" Ayudemos a las personas a reconciliarse con Dios. Alejadas de Dios y sin esperanza"..
-Hermano, yo nací en Cuba en 1953, en el seno de una familia pobre, dividida y con creencias mezcladas, muy conflictiva.
Desde mi infancia, mi madre creía en Dios, pero temía a la persecusión de la sociedad en que vivíamos desde 1959 y quiso evitarnos problemas.
Mi padre fue socialista y comunista desde su juventud, pero pronto se defraudó porque no vio correspondencia entre lo que leyó sobre el comunismo y la realidad, y tampoco fue un ateo consecuente. Así es que no recibí una guía de ellos ni para aceptar la existencia de un Creador ni para no hacerlo.
A los trece años me separé de mi familia y recibí un adoctrinamiento comunista que daba gloria, honra y poder a los patriotas, héroes, mártires, guerreros y dirigentes, en vez de a Dios como Creador. Yo fui como ese papalote" libre"? del que se hablaba ayer aquí. Mi hilo lo cogió el estado, el gobierno cubano, la Juventud y el Partido Comunista.
Luego en 1994, me predicaron los Testigos de Jehová informalmente en un hospital donde acompañaba a mi hermano enfermo, y me llegó justo a tiempo por la injusticia social que ya percibía o presentía y el no cumplimiento de las promesas de ese gobierno humano. Le conté esa experiencia a mi hija, y me confesó que estudiaba la Biblia a escondidas con una hermanita de trece años , que tenía 6to Grado (1) , y permití que fuera a casa, para observarlas, pensando que no me cambiaría mis ideas.
Y resultó tremenda maestra, primero informalmente, pues yo creía que no tenía nada que enseñarme. Pero me fue respondiendo por la Biblia todas mis preguntas que eran bien difíciles y la obligaban a buscar información. Leí muchas publicaciones que me trajo; yo he sido siempre una lectora muy ávida. Así avancé en un conflicto, porque todavía creía en aquel gobierno, pero a la vez ya tenía dudas de la existencia de un Creador.
Sufrí la expulsión del trabajo y del Partido, desempleo, subempleo, marginación, exclusión,burlas, humillaciones, y me deprimí, y los hermanos me consolaron sobre todo con textos de Mateo y Lucas, y me hicieron ver que si Jehová cuida de las plantas, las flores del campo, los gorriones, cómo no iba a cuidar de mi familia, de mí?. Y eso me ayudó a acercarme a Jehová, a establecer una estrecha amistad directamente con él , sin intermediarios, ni audiencias, ni secretarios...
Su familia fue desalojada a un lugar indeseable cerca de La Ceniza?, y finalmente trasladada al Reparto Hermanos Cruz, en Pinar del Río, donde nos conocimos.
Ella misma dejó la escuela por los maltratos de maestros por negarse a honrar la bandera , a cantar el himno nacional y a jurar: "Pioneros por el Comunismo, seremos como el Che".Todo ésto me lo testimoniaron Suri, su papá y su mamá Dominga.
Obama y el Comunismo:
(...)
Recordemos que generaciones anteriores se enfrentaron al fascismo y el comunismo no sólo con misiles y carros de combate, sino con alianzas sólidas y convicciones duraderas. Comprendieron que nuestro poder no puede protegernos por sí solo, ni nos da derecho a hacer lo que queramos.
Al contrario, sabían que nuestro poder crece mediante su uso prudente; nuestra seguridad nace de la justicia de nuestra causa, la fuerza de nuestro ejemplo y la moderación que deriva de la humildad y la contención.Somos los guardianes de este legado.
Guiados otra vez por estos principios, podemos hacer frente a esas nuevas amenazas que exigen un esfuerzo aún mayor, más cooperación y más comprensión entre naciones. Empezaremos a dejar Irak, de manera responsable, en manos de su pueblo, y a forjar una merecida paz en Afganistán.
Trabajaremos sin descanso con viejos amigos y antiguos enemigos para disminuir la amenaza nuclear y hacer retroceder el espectro del calentamiento del planeta.
No pediremos perdón por nuestra forma de vida ni flaquearemos en su defensa, y a quienes pretendan conseguir sus objetivos provocando el terror y asesinando a inocentes les decimos que nuestro espíritu es más fuerte y no podéis romperlo; no duraréis más que nosotros, y os derrotaremos.
Porque sabemos que nuestra herencia multicolor es una ventaja, no una debilidad. Somos una nación de cristianos y musulmanes, judíos e hindúes, y no creyentes.
Somos lo que somos por la influencia de todas las lenguas y todas las culturas de todos los rincones de la Tierra; y porque probamos el amargo sabor de la guerra civil y la segregación, y salimos de aquel oscuro capítulo más fuertes y más unidos, no tenemos más remedio que creer que los viejos odios desaparecerán algún día; que las líneas tribales pronto se disolverán; y que Estados Unidos debe desempeñar su papel y ayudar a iniciar una nueva era de paz.
Al mundo musulmán: buscamos un nuevo camino hacia adelante, basado en intereses mutuos y mutuo respeto. A esos líderes de todo el mundo que pretenden sembrar el conflicto o culpar de los males de su sociedad a Occidente: sabed que vuestro pueblo os juzgará por lo que seáis capaces de construir, no por lo que destruyáis.
A quienes se aferran al poder mediante la corrupción y el engaño y acallando a los que disienten, tened claro que la historia no está de vuestra parte; pero estamos dispuestos a tender la mano si vosotros abrís el puño.
El Comunismo:
La plaga fatal que se infiltra en la médula de la sociedad humana sólo para acarrear su ruina. El Papa Pio XI en 1937 escribió la Encíclica Divini Redemtoris que critica fuertemente al comunismo: el Comunismo es «intrínsecamente perverso» y un «azote satánico» que promueve en todo el mundo «propaganda diabólica» y que «Oculta en si mismo una idea mesiánica falsa» cargada de «un misticismo engañoso que transmite un entusiasmo celoso y contagioso a las multitudes engañadas con promesas ilusorias...» que «poco a poco se infiltra en todas las clases del pueblo y aun llega a los grupos mejor dispuestos de la comunidad, con el resultado de que pocos se dan cuenta del veneno que de manera creciente penetra en sus inteligencias y en sus corazones».( Según P.P.A).
Y dijo mi exvecina, la fallecida Josefa cuando tenía alrededor de 85 años en marzo de 2005:





