Translate a otros idiomas

Monday, November 29, 2010

Novela Diálogo con el investigador de Diana Margarita Ruiz:


Holiday Shipping Deadlines

Lulu Marketplace

Ratings & Reviews

Log In to review this item

Review Diálogo Con El Investigador

Your Rating:
Not Yet Rated Not Yet Rated Not Yet Rated Not Yet Rated Not Yet Rated
Log In to rate this item
. . . . . Not Yet Rated  

There are no reviews for this item

You Recently Viewed

[Loading...]
 

You May Also Like

[Loading...]
 

Product Details

ISBN 978-0-557-89493-2
Copyright Diana Margarita Ruiz (Standard Copyright License)
Edition Primera edición
Publisher Letras de América
Published November 27, 2010
Language Spanish
Pages 105

 
Binding Perfect-bound Paperback
Interior Ink Black & white
Dimensions (inches) 6.0 wide × 9.0 tall

Tags

Log In to tag this item

Tag This Item

Separate tags with commas, e.g. "monkeys, beans, fiction"
There are no tags for this item.

Keywords

Saturday, November 27, 2010

El cuerpo es el templo del espíritu santo:

sobre el cigarro
http://www.youtube.com/watch?v=b50WEzXO3bs
http://www.youtube.com/watch?v=F265D6aksA0
http://www.youtube.com/watch?v=1kyTTGDDAgM
http://www.youtube.com/watch?v=mXo5YpMj_AE
http://www.youtube.com/watch?v=ac6LYMMWAeQ
http://www.youtube.com/watch?v=-YjrkBYDDQM
http://www.youtube.com/watch?v=lEc-Rsv9pMc
http://www.youtube.com/watch?v=IoRvcF5ESvA
http://www.youtube.com/watch?v=2Qd2KBiQefw
http://www.youtube.com/watch?v=iLtvqbdiPrY

Podrá adquirir la novela en Lulu.com/Letras de América:

Diálogo Con El Investigador
More Detail Diálogo Con El Investigador By Diana Margarita Ruiz
Paperback: $14.95
Ships in 3–5 business days
. . . . .
 This item has not been rated yet
Diálogo con el investigador es la continuación de la nivela El Aviador y tiene que ver con el drama cubano. Es la historia de una miembro del Partido Comunista cubano, que cae en desgracia con la dirigencia y tiene que exiliarse < Less

En Cuba, el diferente, tiene que huir para salvar lo que queda de la familia:

Exhumarían restos de Zapata Tamayo
(Radio Martí, 26/11/10) - Reina Luisa Tamayo Danger informó que el gobierno cubano autorizó la exhumación de los restos de su hijo, el preso político Orlando Zapata Tamayo, fallecido tras realizar una prolongada huelga de hambre en demanda de que se le tratara como prisionero de conciencia. Esto podría ser el inicio de la salida de Cuba de la Dama de Blanco y su familia.

"Imagínate cómo me puedo sentir", expresó en comunicación telefónica con Radio Martí. "Pido a Dios, pido a mi Changó que me dé la fuerza necesaria para poder ver sacar a mi hijo querido de donde se encuentra".
La familia de Orlando Zapata Tamayo estará presente en el cementerio de Banes, donde el pasado 25 de febrero, el opositor pacífico fue enterrado. Los restos serán trasladados a La Habana para su cremación.
Reina Luisa hizo estas declaraciones tras haber recibido en su casa al Doctor Jorge González Pérez, rector de la Universidad de Ciencias Médicas y representante del Ministro de Salud Pública de Cuba.
"Ya, desde el momento en que se saque el cadáver, nos trasladaríamos la familia hacia La Habana. Será la cremación en Calzada y K", explicó. "Luego, no sabemos cuándo sea la salida. Nos explicaban que después de esto, la salida sería rápido, pero bueno, el resto de la situación la desconocemos".
El régimen de La Habana le propuso a Reina Luisa en octubre, que abandonara la Isla junto a su familia - en el marco de un acuerdo humanitario respaldado por la Iglesia Católica. Sin embargo, en aquel momento, ella dijo que solo lo haría si le entregaban los restos de su hijo.
Tras conocer que finalmente el gobierno cubano le entregará las cenizas de Zapata Tamayo, la Dama de Blanco afirma que tiene un único propósito. "Solo mi objetivo en estos momentos es salvar a mis hijos que me quedan y a mis nietos", resaltó.
Agregó que el viaje sería hacia Estados Unidos.
Pulse en audio para escuchar el informe de José Luis Ramos, quien entrevistó a Reina Luisa.

