El periodismo independiente cubano se inició en 1995. En 2013 celebra su 18 cumpleaños. Yoani Sánchez abrió su blog en abril de 2007, hace 6 años. Dos años después, en enero de 2009, creó la plataforma Voces Cubanas. Con ella nacieron los llamados blogueros alternativos (el primer blog abierto en la isla data de 2004). Este año, los alternativos festejan su cuarto aniversario.
Historia y realidad que nadie puede enmascarar ni borrar de un plumazo. Cualquiera puede escribir, en cualquier medio. Pero no todos los que escriben son periodistas. Tampoco todos losblogueros son periodistas, pero sí algunos periodistas -no muchos- también son blogueros.
En febrero de 2005, de Reporteros sin Fronteras de Alemania me pidieron que escribiera sobre el periodismo independiente. Fue uno de los primeros posts que subí al blog que Liu Santiesteban me abrió, el domingo 25 de marzo de 2007. Se titula Precursores en Internet y, entre otras cosas dije: "Algunos de estos textos eran vivencias personales, por lo cual también puede afirmarse que, sin saberlo, estábamos inaugurando la era de la 'blogalización' o colocación de escritos personales en internet, los ahora famosos blogs".
Cuando el 8 de abril en Cubanet leí Equilibrar la balanza, de Jorge Olivera, no solo me pareció un texto mesurado, acorde a su estilo de escribir y a su forma pausada y respetuosa de ser, si no que de cierto modo corroboraba lo que yo en 2005 afirmaba en Precursores en Internet.
Pero sigo pensando que el texto de Olivera más mesurado no pudo ser. Y no entiendo la respuesta exaltada de Miriam.
No sé si Jorge Olivera va a responder a Miriam Celaya y la polémica quede servida. Mientras, quiero dejar claro que los periodistas independientes llegamos primero. Y los blogueros alternativos mucho después.
En periodismo e información, antes y ahora, todos tenemos cabida. Pero la verdad es la verdad. El sol no se puede tapar con un dedo. Ni con una mano.
Foto: Tania Quintero en la sala de su casa. Tomada del reportaje Cuba's free press limited, de Mark Stevenson, de la AP, publicado en octubre del 2000 en The Washington Times.