Todavía en 1998, yo, Diana Margarita Cantón Martínez ( Hoy la hermana Ruiz), andaba escribiendo este poema inspirado en el Che y en la vida y obra y entrevistas realizadas a Silvio Rodríguez y a otros sobre él . Todavía sentía a Silvio tan hombre nuevo, como yo misma :
Fuiste heroico, lírico y mártir
de la poesía del Amor
no solo en la muerte
sino en cada acto cotidiano
de tu virtuosa vida astral
a la que me quiero asir inútilmente
yo,presunta mujer nueva
que no calla,ni evade,
alerta siempre al porvenir,
amenazada de manicomio y de sepulcro.
Ahora soy la reina de tu calle
y de tu espejo,
la amiga de tu perro,
tus palomas,
compañera de tu luna
y tu parque.
Soy la mujer nueva
que te imita
y que quieren matar absurdamente,
mujer a destiempo como tú,
proscrita.
Que no me cambien
las manos,las mejillas,
la locura.
Que no me adapten,
ni enriquezcan,
ni prolonguen la ficticia vida.
Quiero ser nueva todavía,
aunque jamás tu equivalente
de pródiga semilla primigenia,
fundadora.
De claro de luna
y lámpara encendida.
Estoy viva todavía ( Poesía)


Por: Diana Margarita Cantón Martínez.
" Aunque la muerte es algo que diariamente" ocurre,
la mía sigue paciente en la lista de espera.
No la precipiten, "amigos y enemigos" impropuestos.
A mi padre y a otros también se la corrieron.
Sigo al norte y al oeste,
sin "volver al polvo",
con montañas, ríos, valles y desiertos
de por medio.
Al centro:
en el lugar Secreto: protegida.
En Judea,
no ya en Jerusalén.
Bajo las plumas.
Eterna.
Referencia:
Opinión:
René Dayre Abella Hernández le ha escrito una referencia. |
Considero a Diana una excelente persona, muy capaz y responsable. La recomendiendo plenamente confiado en estas virtudes que antes menciono y que en mi opinión adornan su persona y hacen de ella un ser especial. Gracias. René Dayre Abella Escritor y gestor cultural |
Saturday, June 19, 2010
Cómo viven los animalitos creados por Jehová en La Florida?
Posted: 19 Jun 2010 05:30 AM PDT Sección Oikos, con fotos de Juan Carlos Agüero. Dedicada a mostrar la wildlife del Sur de la Florida, es el espacio green (cada sábado) del blog Gaspar, El Lugareño. Las fotos de Juan Carlos en el website Anhinga Wildlife. |
Cómo viven los perritos en Boise, Idaho?:

NOVEDADES |

|

| ||||||||
![]() | ||||||||
![]()
|

LOS MÁS VENDIDOS |
|
|
- ID 24752621
- Descripción
- Fotos
- Contactar
- Agregar a favoritos