Friday, November 26, 2010

Que la pasen bien, todos: diana.

Nevadas de 2010:

Algunos recuerdos de las primeras nevadas en Idaho del 2010,con cariño Nelson y
Maritza



     


20 imágenes | Ver presentación | Descargar seleccionados | Descargar todos 

Gracias por leerme, comentar, compartir conmigo:

DE VERDAD ME CONMOVIERON



Salud y espiritualidad:

Salud y espiritualidad ¿Cuál es la conexión?


© iStockphoto.com / Patrick Herrera
La vida y la existencia humana nos plantean muchos interrogantes que pueden ponerse en contexto dentro del marco de una vida espiritual. Ciertas formas de espiritualidad, la religión y la fe, pueden encontrar tu conexión contigo y con el mundo. Muchas personas se preguntan si la religión, la oración y la espiritualidad tienen algún efecto positivo sobre la salud del cuerpo y de la mente. En Vida y Salud te contamos más acerca de este interesante tema. Dicen que la fe mueve montañas. Pero ¿puede la fe ser buena para la salud? Por años y años esta pregunta ha surgido en los debates científicos. Está claro que los seres humanos somos un todo compuesto por cuerpo, mente y espíritu. Por eso, una entidad no puede funcionar independientemente de la otra: si el cuerpo se enferma, es porque algo en la mente y las emociones anda mal. Desde que logramos tener uso de razón, la mayoría de nosotros nos preguntamos por el sentido de la vida. “ ¿Por qué estoy aquí?”, “ ¿cuál es mi misión en el mundo?” “ ¿qué pasa después de la muerte?” son algunos de los interrogantes que todos nos hemos planteado. Para responderlos y darle contexto a la vida, ha surgido la espiritualidad. Esta no necesariamente está ligada a una religión o a un culto, sino que más bien nace de elegir una forma de conectarse con uno mismo y con los demás y darle significado a la existencia. Los científicos están de acuerdo en que la espiritualidad y la fe tienen efectos positivos sobre la salud, pero no precisamente porque se produzcan ‘milagros’ en el sentido religioso de la palabra. Más bien, porque las personas que llevan una vida espiritual, tienden a tener hábitos o cuentan con herramientas que favorecen a la salud y reducen las enfermedades, como los siguientes:
  • Apoyo social: las personas que pertenecen a una iglesia, a un culto, a una congregación o comparten una práctica como la meditación o el yoga, tienen un círculo de apoyo más grande y desarrollan más relaciones interpersonales significativas que son buenas para el bienestar emocional. Esto se traduce en una mejor salud cuerpo/mente.
  • Hábitos saludables: las prácticas religiosas y espirituales motivan hábitos saludables como comer más vegetales y frutas (en yoga y meditación se recomienda esto) y también a evitar el alcohol y el tabaco.
  • Pensamientos y emociones positivas: las actividades religiosas y espirituales traen consigo emociones positivas y pensamientos positivos, lo cual ha demostrado tener una buena influencia en el sistema inmunológico y en la salud mental.
  • Autoestima alta: el tener una vida espiritual promueve una buena imagen de uno mismo; así como la aceptación y el amor hacia la vida.
  • Habilidad para sobrellevar mejor las situaciones: las personas espirituales que practican la oración o la meditación, por ejemplo, tienen una mejor habilidad para sobrellevar y enfrentar las situaciones estresantes y difíciles que se les puedan presentar. Esto hace que el estrés no tenga un impacto tan fuerte en la salud física.  De la misma manera, si tienen alguna enfermedad o adicción, quienes se consideran seres espirituales o practican alguna religión pueden recuperarse mucho más fácil y rápidamente.
Existen algunos estudios que han demostrado que las personas que sufren de cáncer y tienen una vida espiritual, presentan un retraso en el desarrollo de la enfermedad. Si bien se necesitan más estudios que avalen esta teoría, se sabe que la religión, la oración y la espiritualidad mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Vale aclarar que en nuestra cultura hispana, muchas personas que se consideran religiosas, en ocasiones ven las enfermedades como un ‘castigo’ o una ‘prueba’ que deben aceptar sin hacer nada al respecto. Esto hace que muchas veces acepten los problemas de salud que se les presentan sin buscar atención médica. ¡Este es un error grave! Siempre debes buscar atención médica, sin importar tus creencias. Más bien úsalas para tener una mente más positiva, más conectada con tu ser y de esa manera, tu cuerpo podría sanar más rápido.